Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Virginia, víctima de violencia de género con discapacidad en Toledo: "Ningún maltratador cambia"

Es una de las 14 mujeres que han relatado su experiencia en el libro 'La voz del coraje', que recoge testimonios de superación y empoderamiento

23/09/2023 Francisca Bravo Miranda

Inserta Empleo

Virginia habla de los inicios de su relación con un maltratador hablando de la existencia de un "dictador" en el matrimonio. "No quería ser su esclava; aguanté todo lo que pude", relata. "Ejercía sobre mí violencia psicológica y sexual", describe. La situación se volvió insostenible: "Me amenazó con matarme. Fui corriendo a la ventana, pedí socorro y los vecinos llamaron a la Guardia Civil". Juicio rápido, casa de acogida en Toledo, marido en la cárcel. Pero el miedo, el miedo no se le quita. "Creo que los maltratadores no deberían dejar de llevar la pulsera nunca".

Esther recuerda: "Me había pegado, me había humillado, me había robado la autoestima... Pero denuncié". Su marido llegó a encerrarla en casa, en la localidad de Azuqueca de Henares. "Tenía muchísimo miedo. Nunca en mi vida he fumado más que estando embarazada, vivía en una angustia y miedo constantes", recuerda. Esther además revivió la pesadilla cuando hace cuatro años tuvo que rescatar a los hijos de su vecina, a quien su marido le cortó el cuello. "Ese asesino fue condenado a quince años. Quince años vale una vida", describe.

Ambos testimonios se pueden encontrar en el libro 'La voz del coraje', en el que catorce mujeres han contado sus experiencias como víctimas de violencia de género con discapacidad. El trabajo se ha presentado en Toledo. Esther y Virginia lo contaron en primera persona acompañadas por quienes les han ayudado a reinsertarse laboralmente. La violencia de género que sufren las mujeres con discapacidad se ve agravada por los problemas que tienen a la hora de encontrar un empleo con el que mantener a sus familias.

"Son mujeres que cogieron las riendas de su vida revirtiendo los momentos pasados y los han puesto a disposición de toda la sociedad para dar a conocer su camino", explicó Carlos Hermida, director regional de Inserta Empleo en Castilla-La Mancha. "Si no se cuenta, no se conoce. Si no lo damos a conocer, seguiremos sin avanzar", resaltó.

Ana Piñar, directora de programas y proyectos de Inserta Empleo, resaltó que la discapacidad y la violencia de género están íntimamente ligadas, en cuanto a que en algunos casos ha sido la violencia la que les ha dejado como secuela cierto grado de discapacidad o, por el contrario, su discapacidad fue un factor más que desencadenó la violencia de género.

'La voz del coraje' es el resultado de un proyecto que comenzó su recorrido en 2020. 'Mujeres modo ON VG' se planteó como una iniciativa para generar recursos de empoderamiento y mejorar la empleabilidad de las víctimas. Hasta ahora, se ha atendido a más de 2.200 mujeres, 180 en Castilla-La Mancha, y se han conseguido unos 700 contratos laborales, 40 de ellos en la comunidad autónoma castellanomanchega.

A la presentación acudió también Lourdes Luna, la nueva directora del Instituto regional de la Mujer, quien aseguró que las mujeres víctimas de violencia de género son una “prioridad” en su trabajo. “Quiero que contéis conmigo para todo lo que necesitéis”, aseguró antes de nombrar a las 14 participantes del libro.

Esther Peñas, coordinadora del libro -el primero de sus características en España- ha resaltado que se trata de un trabajo “conmovedor y valiente” que cuenta la vida de mujeres capaces de salir de una situación de violencia extrema. “Estas mujeres dan la cara para animar a todas las que están en la misma situación por la que ellas pasaron a que denuncien, a que no pierdan la esperanza, a que se alejen para siempre de su maltratador”.·

Virginia y Esther contaron sus casos, animando a otras mujeres que estén siendo víctimas de violencia de género a que “luchen” y pidan “ayuda a su alrededor”. Sobre todo y principalmente por sus hijos, ya que ambas relataron cómo fueron sus pilares para poder salir adelante. Esther explicaba cómo llegó un punto en el que quiso “dar un golpe en la mesa para que la sociedad no mire para otro lado”.

Virginia y Esther

Esther reflexiona que es necesario que “todos pongamos nuestro grano de arena, posiblemente para que las niñas maltratadas y sus familias echen una mano para seguir adelante”. En cuanto a las profesionales de inserción laboral que le ayudaron a salir adelante, afirmaba que “no tengo palabras de agradecimiento”. “Mi testimonio tiene que ayudar a otras mujeres que están sufriendo y no sepan dónde ir”.

“Ser víctima de violencia de género no se acaba. Es una losa en nuestro día a día”, recalcaba Virginia, que recordó cómo llegó a Toledo “con una mano delante y otra detrás” y que al final, poco a poco, se ha ido superando. “Mi pilar han sido mis hijos. Si no, hubiera tirado la toalla por el cansancio físico y mental. Pero lo que yo les digo a las mujeres es que no se puede tirar la toalla, tener coraje, sacar adelante a tus hijos y empoderarse”, concluyó.

Las profesionales en inclusión laboral Laura y Ángela lo tienen claro: a la hora de reinsertar a las mujeres en situaciones tan extremas, se debe crear un ambiente y un “vínculo súper especial”, basado en el desarrollo personal, profesional y en la intermediación. “Nosotras acompañamos en el ciclo de recuperación, pero son ellas las que lo sacan adelante”.

Relacionado:

  • sillas corpus
    IU afea a PP y Vox que "no faciliten participar" a personas con discapacidad en el Corpus de Toledo
  • agente policia nacional
    Detenido un joven en Toledo por agredir física y verbalmente a una persona con discapacidad
  • IMG_8852 (1)
    'Corre por la discapacidad auditiva para hacernos oír', el lema de la I Carrera Solidaria de Apandapt en Toledo
  • Jornada para la formación de formadores con discapacidad
    Un proyecto europeo coordinado desde Toledo busca impulsar la formación de personas con discapacidad

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Carlos Ares, el cantante que llena el Círculo del Arte de Toledo
  • Dos siglos después, 'El tránsito de la Virgen' de Juan Correa de Vivar regresa a su emplazamiento en Toledo
  • La exposición 'Art is our language' llega a Toledo para exponer el trabajo de artistas internacionales
  • Ciudades Patrimonio propone a universidades colaborar para la conservación de sus cascos históricos
  • Avanzan los proyectos de nuevos centros de salud en Santa Cruz de la Zarza y en Escalona

Además

Ciudades Patrimonio propone a universidades colaborar para la conservación de sus cascos históricos

Avanzan los proyectos de nuevos centros de salud en Santa Cruz de la Zarza y en Escalona

El PSOE acusa al Gobierno local de "improvisar el adecentamiento de Safont tres días antes de la 'Espada Toledana'"

Sumar Toledo exige que las cinco viviendas del Corral de Don Diego sean "más asequibles"

Navamorcuende acoge las Jornadas Micológicas del 14 al 16 de noviembre y el plazo de inscripción ya está abierto

Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en la A-42 a la altura de Toledo

Investigan a un vecino de Villaluenga de la Sagra por la muerte de cien gatos en el último año

Cortes de tráfico con motivo de la celebración de la marcha atlética 'Espada Toledana'

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}