Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Velázquez reivindica haber “salvado” fondos europeos tras perder los EDIL y anuncia la primera adjudicación del 'Toledo Emerge'

En su segundo Debate del Estado de la Ciudad, el alcalde defiende que su gestión se basa en "hechos, acciones concretas", critica de nuevo de manera velada a su antecesora -Milagros Tolón- y realiza varios anuncios como la disposición de un mapa del amianto de Toledo o la puesta en marcha de la Policía de Barrio

04/11/2025 Fidel Manjavacas

El alcalde, Carlos Velázquez, en su intervención en el debate de estado del municipio/ Imagen: Ayuntamiento de Toledo

Dos horas y un par de minutos. Es el tiempo que ha dedicado Carlos Velázquez al discurso que ha pronunciado en su segundo Debate del Estado de la Ciudad como alcalde de Toledo. Un ejercicio de "responsabilidad democrática" en el que ha dado cuenta de los proyectos que ha puesto en marcha el gobierno de coalición de PP y Vox en estos ya más de dos de años de gobierno y los que aspira a llevar a cabo en esta legislatura.

Además de anunciar varias iniciativas y defender su gestión, sobre la que apunta haber cumplido "el 58%" de su programa electoral, ha reprochado en distintas ocasiones el papel de los gobiernos -socialistas- que le han precedido, trasladando varias críticas veladas a la actual delegada del Gobierno en la región, Milagros Tolón.

El evento, celebrado en el Salón de Plenos, ha reunido a concejales, instituciones, entidades sociales, vecinales o sindicatos. Respecto al primero, ha habido una significativa diferencia: la Presidencia de la mesa la ha llevado a cabo la vicelalcaldesa, Inés Cañizares, mientras que en la primera ocasión fue el portavoz municipal, Juan José Alcalde.

Velázquez ha comenzado con agradecimientos hacia su equipo de Gobierno, que defiende que ha conseguido "sacar a Toledo de la parálisis" en la que afirma que se encontraba hasta su llegada en 2023 al Ayuntamiento. De "años de promeses incumplidas", dice, se ha pasado "a hechos y acciones concretas".

Entre los asuntos en los que ha hecho especial relevancia el alcalde destacan los fondos europeos. Tanto los que han financiado proyectos conseguidos en la anterior legislatura y que han visto la luz en la actual, por lo que defiende haber "salvado" los mismos, como los que a priori no va a poder desarrollar tras la exclusión de Toledo de la convocatoria de los EDIL.

"La mayor dificultad que encontramos al llegar al gobierno fue la nula gestión de fondos europeos, con la mayor parte a punto de perderse", ha indicado, citando en este punto el proyecto del nuevo puente de Alcántara o el pabellón de la Escuela Central de Educación Física. "Salvamos tres millones para este proyecto", ha dicho, a la vez que ha trasladado su "agradecimiento a los trabajadores municipales" por su papel en la gestión de estos proyectos.

También ha defendido el rechazo, y la consiguiente pérdida de tres millones de fondos europeos, al proyecto para rehabilitar La Alhóndiga como sede de la Escuela de Artes Escénicas de Toledo. "Los informes técnicos aseguraron que no era posible llegar a tiempo", ha dicho, antes de "volver a alzar la voz por Toledo y los toledanos" mostrando su indignación por lo ocurrido con los fondos EDIL -con los que Toledo aspiraba a conseguir 20 millones para diversos proyectos-.

En este punto, ha recordado que Toledo fue la única capital de provincia de la región en quedar excluida de los mismos. "Alguien tendrá que explicar por qué con 68,5 puntos nos hemos quedado fuera, por qué no se ha hecho un reparto proporcional y por qué se incumple la concurrencia competitiva", ha trasladado sobre lo que considera "una decisión arbitraria" en la que él considera que influyó Milagros Tolón.

La primera adjudicación del 'Toledo Emerge', un año después

Entre los principales anuncios realizados por Velázquez destaca la primera adjudicación de los cinco edificios abandonados y que incluyó en el proyecto 'Toledo Emerge' que presentó en el anterior Debate del Estado de la Ciudad. Se trata del proyecto para convertir el Centro Cultural San Ildefonso -propiedad de la Diputación- en un Centro Gastronómico Provincial.

Sin embargo, el proceso sobre esta licitación sigue paralizado en la Plataforma de Contratación del Sector Público desde el pasado mes de agosto, por lo que se desconoce cuántas empresas se han presentado al mismo y qué puntuaciones han obtenido cada uno. En los últimos días, sí se ha instalado una lona de grandes dimensiones para anunciar este proyecto junto a un edificio cercano.

También se ha colocado otra lona en el Casco Histórico para anunciar la próxima rehabilitación de Alamillos del Tránsito, otro de los inmuebles incluido en el 'Toledo Emerge'. Sobre este, Velázquez ha indicado que el Consorcio está finalizando la redacción del mismo, que plantea 28 viviendas para estudiantes en régimen de 'coliving', 70 plazas de aparcamiento y una plaza que conectará con la del Conde.

Carlos Velázquez durante el Debate del Estado de la Ciudad de Toledo 2025 / Imagen: Ayuntamiento

Vivienda y urbanismo

Precisamente, en materia de vivienda se referido de nuevo a la promoción -ya anunciada- para construir 40 viviendas públicas en el barrio de Santa Bárbara, un proyecto que apunta que ya en tramitación ante la Comisión Regional de Urbanismo.

De igual modo, ha señalado que confía en que el Sepes resuelva "pronto" su estudio geotécnico sobre los terrenos ubicados entre el Centro Comercial Fusión y el barrio de Santa Bárbara para desarrollar un plan residencial "en la denominada zona de contacto".

Asimismo, y en este caso relacionado con la vivienda para estudiantes universitarios, ha revelado que el Ayuntamiento espera poder hacer una propuesta firme "antes de que finalice el año" a la Seguridad Social para hacerse con la titularidad del antiguo edificio de la Escuela de Enfermería de cara a convertirlo en una residencia de estudiantes.

También se ha pronunciado sobre los avances en el Plan de Ordenación Municipal (POM), uno de los principales retos pendientes que indica que se está trabajando "con discreción". En este punto ha insistido en que busca "el consenso" para un proyecto que trascenderá esta legislatura.

"La redacción del documento de avance se someterá próximamente a exposición pública y evaluación ambiental", ha indicado sobre este proyecto que aspira que cuenta con la aprobación inicial en esta legislatura. No obstante, la previsión de que pueda recibir luz verde en mayo de 2027 complica que pueda ser una realidad en esta legislatura.

Igualmente se ha referido al Plan Especial de Infraestructuras que ya está aprobado, y con el que prevé que antes de fin de año se licite la redacción del proyecto de ejecución para el vial de conexión entre los barrios de Azucaica y el Polígono.

Mapa del amianto o Policía de barrio

Entre otros anuncios, Velázquez ha señalado también que la ciudad ya cuenta con un estudio que ha permitido elaborar un mapa propio de la presencia de amianto en instalaciones públicas y privadas en toda la ciudad, un documento que no se ha hecho público todavía.

Con esta herramienta, el Ayuntamiento apunta que podrá planificar la retirada de este material en los espacios municipales y ofrecer información a los propietarios particulares para que adopten medidas de seguridad.

También ha mencionado el alcalde la puesta en marcha de la Policía en los barrios, que comenzará a operar la próxima semana en Palomarejos, con agentes de atención directa al ciudadano y un vehículo itinerante que recorrerá los diferentes distritos de la ciudad "todos los días de la semana".

Río Tajo, depuración y vertidos

Sobre el río Tajo, Velázquez ha defendido el plan de vertidos puesto en marcha por el Ayuntamiento para cerrar paulatinamente los 26 puntos irregulares identificado por la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss. Afirma que han conseguido clausurar 11 de ellos y espera continuar hasta poder clausurar todos los que hay registrados.

Por otra parte, afirma el alcalde que "desde abril", el Consistorio no ha recibido sanciones por parte de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), mientras que el organismo de cuenca desveló recientemente que en esta legislatura se han tramitado casi 15 expedientes por esta causa, el último el pasado mes de julio.

"Dejamos la pancarta y cogimos la bandera de la responsabilidad. Estamos consiguiendo con hechos que los toledanos volvamos a mirar a nuestro río, a pesar de trasvases y megatrasvases. Tener sus aguas más limpias sigue siendo un objetivo", ha apuntado también sobre esta materia, sin posicionarse en contra de estas derivaciones de agua.

Capital Cultural Europea en 2031

El recorrido que ha hecho Velázquez por las distintas materias que aborda el equipo de Gobierno ha comenzado por la cultura y la aspiración de Toledo a ser Capital Europea de la Cultura en el año 2031, cuyo proyecto presentarán de forma oficial el próximo 12 de noviembre a las 19.00 horas en el Teatro de Rojas.

En este punto, ha destacado varias iniciativas, como "la gran gala" que quieren -el 11 de diciembre- por el Ciclo de Novela Histórica de Toledo, un programa que han desarrollado en los últimos meses y por el que quieren galardonar al escritor  Juan Eslava Galán.

También ha anunciado Velázquez que este miércoles, 5 de noviembre, se inaugurará la exposición en San Marcos de las obras de los seis artistas toledanos que se han seleccionado en la convocatoria puesta en marcha para tal fin y en la que se presentaron 30 personas. También ha avanzado una exposición de arte figurativo de China y España y el programa 'Arriba Platea' con el que se va a desarrollar el 450 aniversario del Teatro de Rojas.

Turismo

En materia turística, Velázquez ha puesto en valor la nueva ordenanza aprobada en el último pleno para la convivencia y regulación sostenible de los flujos turísticos en la ciudad, así como la que regula el uso urbanístico de vivienda de uso turístico y apartamentos turísticos.

"Hoy ya es una realidad que está permitiendo identificar zonas tensionadas en la que en estos momentos no se tramita ninguna licencia de vivienda turística turística más por haber llegado al máximo del 12%", ha subrayado Velázquez sobre la última normativa mencionada.


Información relacionada

Velázquez anuncia un convenio a tres bandas con Junta y Diputación para arreglar la estación de autobuses

La Maratón de Toledo que unirá a todos los barrios de la ciudad se celebrará en noviembre de 2026

Este viernes se aprobarán las bases para adjudicar las cinco viviendas públicas del Corral de Don Diego de Toledo

Relacionado:

  • Foto Pablo García RP2305 02 (1)
    El PSOE pide conocer las alegaciones del Ayuntamiento de Toledo tras quedarse sin fondos europeos del Plan EDIL
  • milagros tolon entrega baston ayuntamiento carlos velazquez psoe pp
    Tolón interpela a Velázquez tras acusarla de "mano negra" en los fondos europeos: "¿Están prevaricando los técnicos?"
  • fotonoticia_20251017122313_1920
    PSOE Toledo celebra la prórroga del plazo de alegaciones a los EDIL y pide a Velázquez actuar: "No se pueden perder otros 15 días llorando"
  • WhatsApp Image 2025-10-03 at 12.23.23
    Velázquez culpa a Tolón por la exclusión de Toledo de fondos europeos: "Los han asignado como si esto fuera Venezuela"

Publicado en: Destacado, Noticias Toledo

Entradas recientes

  • El PP destaca "la gestión eficaz" de Velázquez y ataca al PSOE: "Toledo necesita responsabilidad, no demagogia"
  • Txema Fernández (IU-Podemos), al alcalde de Toledo: "No nos contáis como va a cambiar la ciudad con propuestas"
  • Velázquez reivindica haber “salvado” fondos europeos tras perder los EDIL y anuncia la primera adjudicación del 'Toledo Emerge'
  • Un convenio a tres bandas con Junta y Diputación como solución para arreglar la estación de autobuses
  • La Maratón de Toledo que "unirá a todos los barrios de la ciudad" se celebrará en noviembre de 2026

Además

La Maratón de Toledo que "unirá a todos los barrios de la ciudad" se celebrará en noviembre de 2026

Dos mujeres resultan intoxicadas en Ocaña por el humo, a causa de un incendio en su cocina

Este viernes se aprobarán las bases para adjudicar las cinco viviendas públicas del Corral de Don Diego de Toledo

Cuatro detenidos tras desarticular una plantación de marihuana en un domicilio de Ugena muy próximo a un centro escolar

Sube el paro en octubre en Toledo pero hay casi 4.000 desempleados menos que el año pasado

El libro coral con 2.000 años de historia protagonizado por mujeres de Toledo que "marcaron la diferencia"

El PSOE solicita a la Diputación conocer las alegaciones a los nueve proyectos excluidos de los fondos EDIL

Teatro familiar, conciertos, rutas culturales o cursos de robótica en la Semana de la Infancia de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}