Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Una investigadora toledana desarrolla en Australia una terapia contra el Alzheimer

Castilla-La Mancha vuelve a ser noticia fuera de nuestras fronteras, en esta ocasión, por un avance científico. Ha sido una toledana, Carmen Fernández, la que ha hecho que la comunidad autónoma destaque en actualidad científica. Y todo gracias a que ha desarrollado una terapia combinada en la lucha contra el Alzheimer en la Universidad australiana […]

25/02/2017 Toledodiario

Carmen-Fernandez_EDIIMA20170224_0213_19

Castilla-La Mancha vuelve a ser noticia fuera de nuestras fronteras, en esta ocasión, por un avance científico. Ha sido una toledana, Carmen Fernández, la que ha hecho que la comunidad autónoma destaque en actualidad científica. Y todo gracias a que ha desarrollado una terapia combinada en la lucha contra el Alzheimer en la Universidad australiana de Tasmania. Los resultados ya se han patentado y también se han iniciado los trámites de negociación con dos grandes farmacéuticas internacionales.

El objetivo ahora es centrarse en los datos preliminares conseguidos y poder lograr más avances que permitan a los investigadores acercarse más a la cura de esta enfermedad, ha señalado la investigadora. “No hay que irse fuera para que reconozcan tu trabajo, aunque estoy convencida de que los españoles nos queremos menos de lo que se quieren en otro países”, apunta Carmen Fernández.

Es importante destacar que los estudios se han centrado en pacientes que debido a distintas cargas genéticas, son candidatos a desarrollar esta enfermedad. “Esta cifra supone solo el 10% total de los pacientes, ya que el 90% restante es considerado de tipo esporádico, y sus causas se deben a factores ambientales, alimenticios o genéticos, porque lo que son más difíciles de investigar”, asegura Carmen, Licenciada en Biología y doctora en Ciencias Químicas.

Gracias a la investigación que ha desarrollado ha podido demostrar el efecto beneficioso de las terapias combinadas para el tratamiento del Alzheimer. “Los resultados de la investigación llevada a cabo demuestran que el tratamiento mejora y reduce el daño cerebral causado por la enfermedad”. Además Fernández ha señalado que este trabajo no sólo ampara los avances clínicos en Alzheimer, sino que trata de promover el conocimiento de la enfermedad, la diagnosis temprana y la integración de los pacientes y familiares en la sociedad.

Eso sí, la investigadora toledana lamenta que “desgraciadamente”, todavía no hay una cura efectiva frente al Alzheimer a pesar de los “innumerables” estudios de investigación realizados. “Los únicos fármacos que existen son aquellos destinados a tratar los síntomas de esta demencia”. De hecho, asegura que la diagnosis temprana de la enfermedad, es muy compleja por la falta de síntomas evidentes en fases iniciales.

El Alzheimer es un tipo de demencia que se caracteriza por la pérdida progresiva de la función cognitiva, lo que afecta gravemente a la capacidad del paciente para realizar sus tareas cotidianas y llevar una vida independiente.

Una vida dedicada a la investigación

Carmen Fernández es licenciada en Biología, doctora en Ciencias Químicas y especializada en Bioquímica, Biología Molecular y Biomedicina. Realizó su tesis doctoral en la Universidad de Castilla-La Mancha. Su carrera de investigación se ha centrado en la comprensión de los mecanismos patológicos básicos asociados a trastornos neurológicos, y en el desarrollo de estrategias terapéuticas dirigidas a patologías neurodegenerativas.

En 2007, tras finalizar sus estudios de doctorado se incorporó al Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, donde durante cinco años trabajó principalmente en dos grupos de investigación: en la investigación translacional, particularmente en el desarrollo de tratamientos y terapias génicas dirigidas a la neuroprotección y en la reparación de lesión medular espinal.

“Durante el 2012 se produjo una situación de precariedad laboral, y aunque yo tenía mi trabajo, los contratos eran cada vez más precarios y no me permitían trabajar en unas condiciones dignas, y decidí solicitar distintas posiciones en el extranjero tanto en Europa como en Australia”, explica Fernández. En febrero de 2013, tras obtener un contrato internacional, se incorporo al 'Wicking Dementia Research and Education Centre', un centro de excelencia científica en Australia centrado en demencias.

Carmen Fernández comenzó su carrera en el Hospital Nacional de Parapléjicos, pero no investigando sobre el Alzheimer si no en el desarrollo de terapias farmacológicas centradas en lesión medular espinal y cuando se incorporó a este centro fue cuando comenzó a trabajar en proyectos relacionados con demencias, particularmente con Alzheimer.

Tras cuatro años investigando en el 'Wicking Centre', Fernández ha vuelto a Toledo con un proyecto de colaboración con 'Vickers' y actualmente, como miembro honorario de la Universidad de Tasmania, ha solicitado múltiples proyectos a nivel internacional y nacional, para poder continuar con este proyecto de investigación en España.

Relacionado:

  • 2144_638832457250495690
    'Running entre viñedos', una carrera solidaria a favor de las personas con alzheimer de Toledo
  • Talleres de autoexploración mamaria o violencia económica en la Escuela Toledana de Igualdad
    Talleres de autoexploración mamaria o violencia económica en la Escuela Toledana de Igualdad
  • Flores y naturaleza en un viaje artesanal de la mano de la diseñadora toledana Celia Espinosa
    Flores y naturaleza en un viaje artesanal de la mano de la diseñadora toledana Celia Espinosa
  • Día Internacional de las Enfermeras 2025 (12)
    La enfermería toledana difunde en la calle la 'ciencia del cuidado': "Somos los profesionales sanitarios más cercanos"

Publicado en: Noticias Toledo

Entradas recientes

  • ARBA Toledo después de la presentación de la Ciudad del Cine: "El resultado son paisajes artificiales y favorece las especies invasoras"
  • PSOE Toledo recrimina al alcalde el cierre de negocios en el Casco: "Está más en sus cosas que en gestionar los problemas de la ciudad"
  • Un trabajador resulta herido en Talavera tras precipitarse desde un tejado a tres metros de altura
  • Detenida una pareja en Valmojado por robos y hurtos mediante el 'método del abrazo'
  • IU-Podemos Toledo pide una comisión para informar del destino de los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género

Además

Detenida una pareja en Valmojado por robos y hurtos mediante el 'método del abrazo'

IU-Podemos Toledo pide una comisión para informar del destino de los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género

“Tu solidaridad alimenta esperanza”, la campaña solidaria de recogida de alimentos de CSIF Toledo

Ecologistas en Acción denuncia ante la Consejería la celebración de un evento de vuelos paramotor en las Barrancas de Castrejón

El Hospital Quirónsalud Toledo trabaja en una Traumatología moderna para que el paciente "recupere" su calidad de vida

Apuntalan otros dos edificios más del cuartel de la Guardia Civil de Toledo para "garantizar la seguridad"

El PSOE de Toledo pide explicaciones sobre el mapa de amianto prometido por Velázquez hace un año

Ampliar el Museo de Santa Cruz, el reclamo de la Real Academia de Toledo para el espacio Santa Fe

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}