Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

VÍDEOS | Los trabajadores sociales denuncian la “invisibilización” del colectivo en la pandemia

Los profesionales de este colectivo denuncian su olvido y la falta de recursos tras una crisis sanitaria que ahora comienza a hacer más visibles sus efectos sociales

06/06/2020 Alicia Avilés Pozo

La “invisibilización” no es nueva para los y las profesionales del trabajo social. Desde que en España comenzó a conformarse el complejo sistema de servicios sociales públicos, atención socio-sanitaria, dependencia, infancia o familias, que permiten atender a las personas más desvaforecidas, este colectivo profesional ha venido denunciando tanto las dificultades y trabas para su labor como la falta de medios, personal y presupuesto para llevarlas a cabo.

Tras decretarse el estado de alarma por la pandemia de coronavirus, se convirtieron en servicios esenciales y se las ingeniaron para atender lo que ya hace más de dos meses denominaban una crisis socio-sanitaria. Y ahora, con el proceso de desescalada siguen en primera línea.

La cuestión es que este colectivo profesional vuelve a sentirse “invisibilizado” tras décadas de lucha contra la exclusión. De hecho, denunció su "olvido" en el acto de homenaje del pasado Día de Castilla-La Mancha, que se dedicó a los fallecidos y a todos aquellos trabajadores y trabajadoras que han luchado y luchan contra la pandemia. Había representantes del ámbito sanitario, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y de Protección Civil, entre otros. No hubo ningún trabajador ni trabajadora social.

Precisamente, ha sido el Colegio Oficial de Trabajo Social de Castilla-La Mancha el que ha querido hacerse eco de las labores tan complejas y variadas que ha llevado a cabo en estos meses y que se verán también ampliadas por los efectos sociales de la crisis entre las personas en riesgo de exclusión social o pobreza. Con este objetivo, ha realizado una serie de vídeos desde diferentes puntos de la región donde trabajadores y trabajadoras sociales detallan buena parte de su labor diaria. Son las voces y las caras de quienes siguen en primera línea:

También desde el Consejo General del Trabajo Social han realizado duras críticas al trato recibido por el colectivo. Un estudio propio que ha contado con la participación de 1.500 trabajadoras sociales, con ámbitos de intervención tan diversos como los Servicios Sociales públicas, el sector sanitario o personas mayores, familias e infancia.

Al trabajar más de un 65% en un organismo público no se trata de un colectivo especialmente afectado por ERTE puesto que el 95,3% afirma no haber sido despedida temporalmente. Esta cuestión está relacionada también con la declaración de los Servicios Sociales como servicios esenciales el pasado 26 de marzo.

No obstante, más del 60% de las profesionales afirma que no se les ha protegido adecuadamente en términos sanitarios para desarrollar la atención directa que precisa su trabajo. Finalmente, cabe destacar que un 70% de ellas afirma no haber precisado ayuda emocional por profesionales de la atención psicológica a pesar de  la sobrecarga de trabajo.

Relacionado:

  • Un informe sitúa a Talavera entre los ayuntamientos "pobres" de la región en inversión social en 2023
    Un informe sitúa a Talavera entre los ayuntamientos "pobres" de la región en inversión social en 2023
  • GDR- (22 de 53) (1)
    Nuevas convocatorias de ayudas para emprendedores y organizaciones sociales en los Montes de Toledo
  • hospital toledo
    El Hospital de Toledo presenta un recurso contra el cierre de una zona del laboratorio
  • Imagen de la campaña Diversas de AIETI
    El trabajo de AIETI para prevenir las violencias machistas e interseccionales en Castilla-La Mancha en este 2024

Publicado en: Portada

Entradas recientes

  • ALTAVOZ VECINAL | Reprochan el cierre de la biblioteca de Santa Bárbara varios días ante la falta de reemplazo
  • Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo
  • Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba
  • Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos
  • Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Además

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

El PSOE exige la puesta en marcha del Parque de Educación Vial en Toledo para el próximo curso

Dos jóvenes heridos tras caerse de un patinete en Villaluenga de la Sagra

Sartajada acoge el festival 'Living Rural' con un programa radiofónico con vecinos, una paella y teatro infantil

La protesta de una madre que denuncia acoso escolar a su hijo en tres colegios y que Educación niega que exista

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}