Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Una ruta “pionera” en Castilla-La Mancha conectará las cinco provincias a través del legado andalusí

Estas rutas irán dirigidas para cualquier amante de la historia o de la cultura aunque también supondrán una oportunidad para atraer a un nuevo turismo a la región. El objetivo del Gobierno regional es presentar este itinerario en la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR)

08/12/2018 Teresa Sánchez

Mezquita Cristo de la Luz (Toledo) FOTO: José María Moreno Santiago / Turismo Castilla-La Mancha

 

Castilla-La Mancha cuenta con más de 200 recursos patrimoniales ligados al legado andalusí en herencia de los seis siglos de período islámico que forman parte de la historia de la región. Por este motivo, y para poder poner en valor este patrimonio y darlo a conocer, el Gobierno de Castilla-la Mancha tiene previsto poner en marcha itinerarios o rutas turísticas que transcurran por las cinco provincias de la región.

Para ello, la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía del Gobierno, Ana Isabel Fernández Samper y el viceconsejero de Cultura, Jesús Carrascosa, han mantenido un encuentro con el embajador de la Liga Árabe, Bachar Yaghi, y el presidente del Círculo Hispanoárabe en España, Abdel-Wahhab Tounsi, con la finalidad de poner en marcha cuanto antes estos itinerarios. El encuentro también contó con la participación del vicepresidente de CIHAR y guía turístico de Madrid árabe y con el historiador toledano y guía turístico, Rafael Martínez.

La Liga Árabe es una organización que agrupa a los Estados árabes del Medio Oriente y el Magreb. Es la principal organización política-económica que agrupa a los Estados árabes. Fundada en 1945, la organización ha sido durante años la principal voz de los países árabes ante organizaciones como la ONU, la OTAN, el Fondo Monetario Internacional y otros entes supranacionales como la Unión Europea o la Unión Africana.

“Muchas de las ciudades de Castilla-La Mancha fueron fundadas por árabes y tenemos catalogados más de 200 bienes, aunque también tuvimos una reunión con la Asociación Tulaytula que aseguró que podríamos contar con hasta 500 monumentos o restos arqueológicos que son de origen andalusí o hispanoárabe. Nos parecía muy interesante poder poner este valor este legado, llevándolo a nuestra historia”, explica la directora general de Turismo, Ana Isabel Samper.

Mezquita Cristo de la Luz (Toledo) FOTO: Turismo Castilla-La Mancha

 

El objetivo del Gobierno regional, es poder presentar este itinerario en la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se celebrará del 23 al 27 de enero en Madrid. En un principio, está previsto que se clasifiquen las rutas según diferentes temáticas: rutas en enclaves con origen andalusí (del siglo XVIII al XII); los enclaves que tienen contenido mudéjar (del XII al XV); enclaves cristianos o judíos ligados al legado Andalusí y otros puntos de interés que puedan estar relacionados con los enclaves anteriores.

“No solo estamos hablando de enclaves monumentales sino también de gastronomía, de hechos históricos o de personajes que muchas veces los tenemos como parte de nuestra historia y no sabemos que están ligados a estos siglos de cultura hispanoárabe en nuestra región”, asegura Samper. Como ejemplos de recursos patrimoniales ligados al legado andalusí destaca en Albacete, la localidad de Hellín o el Tolmo de Minateda. En la provincia de Ciudad Real las localidades de Alarcos, Calatrava la Nueva o Calatrava la Vieja.

Ciudad de Vascos (Toledo) FOTO: JCCM

 

En el caso de la provincia de Cuenca, se pueden encontrar estos recursos en la propia capital o en localidades como Uclés o Huete. En Guadalajara capital y en Brihuega también existe patrimonio ligado al período islámico al igual que en Toledo, en Ciudad de Vascos o en Talavera de la Reina. “Incluso hay fiestas que están ligadas a este legado como la Fiesta de Moros y Cristianos que se celebra en algunas localidades de Castilla-La Mancha”, señala la directora general de Turismo.

Fiesta Moros y Cristianos en Caudete (Albacete) FOTO: Turismo Castilla-La Mancha

 

Estas rutas irán dirigidas para cualquier amante de la historia o de la cultura aunque también supondrán una oportunidad para atraer a un nuevo turismo. “Tenemos la oportunidad de conseguir otro turismo que viene a España, el turismo procedente de países árabes y que podríamos darle un motivo para visitar Castilla-La Mancha poniendo en valor este legado. Puede ser muy interesante para captar un público o turismo internacional diferente que ahora no nos visita o que nos visita menos”, concluye Samper.

Relacionado:

  • p1id77c6vh13d8uoe7lh15ckep37
    El legado botánico de la España islámica, en un itinerario en los jardines del Museo de Santa Cruz
  • museo sefardí
    El Museo Sefardí celebra la fiesta judía 'Tu Bishvat' con charlas sobre la botánica andalusí de hace diez siglos
  • Un homenaje al matrimonio Malagón-Perenya da a conocer el legado cultural del exilio republicano en el Alcázar
    Un homenaje al matrimonio Malagón-Perenya da a conocer el legado cultural del exilio republicano en el Alcázar
  • mezquita-tornerias
    Toledo innovará con un nuevo evento en octubre: La Noche del Patrimonio Andalusí

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo
  • Carranque se sumerge en su pasado romano con alfarería, teatro o una escuela de gladiadores
  • Activado el METEOCAM en toda Castilla-La Mancha ante los avisos por lluvia y tormenta
  • El festival Piknik 808 vuelve al Paseo de Recaredo de Toledo el próximo 22 de mayo
  • Walkie-talkies o comunicación satelital: así se prepara ante futuras emergencias El Casar de Escalona

Además

Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}