Unos 200 estudiantes se han concentrado este jueves en Toledo para denunciar el “genocidio” de Israel contra el pueblo palestino y para apoyar a la Flotilla Global Sumud, interceptada por el ejército hebreo en su intento de llevar ayuda humanitaria hasta la Franja de Gaza.
Convocados por el Sindicato de Estudiantes y la Unión Popular de Estudiantes, los asistentes, en su mayoría universitarios y alumnos o alumnas de Secundaria, han coreado múltiples consignas de apoyo al pueblo palestino como “Gaza aguanta el pueblo se levanta” o “desde el río hasta el mar, Palestina vencerá” para rechazar las agresiones israelíes.
“Netanyahu asesino”, vosotros, sionistas, sois los terroristas“, gritaban contra el presidente de aquel país y se mostraban también críticos con el papel de los gobiernos occidentales con lemas como ”ni un arma más para Israel“ o ”Israel asesina, Europa patrocina“.
Con banderas de Palestina y pancartas de condena en la mano, los manifestantes que se concentraban a unos pasos de la Puerta de Bisagra de Toledo, conocida como la 'Ciudad de las Tres Culturas', han pedido “parar el genocidio contra el pueblo palestino” y también romper las relaciones con Israel.

Uno de los mensajes de los jóvenes estudiantes Toledo en apoyo a la flotilla que ha sido interceptada cuando trataba de llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. Foto: Javier Muñoz de la Torre Granados
La portavoz estudiantil, Belén Garín López, de la Unión Popular de Estudiantes, ha explicado que la convocatoria de hoy, tanto de huelga como de protestas, busca “apoyar al pueblo palestino y a la gente que va en la flotilla rumbo a Gaza y que ayer fue interceptada ilegalmente por Israel en aguas internacionales”.
Los estudiantes reclaman al Gobierno de España “tomar medidas” porque “no se puede ser cómplice del genocidio que estamos viviendo en directo”.
Una de las jóvenes concentradas, Livia, afirmaba en declaraciones a este medio, que se ha manifestado para “ayudar al pueblo palestino, para que no haya más niños que mueran de hambre”, pidiendo el fin del genocidio y “que haya dos estados que puedan convivir”.
El encuentro ha tenido lugar en el Paseo Recaredo de la capital regional, junto al Olivo Palestino, plantado hace once años como símbolo de paz. Este árbol ha tenido una fuerte carga simbólica durante el acto, ya que algunos asistentes han colgado en él numerosos barcos de papel decorados con mensajes de apoyo a la flotilla capturada.
Para finalizar el acto, se ha leído un manifiesto que denunciaba que, en Gaza, “miles de familias, las que quedan, viven bajo el asedio”.
“Cada bomba que cae sobre Gaza lleva detrás la complicidad de quienes venden armas, de quienes firman tratados con Israel, de quienes callan para proteger sus intereses económicos y militares. El genocidio palestino no sería posible sin esa complicidad. Y frente a eso nosotros, estudiantes, jóvenes, decimos ¡basta ya!”, han clamado César Garay y Diego Fernández, los encargados de leer de forma conjunta el manifiesto.
Se ha registrado un pequeño incidente sin consecuencias
Durante el encuentro, se ha producido un breve incidente cuando un reducido grupo de transeúntes que pasaba por la zona ha lanzado consignas a favor de Israel.
Se producía entonces un altercado verbal entre dicho grupo y una parte de los manifestantes, que no ha pasado a mayores y ha sido rápidamente disuelto por agentes de la Policía Nacional que estaban supervisando la concentración.
Esta concentración de estudiantes, además de la huelga convocada hoy en todo el país, se suma a las movilizaciones previstas para la tarde del jueves en toda Castilla-La Mancha y que se celebrarán en las principales plazas de las ciudades entre las 19 y las 20 horas. En Toledo la protesta tendrá lugar a las 20 horas en la plaza de Zocodover.