
Imagen del acto organizado en Toledo por Apanas / Foto: Ayuntamiento
La plaza del Ayuntamiento de Toledo ha acogido este jueves un acto organizado con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad y que ha organizado la Asociación provincial de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo (Apanas) para reclamar la igualdad real de los derechos de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.
La presidenta de Apanas, María del Mar Azaña, ha expresado la necesidad de “seguir visibilizando la realidad de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y de las asociaciones que trabajamos para mejorar su calidad de vida, en un año marcado por el coronavirus que ha afectado a millones de personas en todo el mundo. Junto a los mayores, las personas con discapacidad son las que peor lo han pasado por el cierre de centros y terapias”.
Sin embargo, conscientes de la complejidad generada a raíz de esta crisis, Apanas ha mantenido la atención online o telefónica “con profesionalidad, mucho esfuerzo y recursos propios”, especialmente en el caso de personas con grandes dificultades o problemáticas. Por ello, han instado a las distintas administraciones a “que no se olviden de las necesidades de nuestro colectivo. Mi deseo este año y el que voy a colgar es que no se olviden de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, que las tengan en cuenta en sus políticas de recuperación post COVID”, ha indicado Azaña, que ha colgado este mensaje en el 'Árbol de los deseos' que han instalado en la plaza.
En el acto han participado los grupos de la Corporación Municipal y también la alcaldesa, Milagros Tolón, que ha colgado también su mensaje en el árbol deseando “que pase pronto este mal sueño y todos salgamos mejores personas”. Tolón ha felicitado a Apanas y a todas las entidades, colectivos y familias de la ciudad que integran el “músculo social” de la capital y les ha expresado su apoyo, recordando que dicha ayuda también “se tiene que ver y cuantificar”, por lo que ha mantenido que los próximos presupuestos incorporarán una “subida considerable” en la partida destinada a Servicios Sociales “que repercutirá en las asociaciones”.

Foto: Ayuntamiento
En busca de una oportunidad
Durante el acto, ha tomado la palabra Natalia Espada, que participa desde hace varios meses en el servicio de Capacitación de Apanas, estudia unas oposiciones del SESCAM y acaba de finalizar unas prácticas de ordenanza en el Patronato Municipal Deportivo (PDM).
La joven ha asegurado que gracias a este servicio está teniendo “buenas oportunidades” y es que su objetivo es encontrar un trabajo e independizarse. Ha reconocido además que este año “ha sido muy difícil” para ella y para sus compañeros ya que durante el confinamiento “tuvimos que dejar de estudiar y estar en casa durante muchas semanas”.
A este respecto y tras reconocer que “todos hemos pasado momentos de mucha preocupación”, ha agradecido a Apanas su apoyo, llamadas y ayuda para seguir estudiando desde casa. También ha destacado que les explicasen qué era lo que estaba pasando con consejos y recomendaciones para “seguir adelante”. Hoy, ante la oportunidad que le brinda el árbol de los deseos, no ha dudado en pedir varios, como seguir estudiando, tener una “oportunidad para demostrar lo que valgo para trabajar” o vivir de forma independiente.
El 'Árbol de los Deseos' es una cita habitual en el inicio de la Navidad en Toledo que demuestra que visibilizar a las personas con discapacidad está dando sus frutos, aunque todavía queda mucho por hacer.
La vida de José
Por su parte, la Fundación Soliss ha vuelto a realizar "un emocionante vídeo" con el que ha querido volver a llamar la atención en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad de la inclusión de este colectivo en la vida social y laboral. Para ello, ha apostado por una llamativa campaña de sensibilización que incluye un video que se ha difundido en las redes sociales.
En el video se muestra la vida de José, un trabajador que realiza labores de digitalización en Soliss Seguros y que en este duro año sigue trabajando con mayor compromiso si cabe.
Con este video, la Fundación Soliss vuelve a demostrar que las personas con discapacidad pueden realizar una vida completamente normal y que "su inclusión social es tarea de todos", haciendo hincapié en las semejanzas, que son más que las diferencias.