Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Vecinos de El Viso de San Juan "incomunicados" después de la DANA de 2023: "¿Competencia de quién? Dos años más tarde, seguimos sin puente"

La urbanización de Caminos de Huertas del municipio toledano no ha recibido ayuda por parte de ningún organismo después de ser declarada como 'zona catastrófica'. El Ayuntamiento ha alquilado un camino adicional para que los residentes puedan acceder a sus casas

01/09/2025 Itziar Machicado Blanco

Vecinos de El Viso de San Juan después de derribarse el puente/ Imagen: Raúl Moya

¿Qué pasa después de que una zona sea declarada como 'zona catastrófica'? ¿Cómo siguen los vecinos con sus vidas después de que una riada o un incendio se haya llevado todo? ¿Cuánto se tarda en volver a la normalidad? ¿Cuánto hay que volver a invertir para recomponer los pedazos de la desgracia? Los vecinos de una de las urbanizaciones que componen los alrededores del pueblo toledano de El Viso de San Juan lo están viviendo en sus propias carnes.

El conglomerado de viviendas de Camino de Huertas se quedó sin el puente que les conectaba con la civilización de su pueblo, a 10 kilómetros, después de que la Dana de 2023 hiciera de las suyas. Esta construcción se encuentra sobre un arroyo y en el momento de las fuertes lluvias este "no estaba limpio. Se hizo tapón y entonces se llevó el puente", responsabilizan los vecinos.

Raúl Moya es uno de los habitantes de las 30 casas afectadas por este fenómeno meteorológico. "Vamos a los plenos del Ayuntamiento y claro, estamos viendo noticias de que la Diputación ha dado no sé cuántos millones para subsanar este tipo de temas y a nosotros no nos ofrecen ninguna ayuda. Lo único que nos han ofrecido es pagar nosotros entre todos los vecinos el puente". 

El Ayuntamiento, consciente de la situación, les "echa una mano en lo que puede". El alcalde de El Viso, José Manuel Silgo, gestionó un camino adicional con el propietario de una finca cercana. "El hombre nos lo ha alquilado durante estos dos años. Le estamos pagando una renta por ese terreno y estamos costeando todo el mantenimiento de ese camino en verano y en invierno para que puedan entrar ahí sin problema. Esta es una tierra rústica, esto es provisional. Por lo tanto, ahí no podemos hacer ni carretera, ni se puede hacer camino con farolas ni nada".

Pero para los vecinos no es suficiente. Las ambulancias y el camión de la basura acceden con dificultad, el correo postal no llega y el camino, con el invierno, se embarra y los coches se quedan  "enganchados".

"¿Competencia de quién?"

Esta es la pregunta que se hace Raúl. "Ni la Diputación de Toledo, ni la Confederación Hidrográfica del Tajo, ni siquiera el Ayuntamiento sabe decirnos quién se hace cargo de los daños materiales". Hasta el momento, han sido los vecinos afectados los que han trabajado en las mejoras de los daños. "Los desagües de todas estas viviendas iban a través de un tubo por debajo del puente. Lo teníamos colgado y fuimos nosotros los que tuvimos ponerlo", afirma Moya.

"Por ese puente van las tuberías del agua de su pozo y las de aguas residuales de su depuradora. Por lo tanto, la acción es de ellos, no es de nadie más", explica José Manuel ante esta pregunta.

El vecino de Camino de Huertas no entiende porqué si ya paga el IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles), tiene que hacerse cargo del resto de gastos. "El Ayuntamiento lo que nos dice es que no les han dado ayuda por lo de la Dana y que ellos nos pueden aportar, creo que es un 10%. Pero claro, el puente son en torno a 160.000 euros o algo así. (1.600 euros por vivienda)". 

Y es que, realmente, son ellos los que deben acarrear con las consecuencias del temporal. El puente, creado en el año 1975, "no está construido donde supuestamente tenía que construirse", confirma el alcalde. 

"Diez años después del levantamiento de estas viviendas, para dar legalidad a todas las construcciones que se habían hecho en los años 70, se crea la Entidad Urbanística de Conservación (EUC). Había gente que había invertido ya un dinero en sus casas y había que evitar que esas viviendas se derribaran", asegura Silgo. Desde este momento, "ellos tienen que mantener y ejecutar las obras que sean dentro de sus términos".

Aún así, el Ayuntamiento, después de dos años, ha realizado un proyecto para que la Confederación pueda realizar el arreglo de dicho puente. "En el momento que tengamos la contestación de la Confederación de hacer el puente, el Ayuntamiento lo va a costear al cien por cien, pero luego se va a remitir unas costas a los vecinos. Lo que vamos a hacer es financiarles esos costes ", asegura el alcalde.

José Manuel desarrolla que se ha reunido con todos los vecinos para explicarles el proceso pero "hay algunos que siguen dando la vuelta, que dicen que no, que ellos no tienen que pagar nada porque son nuestros". 

El proceso después de declarar una 'zona catastrófica'

El Viso de San Juan sufrió hace casi dos años las consecuencias de la Dana. Tanto es así que, hubo zonas como el Camino de Huertas que se vieron más que afectadas y fueron declaradas como 'zona catastrófica'.

Desde aquí, el Gobierno Central y la Junta de Gobierno de Castilla-La Mancha solicita al Ayuntamiento un informe de todos los daños. "La Delegación del Gobierno nos pide todos los desperfectos, y a partir de aquí realizan una memoria que después nos pasan a nosotros", asegura el primer edil de El Viso.

¿El problema? Que después de dos años no se ha recibido "ningún tipo de indemnización". Pero a pesar de las "dudas" de los vecinos afectados en el asunto, si en algún momento se recibe "cualquier tipo de ayuda", iría "íntegramente" para ellos.

La Confederación Hidrográfica del Tajo, protagonista también en este tema, ha confirmado que el Ayuntamiento del municipio toledano, como "titular" de la vía de comunicación, "es la entidad competente de la reparación y mantenimiento del puente construido sobre el Arroyo Huertas. La reconstrucción, reparación y mantenimiento de las obras de paso sobre los cauces, recae en los titulares de las vías de comunicación a las que dan servicio y que permiten su continuidad".
La función "principal" de la Confederación en estos casos es la de "autorizar las actuaciones que lleven a cabo dichos titulares". El organismo también confirma que el Ayuntamiento ya ha solicitado la autorización, en "marzo de 2025".

Relacionado:

  • inundacion dana lluvia barro limpieza
    Los municipios de Toledo recibirán 11,5 millones para 167 proyectos de reparación por la dana de 2023
  • incendio
    Extinguido el incendio que obligó a confinar a los vecinos de Calera y Chozas
  • GyNo5MzWMAAEt7q (1)
    Los vecinos de Navalmoralejo ya han vuelto a sus casas y el incendio desciende hasta el nivel 0
  • photo_2025-08-13_08-13-59
    Un incendio en la pedanía de Alberche del Caudillo obligó al confinamiento de los vecinos de Calera y Chozas

Publicado en: Destacado, Provincia

Entradas recientes

  • Vecinos de El Viso de San Juan "incomunicados" después de la DANA de 2023: "¿Competencia de quién? Dos años más tarde, seguimos sin puente"
  • El poeta cántabro Luis González Córdoba gana los Premios Deza de Poesía de Castillo de Bayuela
  • El PP de Toledo critica que Transportes comience las obras de la TO-23 el 1 de septiembre, justo con la vuelta al trabajo en la zona industrial
  • Dos accidentes mortales en carreteras de Toledo este fin de semana en plena 'operación retorno'
  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}