
Imagen de archivo de una edición anterior de la Feria y Fiestas de Toledo en La Peraleda / Foto: Ayuntamiento
"Toledo ha vivido las mejores y mayores fiestas de agosto de su historia". Es el balance que hace la concejala de Festejos, Maite Puig, de los nueve días de feria que ha tenido la capital regional -entre el 14 y el 22 de agosto-, en los que alrededor de 30.000 personas -"más público que nunca"- han pasado por La Peraleda y unas 13.400 han disfrutado de las actuaciones que se han desarrollado en los tres escenarios que se han habilitado estos días -en el propio recinto ferial de La Peraleda, la plaza del Ayuntamiento y la plaza de Toros-.
En rueda de prensa, la concejala ha manifestado que, tras un año de parón obligado por la pandemia, en la Feria y Fiestas de Toledo de este 2021 se ha recuperado "el espíritu participativo". "Hacemos una valoración muy positiva. El trabajo ha sido un poco más al detalle, con más dedicación y esfuerzo extra porque se nos exigía por la situación en que nos encontramos", ha agregado sobre las primeras fiestas que se llevan a cabo en la ciudad con diversas medidas de seguridad para evitar la propagación de contagios de COVID-19.
En este sentido, ha indicado que el vallado que se realizó del recinto ferial -de unos 16.000 metros cuadrados (m2) de superficie- ha permitido contar con una zona de entrada y otra salida controlada de los asistentes al mismo, que disponía también de tres puertas de emergencia. De la misma manera, los tres escenarios previstos han contado con accesos perimetrados: unas 350 personas en el de la plaza del Ayuntamiento, 900 en el de La Peraleda y 2.200 en la plaza de Toros.
Así, de entre los conciertos que se han llevado a cabo, el que contó con mayor número de asistentes fue el de José Luis Perales -2.400 espectadores, según los datos que ha ofrecido Puig-, mientras que el de Fangoria y el de Hombres G contó con unas 2.100 personas de público. De su lado, en La Peraleda las actuaciones de Sidecars y ‘Momo, tributo a Queen' reunieron a unos mil asistentes y la de Soraya a medio millar.
También ha destacado Puig el desfile del diseñador José Sánchez, con una temática inspirada en Alfonso X El Sabio con motivo del VIII centenario de su nacimiento, que contó con 11 modelos y 58 vestidos confeccionados para la ocasión.

Maite Puig / Foto: Ayuntamiento
"Ninguna agresión" denunciada en el Punto Violeta
Este año se ha instalado el primer Punto Violeta que ha habido en la Feria y Fiestas de la capital regional. Estuvo abierto los días 14 y 15 de agosto entre las 22 y las 3 horas para ofrecer apoyo y asesoramiento a cualquier mujer que sufra una agresión sexual durante las fiestas, no se denunció "ninguna agresión", según ha dicho la edil.
"No ha habido incidencias, pero percibimos que ha sido un buen servicio por la información que suscitó", ha agregado sobre este espacio libre de violencias machistas que contó con dos profesionales de la Fundación Aspacia, ambas especializadas en violencia de género. Puig ha valorado también el Trofeo de Ferias femenino convocado este año como "un compromiso por la igualdad" del equipo de Gobierno toledano.
Día sin ruido y fuegos artificiales
La concejala de Festejos ha mostrado su satisfacción también por la jornada inclusiva, denominada como el 'Día sin ruido', que se celebró el lunes 16 de agosto entre las 19.00 y las 22.00 horas para que personas con trastorno del espectro autista (TEA) o con hipersensibilidad auditiva pudieran disfrutar de las atracciones sin la música a todo volumen. Tampoco se llevaron a cabo los fuegos artificiales previstos para el primer y el último día de la feria, aunque en esta ocasión por el elevado riesgo de incendio que se registraba esos días.
Otra de las apuestas fue la celebración, el miércoles 18 del Día del Niño, en el que las atracciones de la feria -28 en total este año- tuvieron precios reducidos. "Se superaron los 6.000 tickets. Fue uno de los días con más participación", ha destacado Puig, que ha recalcado que "Toledo ha concluido una feria de agosto que este año no ha tenido precedente". "Ha sido la más ambiciosa de los últimos años. Completa, plural, participativa y muy bien acogida por los toledanos y toledanas".
Abiertos a estudiar que se hagan controles de armas en la entrada
A preguntas de los medios también se ha pronunciado la edil sobre la reyerta que se produjo el viernes por la noche en los aparcamientos del recinto ferial, por la que un varón de 26 años tuvo que ser trasladado al hospital tras resultar herido por arma de fuego. "Fue un incidente puntual que lamentamos profundamente. Trasladamos la esperanza de que esa persona que resultó herida se recupere lo antes posible pero no tenemos más novedad que la de que continúa hospitalizado", ha expresado.
Asimismo, cuestionada de nuevo por si el Ayuntamiento se plantea realizar controles de armas en la entrada del recinto ferial, la edil ha dicho que no se han planteado esa cuestión "porque es la primera vez que sucede una como esta". No obstante, ahora estamos en el momento de poder valorarlo. Todo es posible y estudiamos todas las demandas que nos llegan", ha agregado Puig, al tiempo que ha recalcado que Toledo "es una ciudad segura" y que se trata de una situación que "podría haber ocurrido en cualquier lugar".