Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Vecinos de Toledo participan en un encuentro internacional que pide erradicar el amianto del planeta

El encuentro, organizado en Barcelona por la Asociación de Víctimas del Amianto de Cataluña y el Colectivo Ronda, reunió a unas 150 personas entre víctimas, asociaciones, personal sanitario y representantes del mundo político y de la abogacía de países como Francia, Italia, Bélgica o Japón

11/10/2018 Toledodiario

Manifestación del encuentro Internacional de asociaciones sobre el amianto / Asociación de Vecinos El Tajo

 

La Asociación de Vecinos El Tajo de Toledo ha participado en un encuentro internacional de asociaciones sobre el amianto en el que pusieron en común sus propuestas para "continuar la lucha contra el mayor genocidio laboral conocido". En este sentido, abogaron por unificar la legislación sobre el amianto en la Unión Europea con la intención de que aumenten los derechos de víctimas y familiares, poner en marcha programas de formación e información a la población o realizar un censo del amianto existente en cada país.

El encuentro, organizado en Barcelona este mes de octubre por la Asociación de Víctimas del Amianto de Cataluña y el Colectivo Ronda, reunió a unas 150 personas entre víctimas, asociaciones, personal sanitaria y representantes del mundo político y de la abogacía, procedentes de países como Francia, Bélgica, Suiza, Italia, Inglaterra o Japón, según ha informado la Asociación de Vecinos El Tajo.

Asimismo, este evento promovió también una manifestación frente a la Generalitat bajo el lema 'Las víctimas de amianto tienen nombres, los responsables de sus muertes, también', o 'El amianto mata', en la cual se congregaron "500 personas".

Otra de los puntos en común que expusieron en este encuentro fue el de coordinar y compartir la investigación en los tratamientos para las enfermedades que puede provocar este residuo contaminante, como mesotelioma, asbestorsis u otros tipos de cánceres, y que acumula en el barrio del Polígono de Toledo unas 90.000 toneladas, de las cuales se han sellado ya "entre el 20 y el 25%". Cabe recordar también en este sentido, que el  ‘Programa de Vigilancia post exposición al amianto’, que se lleva a cabo a nacional, incluye a 190 trabajadores de la provincia de Toledo que han estado expuestos de manera directa con amianto.

"Abandono y falta de apoyo de las administraciones"

Apunta la asociación toledana que los testimonios de algunas víctimas durante el encuentro fueron "desgarradores, pues se quejaron del abandono y falta de apoyo de las administraciones públicas", así como de "las innumerables trabas que se encuentran a la hora de denunciar, ya que les obligan a hacerlo en el plazo máximo de un año tras ser diagnosticados como afectados medioambientales".

De su lado, el colectivo de abogados de Ronda informó sobre varias sentencias favorables a víctimas medioambientales que "hacen justicia a estas víctimas olvidadas", señaló la abogada Esther Pérez, que agregó que estas personas "sufren enfermedades sin haber trabajado nunca en una fábrica, simplemente por vivir y pasear cerca de focos con amianto".

Las tres ciudades que centraron la atención del encuentro fueron, según indica la asociación vecinal, Cerdanyola del Vallés (Cataluña) -por tener en su momento una fábrica de Uralita-, Monferrato (Italia) -por "su alta incidencia en enfermedades y muertes por amianto causadas por la fábrica Eternit"- y Toledo -por el enorme vertido a cielo abierto provocado por Ibertubo que "lleva al menos 23 años soltando fibra de amianto al aire"-.

Encuentro Internacional de asociaciones sobre el amianto / Asociación de Vecinos El Tajo

 

La Asociacion de Vecinos El Tajo estuvo representada por la coordinadora, Gemma Ruiz, la vicecoordinadora, Sonia Méndez, y el responsable de Comunicación, Damián Villegas, quienes manifestaron "la absoluta ilegalidad con la que trabajó Ibertubo y la falta de control de las administraciones". "16 años después de la desaparición de la fábrica seguimos respirando fibras de amianto 24 horas al día, 365 días al año", apostillaron los representantes toledanos en este encuentro.

Una de las víctimas de Cerdanyola del Valles compartió su situación con los asistentes a dicho encuentro y explicó que padece mesotelioma desde hace dos años, por lo que su esperanza de vida es "muy corta". Relató que esta enfermedad la contrajo por "respirar fibras de amianto hace 40 años cuando llevaba a pesar a mis hijos por un monte en el que habían esparcido trozos de tubos con amianto que la fábrica de Uralita regalaba al Ayuntamiento para tapar los agujeros de los caminos". "Mi temor es -dijo- que no sé si mi hijo lo va a sufrir también".

Según señaló el doctor Josep Tarrés, experto en este tipo de enfermedades, "la máxima incidencia de las enfermedades y fallecimientos en esta localidad se dará en el bienio 2020-2022", y vaticinó que "habrá casos de mesotelioma hasta el año 2040".

Relacionado:

  • punto violeta agresion machista sexual genero
    IU Toledo pide un QR con el gesto internacional de socorro ante violencia machista en el programa de fiestas
  • El PSOE pide que se publiquen los informes sobre la presencia de amianto en el Polígono
    El PSOE pide que se publiquen los informes sobre la presencia de amianto en el Polígono
  • fotonoticia_20250522125648_690
    Toledodiario.es pide el fin de los asesinatos de periodistas en Gaza y exige el acceso de la prensa internacional a la Franja
  • 2025 Nota de Prensa Santa Caridad en Brilla con Ellos 3
    Internos del Centro Penitenciario Ocaña I participan en una carrera solidaria contra el cáncer en Toledo

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha autoriza el plan para trasladar el Hospital del Valle y el Provincial en Toledo
  • Un maratón de diez horas de bicicleta estática en Zocodover para celebrar el Día Mundial del Donante de Médula
  • El coleccionista Roberto Polo se lleva sus obras y Toledo dispondrá de otro espacio más para iniciativas artísticas
  • IU-Podemos Toledo pide paralizar la ordenanza de pisos turísticos "hasta que se contabilicen todos los legales e irregulares"
  • La Escuela de Traductores abordará el recorrido de los manuscritos islámicos históricos con un evento internacional

Además

La Escuela de Traductores abordará el recorrido de los manuscritos islámicos históricos con un evento internacional

Charlas educativas o un día sin coches para celebrar la Semana Europea de la Movilidad en Toledo

El choque entre un turismo y un camión corta la CM-4041 en Portillo de Toledo y deja un herido grave

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

Nacho Hernando no cree que los 350 pisos turísticos sin regular en Toledo influyan en el problema de la vivienda

Cuatro detenidos y un investigado por el robo de la campana en la ermita de Cebolla, datada en 1806

El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa

La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}