Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Una macrogranja de pavos doblará su capacidad hasta las 25.000 plazas en San Bartolomé de las Abiertas

La Consejería de Desarrollo Sostenible considera que dicho proyecto no necesita someterse a una Evaluación de Impacto Ambiental Ordinaria por estimarse que "no tiene efectos significativos sobre el medio ambiente"

30/08/2019 Fidel Manjavacas

Una explotación avícola del municipio toledano de San Bartolomé de las Abiertas y dedicada al engorde de pavos quiere doblar su capacidad para pasar de las 12.000 plazas autorizadas de cebo a las 25.000. Así lo refleja la resolución de la Consejería de Desarrollo Sostenible en la que se formula el informe de impacto ambiental de este proyecto que estiman que "no tiene efectos significativos para el medio ambiente", por lo que previsiblemente contará con la autorización requerida para llevarse a cabo.

En concreto, esta explotación situada en el paraje 'Los Galvanes' del municipio toledano, a 1.100 metros del núcleo urbanos de San Bartolomé de las Abiertas (una localidad de 438 habitantes según el censo de 2018) y con una superficie de 13.557 metros cuadrados (m2), plantea construir una nueva nave de alojamiento animal, una fosa séptica y un estercolero con una capacidad aproximada para almacenar 175 metros cúbicos (m3) de pollinaza (como se denonima a los excrementos de aves de engorde).

Tras el estudio del proyecto presentado para esta explotación, cuyo promotor es Pedro Gómez de la Hera, y las preinscripciones realizadas, la delegación provincial de dicha consejería considera que la ampliación de esta macrogranja no necesita someterse a una Evaluación de Impacto Ordinaria por estimarse que "no tiene efectos significativos sobre el medio ambiente", según recoge el documento publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM).

La parcela de actuación no se encuentra incluida en la Red de Áreas Protegidas de Castilla-La Mancha ni de otras figuras reconocidas de conservación de los recursos naturales. Tampoco se ha constatado la existencia de hábitats naturales ni elementos geomorfológicos de protección especial. Aunque sí se señala que se localiza en zona de dispersión del águila perdicera y de importancia del águila imperial ibérica y del buitre, la formulación del informe indica que "no son de esperar afecciones significativas sobre éstas especies ni sus hábitats".

No obstante, entre las preinscripciones que se realizan para la protección de la fauna, la Consejería apunta que el vallado perimetral de la ampliación de la explotación debe ser permeable a la fauna silvestre y la malla no será voladiza ni con visera superior, tampoco tendrá alambres de espino ni elementos cortantes, punzantes o rebabas, sin dispositivos electrónicos u otros dispositivos o trampas que permitan la entrada de piezas de caza y dificulten su salida.

Funcionamiento y características de la explotación

En cuanto al funcionamiento de la explotación, apuntan que al concluir un ciclo de cebo, de 70 días el de las hembras -hasta que alcanzan los 6-7 kilos- y de 105 días los machos -que salen con un peso aproximado de 12 kilos al matadero-, el estiércol de las naves se almacenará en el estercolero de donde será retirado mensualmente por gestor autorizado. Se estima una producción de 750 toneladas (Tm) de estiércol al año.

Las zonas de alojamiento y manejo de los animales irán dotadas de solera impermeable, que impedirán la filtración de sustancias contaminantes al suelo y a las aguas superficiales.

La nave que plantea construir sería idéntica a la ya existente, junto a la que se instalaría un depósito de agua de poliéster de 20.000 litros para suministro a los bebederos. El consumo anual de agua actual de dicha explotación se estima en 2.281 metros cúbicos (m3), que obtienen desde un pozo ya existente en la parcela.

Relacionado:

  • PHOTO-2024-12-12-17-36-16
    San Bartolomé de las Abiertas celebra su segunda Festival de Cortometrajes de Cine Rural tras recibir más de 160 trabajos
  • 'La Parranda Castellana' da el pistoletazo de salida a la Navidad en San Bartolomé de las Abiertas
    'La Parranda Castellana' da el pistoletazo de salida a la Navidad en San Bartolomé de las Abiertas
  • El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, en la inauguración de la Escuela Infantil Municipal de Navalcán (Toledo).
    Navalcán inaugura su nueva escuela infantil con una oferta de 17 plazas
  • campamento juego niño niña patio colegio educacion deporte
    Abierta la inscripción para ‘Aulas abiertas’, un programa para facilitar la conciliación en Navidad

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Científicos de Parapléjicos lideran un estudio que abre nuevas vías para entender la muerte de neuronas tras lesión medular
  • Tres familias con menores desalojadas de un inmueble de la Peraleda reclaman "una vivienda digna": "No nos dan solución"
  • Hospitalizado un trabajador de 49 años tras sufrir una herida en la pierna en Villaluenga de la Sagra
  • La ubicación de un móvil robado a una pareja en Olías del Rey permite localizar a los autores del delito
  • Detienen a dos personas por sustraer dos vehículos y once bicicletas valoradas en 70.000 euros

Además

Científicos de Parapléjicos lideran un estudio que abre nuevas vías para entender la muerte de neuronas tras lesión medular

Hospitalizado un trabajador de 49 años tras sufrir una herida en la pierna en Villaluenga de la Sagra

La ubicación de un móvil robado a una pareja en Olías del Rey permite localizar a los autores del delito

Detienen a dos personas por sustraer dos vehículos y once bicicletas valoradas en 70.000 euros

La provincia de Toledo cuenta con 346 clubes de lectura que integran a más de 5.000 personas

El alcalde propone a Mariano García Ruipérez como hijo adoptivo de la ciudad

Aprueban las obras de la ribera del Tajo en el Casco Histórico que se paralizaron por la aparición de la playa

Velázquez espera alcanzar una solución con la concesionaria de las escuelas infantiles municipales ante los impagos

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}