Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

VÍDEO | Cuando el Jarama y el Tajo se cruzan: las “aguas oscuras” donde Madrid “desagua su suciedad”

La Plataforma en Defensa de los Ríos Madrileños y el Río Tajo ha recorrido la confluencia de ambos ríos, donde el Tajo ve alterada su dinámica fluvial, que llega ya sin caudales ecológicos desde el trasvase en su cabecera

11/05/2022 Alicia Avilés Pozo

Confluencia de los ríos Jarama y Tajo / ARBA

En el término municipal de Aranjuez se juntan los ríos Tajo y Jarama, este último procedente de Madrid. El primero llega “repleto de aguas residuales sin suficiente depuración” que impiden que el Tajo, ya de por sí “mermado y sin caudales ecológicos por el trasvase en su cabecera”, sea capaz de diluir esa suciedad. Por ello, prosigue su curso recogiendo esa contaminación. Así lo han vuelto a denunciar la veintena de colectivos que conforman la Plataforma en Defensa de los Ríos Madrileños y el Río Tajo, tras organizar una marcha para visibilizar el "lamentable estado de estos cursos” y exigir a la Comunidad de Madrid, al Canal de Isabel II y a la Confederación Hidrográfica del Tajo una gestión responsable conforme a la legislación.

La Asociación ARBA, que une a más de 50 asociaciones para la recuperación de los bosques autóctonos de la península ibérica, ha publicado un vídeo sobre la marcha realizada en este punto de confluencia de ambos ríos. Afirma que en el mismo puede verse un río Jarama de “aguas oscuras y contaminadas”. “Lo que antaño fue un lugar de biodiversidad natural y riqueza agrícola, hoy es uno de los puntos por los que la Comunidad de Madrid desagua su suciedad”, destaca.

Durante este acto reivindicativo, Raúl Urquiaga, miembro de GRAMA y de Ecologistas en Acción agrupados, explicó que el río Jarama está “hipercontaminado” y que más del 90% de su caudal procede de aguas residuales que además “no están suficientemente depuradas”. Según recalca, lleva “un exceso de nutrientes, de productos fitosanitarios, de metales pesados y de compuestos químicos” que no son capaces de depurar las instalaciones del Canal de Isabel II, lo que genera una “contaminación del todo el eje del Tajo” a partir de su junta con este río.

Por otro lado, precisa que el río Tajo llega a esa confluencia “mermado de caudales” ya que el trasvase en su cabecera se lleva las dos terceras partes del agua. “No tiene caudales ecológicos establecidos. Ahora el caudal ecológico es de seis hm3, pero el histórico que tenía en esta zona era de 33 hm3. Tiene seis veces menos”.

Movilización de colectivos ecologistas en la confluencia de los ríos Tajo y Jarama

Por todo ello, la Plataforma en Defensa de los Ríos Madrileños y del Tajo pide el cumplimiento de la ley y de la Directiva Marco del Agua, sobre todo porque se trata de un espacio de la Red Natura 2000 con exigencias que no cumple la Comunidad de Madrid, “una situación arrastrada desde hace más de 20 años”. Debido a esta situación, los colectivos agrupados en la plataforma no son optimistas respecto al nuevo Plan Hidrológico del Tajo, que ya recoge la regulación de los caudales ecológicos. “Difícilmente se van a cumplir si no existe un régimen ambiental garantizado”.

Nuevo Plan Hidrológico del Tajo

Se la circunstancia, de que el nuevo Plan del Tajo ha sido recientemente aprobado por el Consejo Nacional del Agua, que recoge un mínimo de caudales ecológicos en función de la sentencia del Tribunal del Supremo que anuló el primer borrador. La ministra para la Transición Ecológica y vicepresidenta del Gobierno, Teresa Ribera, ha dicho al respecto que la nueva planificación busca la “máxima eficiencia en el consumo” del agua “preservando los recursos naturales”.

En todo caso, insistió en que hay que “buscar el equilibrio” entre las cuencas de cabecera y las beneficiarias, en una estrategia que pasa por “una regulación que cada vez procura ser más cuidadosa” para todos los territorios. Por su parte, el presidente de Castilla-la Mancha, Emiliano García-Page, afirmó recientemente que "el mal uso del agua en algunos puntos de España es un argumento científico, no un discurso barato”.

Mientras, el agua del Tajo ahora también servirá para inundar parte del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, según ha aprobado la Comisión de Explotación del Trasvase. Eso pese a que algunos expertos consideran que esta medida, que no se adoptaba desde 2009, no es suficiente y estos humedales volverán a secarse en dos meses.

Relacionado:

  • agua tajo inundación senda
    Las tres depuradoras "obsoletas" de Madrid por las que la Cátedra del Tajo pide "responsabilidad institucional"
  • Cita en Escalona para surcar las aguas del río Alberche en un nuevo descenso en flotador
    Cita en Escalona para surcar las aguas del río Alberche en un nuevo descenso en flotador
  • photo_6012585186971207860_y
    La Confederación del Tajo investiga las causas del brusco descenso del caudal del Tajo en Toledo
  • Consejero de Fomento, Nacho Hernando Esteban González JCCM
    Hernando se iba a reunir con Puente el día del apagón por las alegaciones de Toledo al AVE Madrid-Extremadura

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Farcama celebra su XLIV edición en Toledo del 7 al 12 de octubre
  • 'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla
  • Toledo celebra la Feria de Empleo y Emprendimiento Joven: "Tenemos la obligación de trabajar para la juventud"
  • Nacho Hernando no cree que los 350 pisos turísticos sin regular en Toledo influyan en el problema de la vivienda
  • Cuatro detenidos y un investigado por el robo de la campana en la ermita de Cebolla, datada en 1806

Además

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa

La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato

Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo

El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas

El Colegio de Médicos de Toledo inaugura un ciclo de reflexión sobre "los grandes desafíos de la medicina"

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}