Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Vacaciones de verano y conciliación ¿una asignatura pendiente?

¿Cómo compatibilizan los castellano-manchegos el trabajo y los cuidados de menores o familiares? La última estadística del INE refleja que esta la región tiene el porcentaje más bajo de utilización de servicios profesionales. Además, la mayoría declara que “casi nunca” puede alterar su jornada laboral para asumir tales responsabilidades

01/08/2019 Alicia Avilés Pozo

EFE

Con muchas las variables que determinan la conciliación de la vida laboral y familiar, ya que entran en juego desde los horarios de trabajo hasta los salarios, las políticas de dependencia, la flexibilidad horaria, la edad, el tipo de cuidados que necesitan nuestros menores o familiares, y las ayudas existentes tanto a nivel estatal como en cada comunidad autónoma. Estos y otros factores son los que analiza el Instituto Nacional de Estadística (INE) para reflejar de la manera más exacta posible si la ciudadanía tiene dificultades o no para llevar a cabo esta doble, y a veces triple, tarea.

En la Encuesta de Población Activa (EPA), dentro del módulo sobre conciliación entre la vida laboral y la familiar, Castilla-La Mancha ocupa la séptima posición en cuanto al porcentaje de personas de entre 18 y 64 años que se hacen cargo de hijos propios o de la pareja menores de 15 años: un 28,84%. Los porcentajes son mayores en el caso de Andalucía, Comunitat Valenciana, Madrid, Murcia, Navarra y La Rioja.

En el caso de las personas que, con estas mismas circunstancias y edad, se hacen cargo de familiares dependientes, Castilla-La Mancha registra un 5,71%. También en este caso ocupa la séptima posición por debajo de Asturias, Cantabria, Galicia, Murcia, Navarra y País Vasco.

Poca o ninguna utilización de servicios profesionales para el cuidado

Tras este cuadro general, la encuesta analiza el índice de personas de entre 18 y 64 años con hijos propios o de la pareja menores de 15 años según usen o no habitualmente servicios profesionales para el cuidado. Este es dato más significativo en el caso de Castilla-La Mancha, ya que no utiliza estos servicios un 87,76% de personas. Es el porcentaje autonómico más alto de todo el país.

Dentro de los que no usan habitualmente servicios para el cuidado, el motivo que esgrimen las personas encuestadas en Castilla-La Mancha es que son demasiado caros en el 6,99% de los casos; que organizan los cuidados solos o con la pareja en el 52,75% de los casos (la gran mayoría); que tienen ayuda de abuelos, parientes o amigos, en el 16,32% de los casos; y el resto alega otros motivos diferentes.

El estudio añade también algunas variables dentro de las personas asalariadas con responsabilidades de cuidado según la posibilidades de modificar la jornada laboral para asumir mejor los cuidados que tienen a su cargo. En general, pueden cambiar su jornada hasta un 42,75% de los castellano-manchego, pero la mayoría, un 53,55% no puede hacerlo “casi nunca”. De hecho, Castilla-La Mancha es la cuarta región con más dificultades en este sentido, solo por detrás de Andalucía, Canarias y Cantabria.

EFE

El escenario a este respecto que ofrecen otros estudios tampoco es nada bueno, sobre todo en el caso de los trabajadores autónomos. Jornadas de más de nueve horas, pocas bajas por enfermedad y menos de 20 días de vacaciones son algunas de las características que definen el día a día de este colectivo en Castilla-La Mancha, para quienes la conciliación sigue siendo una tarea pendiente.

Así lo desvela el informe sobre jornada laboral y conciliación de los autónomos en Castilla-La Mancha, en base a casi 300 encuestas realizadas a trabajadores por cuenta ajena de la región. En el mismo queda constatado que el 19% no descansa ningún día de la semana ni desconecta del todo. Respecto a las vacaciones, el 77% disfruta de menos de 20 días anuales y solo un 2% disfruta de más de 30 días al año.

La alta dedicación que estos trabajadores ofrecen a sus negocios dificulta la conciliación de la vida laboral y personal, de tal modo que solo lo hace el 55% por ciento de los autónomos castellano-manchegos encuestados, siendo los mayores de 55 años, que tienen un negocio más consolidado, los que mejor concilian. Por contra, uno de cada dos autónomos de entre 35 y 55 años asegura que pueden hacer las dos cosas, y solo uno de cada cinco (el 15%) de entre 26 y 35 años dice combinar a la perfección sus negocios con el resto de su vida.

Medidas, ayudas y peticiones sindicales

En Castilla-La Mancha está actualmente vigente el II Plan para la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de las empleadas y empleados públicos de la Administración de la Junta, que se aprobó por Acuerdo de la Mesa General de Negociación en abril de 2018. Pero no existe normativa al respecto fuera de este ámbito, salvo la aplicada en convenios colectivos o a través de las sucesivas reformas laborales, que son competencia estatal.

Sí existen ayudas autonómicas de varios tipos para la conciliación de la vida laboral, familiar y personal en el caso de los y las titulares de actividades emprendedoras. Actualmente pueden solicitarse todavía, y hasta el mes de noviembre, las vigentes en este año. Para acceder a ellas se debe formalizar un contrato de interinidad que permita disfrutar de los permisos correspondientes. La cuantía de la subvención se realiza sobre el equivalente al coste salarial y de Seguridad Social derivado de la contratación efectuada, con el límite de 1.000 euros al mes.

A este respecto, los sindicatos han centrado la mayoría de sus peticiones en el desarrollo de recursos y estructuras sociales que permitan el cuidado de menores o familiares, la reorganización de los tiempos y espacios de trabajo, el establecimiento de medidas que posibiliten a las personas trabajadoras desarrollarse en las diferentes facetas de su vida y la modificación de los roles tradicionales de mujeres y hombres respecto a su implicación en la familia, el hogar y el trabajo.

Se da la circunstancia de que la nueva consejera de Igualdad de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, ya ha anunciado que la conciliación se convertirá en una de las prioridades del nuevo gobierno en la presente legislatura mediante acciones de promoción.

Relacionado:

  • Puy du Fou España_El Misterio de Sorbaces (1)
    UGT denuncia a Puy du Fou por "incumplimiento" de la jornada laboral: "Les obligan a permanecer más horas de las que les corresponden"
  • IM000772.JPG
    Nuevos horarios para acceder a la Catedral por la Puerta del Reloj: así se puede visitar gratis cada día
  • 241128 residencia Virgen Prado Talavera
    La plantilla de la residencia Virgen del Prado de Talavera se moviliza para exigir más personal y cobertura de plazas
  • 250102 Foto asamblea Mission Foods (2)
    La plantilla de Missión Foods en Borox irá a huelga indefinida ante "la imposición del quinto turno de trabajo"

Publicado en: Portada

Entradas recientes

  • La ubicación de un móvil robado a una pareja en Olías del Rey permite localizar a los autores del delito
  • Detienen a dos personas por sustraer dos vehículos y once bicicletas valoradas en 70.000 euros
  • 'Running entre viñedos', una carrera solidaria a favor de las personas con alzheimer de Toledo
  • La provincia de Toledo cuenta con 346 clubes de lectura que integran a más de 5.000 personas
  • El alcalde propone a Mariano García Ruipérez como hijo adoptivo de la ciudad

Además

La ubicación de un móvil robado a una pareja en Olías del Rey permite localizar a los autores del delito

Detienen a dos personas por sustraer dos vehículos y once bicicletas valoradas en 70.000 euros

La provincia de Toledo cuenta con 346 clubes de lectura que integran a más de 5.000 personas

El alcalde propone a Mariano García Ruipérez como hijo adoptivo de la ciudad

Velázquez espera alcanzar una solución con la concesionaria de las escuelas infantiles municipales ante los impagos

IU-Podemos propone que Toledo se hermane con Gaza y se cree una mesa de apoyo a refugiados

El Colegio de Enfermería de Toledo entrega sus galardones anuales a los profesionales más destacados

Expulsan de España a un condenado por terrorismo que se había asentado en Torrijos tras cumplir condena

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}