"Son muchos años ya desde que se aprobó en 1979 la concesión de agua a las Lagunas de Villafranca, cifrada en 40 litros por segundo a ojo, sin ningún criterio científico o medioambiental, que no tiene en cuenta la situación del río a día de hoy y con la que es imposible mantener la biodiversidad de la zona", aseguran desde la Asociación Lagunas Vivas que ha convocado una manifestación el sábado 1 de abril para solicitar la revisión de esta concesión a los humedales de Villafranca de los Caballeros.
Será a las 10.30 horas desde la Ermita de San Cristóbal, en el entorno de la Laguna Grande, para reclamar "una solución justa para estos humedales manchegos".
El colectivo apuesta por un aumento de la concesión "vinculado al caudal ecológico del río, aumentando o reduciendo su cantidad en función de la cantidad de agua que circule por el cauce del Gigüela".
Según la Asociación Lagunas Vivas, con el mantenimiento en el tiempo de la concesión "se está incumpliendo" de forma sistemática la legislación medioambiental que afecta a estos humedales manchegos: el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN), recogido en el Decreto 83/2006 de 20 de junio, que obliga a las distintas administraciones a tomar medidas para el mantenimiento de este ecosistema y la normativa estatal, que en la Ley 9/1999 de Conservación de la Naturaleza, en su artículo 3, insta a los poderes públicos a trabajar por la supervivencia de la biodiversidad en los entornos naturales.
Está previsto que la marcha llegue a 'La Reja' sobre las 12 horas y será allí donde tenga lugar la concentración ciudadana y la lectura de un manifiesto por parte de Lagunas Vivas.