
Carlos Velázquez, alcalde de Toledo, en la comparecencia tras conocerse que Toledo ha sido excluida de los fondos europeos EDIL / Imagen: Ayuntamiento
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, considera que la exclusión (provisional) de Toledo de la última gran convocatoria de fondos europeos, con la que la ciudad aspiraba a conseguir hasta 20 millones de euros, es una decisión "completamente arbitraria" y "grosera" que atribuye directamente a la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón.
"Es la responsable", ha aseverado Velázquez en la comparecencia ante los medios que ha convocado de manera urgente tras conocerse en la mañana de este viernes la Resolución publicada por la Dirección General de Fondos Europeos, dependiente del Ministerio de Hacienda.
"Es dinero de Europa y lo que hace el gobierno es asignarlo. El problema es que aquí lo ha asignado como si fuéramos un país como Venezuela", ha manifestado el alcalde, que afirma que la noticia ha generado una "sorpresa mayúscula" para el equipo de Gobierno.
Con los 20 millones que aspiraban a conseguir, planteaban construir un pabellón multiusos, recuperar el Circo Romano, acondicionar el recinto ferial de La Peraleda o la transformación urbana de la TO-21, entre otras iniciativas.
El alcalde ha lamentado que Toledo sea la única capital de provincia de la región que no resulte beneficiaria de estos fondos FEDER enmarcados en el plan EDIL (Estrategia de Desarrollo Integrado Local). Talavera de la Reina, al igual que Albacete, Ciudad Real y Guadalajara, sí obtiene más de 12 millones de euros, mientras que Cuenca se lleva algo más de 9, cantidades que cofinancian en un 85% los proyectos planteados.
"Tienen, curiosamente, independientemente de la puntuación, la misma cantidad asignada, independientemente de lo que hayan pedido", subraya el alcalde de Toledo, ciudad a la que se otorga en la resolución una "puntuación insuficiente" en los proyectos presentados.
Velázquez señala que en cuanto han conocido la noticia han hablado con la empresa consultora responsable de presentar el plan de actuación, que es "la misma que trabajó con el anterior gobierno del Partido Socialista y la anterior alcaldesa para los fondos Next Generation", indicando que, de los 15 o 16 proyectos que presentaron, el de Toledo ha sido el único excluido.
Recurrirán la decisión
El Consistorio dispone de un periodo de 10 días para alegaciones. Ya se ha solicitado la publicación de las puntuaciones de los proyectos, un detalle que ha llamado la atención por su ausencia, apunta Velázquez.
El gobierno ha asegurado que recurrirán la decisión y abrirán otras "vías directas con la Unión Europea" para asegurar la realización de estos proyectos. No obstante, Velázquez apunta que "siendo realistas, es difícil ser optimista en cuanto a que la situación cambie".
A pesar de "los obstáculos", sí ha afirmado "esta adversidad solo hace que el equipo de Gobierno esté más sólido, más unido y más ilusionado que nunca para seguir trabajando por la ciudad".
Advierte de una "mano negra" en otros proyectos
Así, insiste en que "la mano negra conocida y la responsable es la delegada del Gobierno", a la que culpa también otros "problemas con el cuartel de la Guardia Civil, lo que está ocurriendo con las obras de la Delegación del Gobierno o el retraso de las obras para el tercer carril entre Santa Bárbara y el Polígono, anunciado para noviembre de 2021 y que aún no ha comenzado".
Velázquez cuestiona "qué será lo siguiente", haciendo mención a "un posible colapso" del arco del Circo Romano o a proyectos como el vial entre Azucaica y el Polígono, el proyecto del AVE Madrid-Lisboa, o que la ciudad quede fuera de la carrera por ser Capital Europea de la Cultura.
"Me consta que el PSOE de la ciudad de Toledo está siguiendo indicaciones y instrucciones de Milagros Tolón. Por eso hoy tengo que hacer esta declaración y hay que decir basta ya, basta ya a seguir perjudicando el interés del problema por el interés personal de una persona".