Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El único colegio Montessori de la región triplica su alumnado para el curso que viene

El único centro de educación alternativa homologado en Castilla-La Mancha, situado en Burguillos (Toledo), ha cumplido su primer año de existencia. Gracias a la satisfacción de las familias y su divulgación en la provincia, contará con el triple de alumnos el próximo curso

24/06/2018 Fidel Manjavacas

Villa Antonio Montessori, en Burguillos (Toledo) / Página de Faccebook de Villa Antonio Montessori

 

"Ayúdame a hacerlo por mí mismo". Es una de las frases más famosas de María Montessori y una de las premisas del sistema educativo que lleva por bandera el nombre de esta pedagoga italiana, que también fue la primera mujer que se graduó como doctora en Medicina en su país natal.

Se trata un tipo de educación alternativa que desde el año pasado, por primera vez de manera homologada, se oferta en un colegio de Castilla-La Mancha. Villa Antonio Montessori, situado en el municipio toledano de Burguillos, comenzó este curso 2017/18, recién finalizado, con siete alumnos y ya tiene inscritos para el siguiente, por el momento, a 22 niños.

Según explica su directora, Beatriz Aparicio, a toledodiario.es, esta escuela es "muy distinta" a la educación tradicional. "Es una escuela con libertad condicionada. Los niños eligen cuando empiezan y cuando terminan cada trabajo. Hay un profesor y un asistente que les guían por el camino adecuado y les enseñan el uso de cada material".

Por el momento, este colegio acoge a alumnos de 0 a 6 años, que están divididos en dos etapas educativas, de 0 a 3 y de 3 a 6 años (la educación Montessori establece niveles educativos cada tres años). No obstante, si continúan con este ritmo de crecimiento es previsible que en próximos cursos amplíen también la etapa educativa hasta Primaria -de 6 a 12 años-, destaca Aparicio.

La primera diferencia ya se observa en la entrada al colegio. No suena la típica sirena para que los niños se organicen en fila india para entrar al centro -unas características heredadas del modelo educativo prusiano, ligado al militarismo-. Los colegios Montessori tienen un horario de entrada flexible que, en este caso, comienza sobre las 8.45 horas.

Cuando entran en el aula, los niños son los que eligen qué aprender y qué materiales utilizar, así como el tiempo que dedicarán a ello. Eso sí, siempre con la orientación del profesor-guía y el asistente, que actúan con ellos de una manera individualizada. De esta forma, si un alumno quiere usar un material y está siendo usado por otro compañero, tendrá que esperar su turno.

En este sentido encontramos otra de las premisas metodológicas del sistema Montessori: la paciencia. "Ellos pueden gastar el tiempo que quieran en un material, pero todo tiene un principio y un fin. Cuando terminan, tienen que cambiar de actividad", precisa la directora de este centro, que también destaca el trabajo colaborativo que desempeñan entre los niños para, por ejemplo, conocer los números y hacer operaciones como sumar o restar.

Una unidad de cada material

Una de las cosas "más llamativas" para los padres que "se atreven" a llevar a sus hijos a este centro educativo es que solo hay una unidad de cada material. "Excepto lápices de escribir, que hay dos o tres, del resto de materiales tenemos una sola cosa. Por ejemplo, si queremos trabajar las fracciones y están ocupadas, tenemos que esperar a que el otro termine, aunque a veces trabajan juntos".

"Les dejamos que se equivoquen. Tampoco hay gomas de borrar, aprenden a escribir en la pizarra. Para los que hemos crecido en una escuela tradicional es más difícil acostumbrarse", resalta Aparicio, que señala que este curso -que finalizaron con la incorporación de otros cinco alumnos más a los siete iniciales- han contado con niños que habían pasado por la escuela tradicional, una situación que necesita de un proceso de adaptación y por la que no intentan imponer desde un primer momento el método Montessori "al cien por cien".

Otro de las características de este colegio es la obligatoriedad del servicio de comedor ya que, explica la pedagoga, es un momento en el que se trabaja "gracia y cortesía", así como las rutinas para alimentarse de una manera adecuada.

Todas la formación que practican en este centro está avalada por la Asociación Montessori Internacional, subraya la directora, que dice que aunque en Castilla-La Mancha es el primer centro que existe de estas características -sí hay otros centros que no están avalados por la Administración-, en otras ciudades de España, como Madrid, sí que hay colegios Montessori desde hace más años.

Los niños aprenden a decidir

Esta educación, que nació gracias a esta "genio italiana poco reconocida" tras especializarse en Pediatría y trabajar con niños que presentaban distintas discapacidades o dificultades sociales, busca que los niños decidan por sí mismos y no gracias a un aprendizaje autoritario. "Intentas también provocar y es verdad que alguna vez hay que forzar un poco el proceso educativo", subraya no obstante Aparicio, que recalca la importancia del aprendizaje artístico y musical en este centro, así como también el conocimiento del inglés.

Villa Antonio Montessori, que no cierra su cupo de inscripción para el próximo curso, tuvo que pasar por un largo trámite burocrático hasta que consiguió la homologación de la Consejería de Educación. Además, al contrario que otras instituciones educativas privadas o concertadas, no goza de "ninguna financiación pública, ni por nueva empresa ni por ser mujer...", lamenta Aparicio, que afirma que por el momento se financian solo con las cuotas que paga cada familia.

Destaca también la directora la importancia de las familias en el proceso educativo que llevan a cabo con los niños, ya que es imprescindible realizar un acompañamiento en el hogar a la manera de trabajar que se hace en el colegio Montessori.

"Al principio la gente no se fiaba y preferían esperar a ver cómo funciona", dice Beatriz sobre la visión de las familias toledanas para escolarizar a sus hijos en un colegio que este verano ofrece también campamentos urbanos y que el próximo curso contará con el triple de alumnos.

Niños que aprenderán bajo la observación y no la imposición en un sistema educativo alternativo que, con esfuerzo e ilusión, ha cumplido ya su primer curso en este pionero centro en la región.

Relacionado:

  • jovenes examen clase aula estudiantes colegio instituto alumnado
    La unidad que atenderá al alumnado con altas capacidades de Castilla-La Mancha estará operativa el próximo curso escolar
  • Rueda de prensa_1
    Olías del Rey acoge un concierto único con más de 40 músicos y la II Feria de la Cerveza Artesana
  • b8b02054d01b4d8e4cd1978c8b0557fe
    Una delegación china de Jiangxi acerca su cultura al alumnado del IES Sefarad y de la Fábrica de Armas
  • FOTO
    AIETI organiza una gincana para promover la igualdad entre el alumnado de 5º y 6º de Primaria de Castilla-La Mancha

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Una sentencia de un juzgado de Toledo reconoce el permiso de paternidad retribuido al 100% durante ocho semanas
  • Cae en Toledo una violenta banda que captaba jóvenes a través de las redes sociales
  • Javier Fuentes, director del Nambrocorto: "El nivel del cortometraje cada vez es más profesional y el tejido audiovisual se está fortaleciendo"
  • Toledo ilumina su Navidad entre protestas de vecinos y comerciantes
  • GALERÍA | La iluminación navideña se enciende en Toledo antes que nunca en un acto con la participación de Afanion

Además

GALERÍA | La iluminación navideña se enciende en Toledo antes que nunca en un acto con la participación de Afanion

Toledo pondrá en marcha un Carnet Joven Municipal tras acordar una reducción del 50% a las entradas del Rojas

Se ratifica el rechazo a la ordenanza de la ZBE en un pleno que reclama liberalizar la AP-41 y no acuerda nada por el 25N

Una operación de la Guardia Civil se salda con seis detenidos por robar viviendas, establecimientos y coches en Toledo

La EMSV lanza su nueva web y abre el plazo para optar a las viviendas en alquiler del Corral de Don Diego

Comercios y vecinos del Casco Histórico de Toledo protestan por "el impacto del turismo" y la masificación en la ciudad

Sin ordenanza para la ZBE en Toledo, que pone en riesgo fondos europeos: "Es el juego al que ha sometido Vox al PP"

Inés Cañizares (Vox) no rechaza ir en la lista de Velázquez como independiente: "No me voy a ir al PP, ni hoy ni nunca"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}