Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Varios puntos de Toledo superaron el límite de ozono recomendable en 2018

Según el Informe de Evaluación de la Calidad del Aire en España 2018, publicado por el Ministerio para la Transición Ecológica, estos niveles afectan a la salud y, concretamente, se registraron en la capital, en La Sagra, San Pablo de los Montes y Azuqueca de Henares

23/07/2019 Toledodiario

Olivar en Toledo FOTO: CASASDEHUALDO.COM

El valor objetivo de ozono superó el nivel de protección de la salud en el año 2018 en las estaciones ubicadas en La Sagra (Illescas), Toledo capital, San Pablo de los Montes, en nuestra provincia y en Azuqueca de Henares (Guadalajara).

Así lo recoge el Informe de Evaluación de la Calidad del Aire en España 2018 que ha publicado el Ministerio para la Transición Ecológica y que remitirá a la Comisión Europea antes del 30 de septiembre.

Además, y según el mismo documento, también se superó durante el pasado año el valor de ozono para la protección de la vegetación en las estaciones situadas de San Pablo de los Montes y La Sagra (Illescas).

El patrón se repite desde 2011

El informe analiza el periodo 2011-2018 en el que la superación de los niveles de ozono se ha producido todos los años en estas mismas zonas.

Sin embargo, según el informe, la calidad del aire en el conjunto de España mejoró ligeramente en 2018 respecto al año anterior, se trata de unas cifras menos significativas en los contaminantes ligados a los entornos metropolitanos y al tráfico y que son, precisamente los más nocivos para la salud, es decir el dióxido de nitrógeno (NO2), las partículas en suspensión (PM10) y el ozono (O3).

En concreto, el estudio evalúa la presencia de dióxido de azufre (SO2), dióxido de nitrógeno (NO2), óxidos de nitrógeno (NOx), partículas (PM10 y PM2,5), plomo (Pb), benceno (C6H6), monóxido de carbono (CO), ozono (O3), arsénico (As), cadmio (Cd), níquel (Ni) y benzo(a)pireno (B(a)P).

Además, se han realizado mediciones indicativas de las concentraciones de otros hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP). Se trata de compuestos orgánicos que pueden llegar a ser perjudiciales para la salud y están asociados a procesos de combustión y a compuestos como el petróleo, el carbón o el alquitrán.

Aunque el informe del departamento en funciones que dirige Teresa Ribera reconoce que todas las administraciones están adoptando medidas, estas deben intensificarse para lograr la mejor calidad del aire posible.

Niveles de contaminación / Fotografía: Europa Press

Los efectos sobre la salud de las partículas en suspensión

En sus conclusiones, el informe detalla que existen numerosos estudios sobre la población española que atribuyen un amplio abanico de enfermedades y efectos adversos de la exposición poblacional a una mala calidad del aire.

"Es necesario tanto disminuir la concentración de los contaminantes del aire como la exposición peligrosa al mismo por parte de la población", asevera el documento para recordar que el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social está trabajando en el desarrollo de medidas que consigan conocer, en mayor profundidad, el impacto de la calidad del aire en la salud humana para así poder disminuir la exposición de riesgo a la alta contaminación mediante recomendaciones sobre hábitos y actividades.

Los efectos sobre la salud más graves para el organismo de las personas son las partículas en suspensión PM10 y PM 2,5, que son las más estudiadas y relacionadas con el mayor número de efectos adversos sobre la salud.

Entre las consecuencias potenciales relacionadas con las partículas en suspensión para la población española figuran la mortalidad, en general por causas cardiovasculares y respiratorias; los impactos sobre el nacimiento, partos prematuros, bajo peso de nacimiento y otras complicaciones; el Alzheimer y el desarrollo cognitivo.

En el caso de la influencia que tienen las PM en la mortalidad observada en España, se estima que el riesgo de sufrirla aumenta en un 0,89% cada vez que se incrementa en 10 g/m3 la concentración del contaminante.

Con carácter general, se puede atribuir estos efectos a un mínimo de 26.000 muertes en España desde el año 2000 al 2009, con unos 2.600 fallecimientos al año. También se estima que hay una incidencia significativa de partos prematuros, de modo que 15.860 niños españoles nacieron de forma prematura en España en la última década por las partículas en suspensión.

bebé incubadora hospital

 

Relacionado:

  • Piden 4 años de cárcel y 1,5 millones de euros a un empresario de Illescas por fraude a la Seguridad Social
    Piden 4 años de cárcel y 1,5 millones de euros a un empresario de Illescas por fraude a la Seguridad Social
  • viña bodega vino
    Piden 5 años para un acusado de estafar a una empresa de vinos en El Toboso simulando ser agente comercial
  • Una avería de agua deja sin suministro a parte del Casco histórico, avenida de Portugal y Buenavista
    Una avería de agua deja sin suministro a parte del Casco histórico, avenida de Portugal y Buenavista
  • CEDT Torrijos
    Los centros de especialidades de Illescas y Torrijos incorporan a su cartera de servicios consultas de Alergología

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • ALTAVOZ VECINAL | Reprochan el cierre de la biblioteca de Santa Bárbara varios días ante la falta de reemplazo
  • Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo
  • Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba
  • Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos
  • Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Además

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

El PSOE exige la puesta en marcha del Parque de Educación Vial en Toledo para el próximo curso

Dos jóvenes heridos tras caerse de un patinete en Villaluenga de la Sagra

Sartajada acoge el festival 'Living Rural' con un programa radiofónico con vecinos, una paella y teatro infantil

La protesta de una madre que denuncia acoso escolar a su hijo en tres colegios y que Educación niega que exista

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}