Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Una oportunidad laboral "pionera" en Los Yébenes para personas con discapacidad

La localidad toledana ha puesto en marcha un proyecto, gracias a un programa de ayudas de la Junta, que ofrece formación y empleo a la vez para personas con dificultades de inserción laboral

20/01/2018 Teresa Sánchez

FOTO: CECAP

 

Castilla-La Mancha es la primera comunidad autónoma que ofrece formación profesional dual, es decir, formación y empleo, a colectivos en riesgo de exclusión social. Una iniciativa "pionera" que ha permitido, gracias a un programa de ayudas públicas de la Junta, poner en marcha 18 proyectos para personas con dificultades de inserción laboral. Uno de esos proyectos se ha puesto en marcha en la localidad toledana de Los Yébenes, gracias a la colaboración de la Fundación CIEES y de la empresa 'Reciclajes Montes de Toledo S.L.' (RMT).

Un total de 12 personas con discapacidad han sido contratadas durante un año por esta empresa, gracias al programa de ayudas públicas para proyectos de formación y empleo para personas con dificultad de inserción laboral (CREA) ofrecido por la Junta de Comunidades el año pasado. Este proyecto para el reciclaje de equipos electrónicos está promovido por la Consejería de Economía y financiado por el Fondo Social Europeo con una partida de más de 175 mil euros.

La gestión del proyecto le corresponde a la Fundación CIEES y a la empresa adherida “Reciclajes Montes de Toledo S.L. y se basa en un programa de formación profesional dual con el que se quiere promover el acceso al mercado laboral de colectivos en riesgo de exclusión. 
Este proyecto que combina formación y empleo en la propia empresa comenzó el pasado 27 de noviembre y tiene una duración de un año. “Castilla-La Mancha es la primera región que ha generado esta iniciativa, y estamos orgullosos de esta propuesta tan innovadora”, asegura el presidente del Grupo CECAP y de Fundación CIEES, Andrés Martínez.

FOTO: CECAP
FOTO: CECAP

 

“Lo que permite la formación dual es abrir el abanico, dejar entrar a muchos más perfiles y ha supuesto un avance muy grande dentro de la formación profesional”, explica Martínez, que además ha señalado que los resultados “hasta el momento” no puede ser mejores. “Una experiencia que esta siendo enriquecedora para todos”.

Las 12 personas contratadas (Javier Bullido, Carmen Corrochano, Javier Cuenca, María Sánchez, Enrique de Mora, Gema Díaz, Iván Sánchez, Pedro Fernández, Víctor Mateo, Raquel Rodríguez, Javier Sánchez y Sandra Villamayor) superaron un proceso selectivo al que se presentaron cerca de 40 aspirantes. Además, muchos de ellos se han trasladado a la localidad toledana a vivir, por lo que este proyecto, les ha dado la posibilidad también de iniciar su proyecto de vida. “Desde CECAP lo que hacemos es ayudarles en su día a día para que puedan llevarlo bien. Algunos han decidido compartir piso y otros viven solos”, explica Martínez.

Este proyecto de formación profesional, es solo uno de los 18 que se han puesto en marcha, gracias a este programa de ayudas públicas de la Junta, del que actualmente se benefician 150 personas de colectivos en riesgo de exclusión social de diferentes ámbitos de la región. “En este proyecto, dirigido para personas con discapacidad, se les da una formación profesional pero a la vez tienen un empleo desde el inicio, y esperamos que después de este período de formación estas personas puedas encontrar un trabajo”, señala el director general de Trabajo de la Junta, Eduardo del Valle.

FOTO: CECAP
FOTO: CECAP

 

“Hemos invertido en esta convocatoria dos millones de euros, aunque hay proyectos de más financiación y de menos porque hay algunos de seis meses y otros de doce, por lo que dependiendo de la duración hay algunos más caros y otros más baratos, pero básicamente invertimos 14 mil euros por beneficiario”. Además, el director de Trabajo, ha puesto en valor “el trabajo en red” que realiza la Administración y las distintas entidades sociales que los han promovido.

Desde la Junta siempre tuvieron claro que estos proyectos tenían que tener dos componentes: por un lado que los protagonistas serían las entidades que trabajan con los beneficiarios, en este caso la Fundación CIEES, pero desde el principio debían participar también las empresas. “para que fuera un trabajo real”. Las personas que participan en estos proyectos, dedican un 25% de su jornada a la formación y el resto a desarrollar el trabajo efectivo en la empresa. “El gran reto que tenemos es que estos proyectos salgan bien y seamos capaces de reeditar esta convocatoria”.

FOTO: CECAP
FOTO: CECAP

 

Por su parte, el director de Operaciones de RMT, David Molina, ha señalado que hasta ahora lo que han hecho ha sido ver las cualidades de cada uno de ellos para intentar situarlos en el mejor departamento posible dentro de la empresa. “La mayor parte de ellos están en el área de producción llevando las labores de desmontaje y reciclado de equipamiento informático y aunque estamos en fase de pruebas están encajando muy bien. También están probando otros puestos dentro de la empresa como en almacén o en la administración”.

“Trato a diario con ellos, son encantadores y muy proactivos y tienen muchas ganas de aprender y trabajar y son conscientes de la oportunidad que se les está dando,  porque el objetivo final de la empresa es la incorporación de un porcentaje de ellos en la plantilla”, asegura Molina.

Relacionado:

  • sillas corpus
    IU afea a PP y Vox que "no faciliten participar" a personas con discapacidad en el Corpus de Toledo
  • empleo, trabajadora paro
    La ocupación laboral sube en más de 1.000 personas en la provincia de Toledo en el segundo trimestre del año
  • 5262909558966313025
    El "estrés térmico", un riesgo laboral que afecta a más de 300.000 personas en Castilla-La Mancha
  • marsodeto
    La Marcha Solidaria de Marsodeto dará visibilidad a las personas con discapacidad con un nuevo recorrido

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • OPINIÓN | La dignidad empieza con techo y empleo
  • Teatro, dos escenarios en San Servando y la Mezquita de Tornerías como sede, entre las novedades del Erató Fest 2025
  • 'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón
  • Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel
  • IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

Además

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

El PSOE de Toledo quiere paralizar la nueva ordenanza de turismo y acusa al alcalde de "no oír" al sector

Vuelve 'UMEdula' a Toledo, el maratón de bicicleta estática para visibilizar la donación de médula ósea

El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico

Extinguido el incendio forestal de Polán que llegó a estar en nivel 1

Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}