Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Una investigación arqueológica en Casarrubios del Monte permite documentar el relieve de una cruz visigoda

Destaca por ser un precedente directo de la denominada cruz de Oviedo, emblema de la monarquía astur

29/02/2024 Toledodiario

Cruz visigoda hallada en Casarrubios del Monte / Foto: Pequeños Arqueólogos

El proyecto de investigación, dirigido por los arqueólogos y académicos de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo (Rabacht) Jesús Carrobles, Jorge Morín y Rubén Pérez, sobre la escultura decorativa monumental visigoda al norte de la provincia de Toledo, ha permitido documentar en la localidad toledana de Casarrubios del Monte un relieve de época visigoda, probablemente del siglo VII-principios del VIII, que destaca por ser un precedente directo de la denominada cruz de Oviedo, emblema de la monarquía astur.

Dicho relieve presenta una cruz griega anicónica -no porta a Cristo crucificado-, de brazos trapezoidales, ensanchados hacía fuera, rematados en 'media luna'. De los brazos horizontales cuelgan las letras griegas alfa y omega, mientras que el brazo inferior se prolonga en un astil o empuñadura, representando por tanto una cruz litúrgica portátil, que podía ser empuñada, puesta sobre un soporte en un altar o sobre un astil más largo para procesionar.

Muestra las características iconográficas propias de la cruz de Oviedo -empuñadura, letras griegas-, representada en bajorrelieve como escultura decorativa en los edificios de prestigio del reino Astur, a excepción de ser una crux gemmata (cruz decorada con piedras preciosas), dato este que tendrá que ser confirmado en un estudio más exhaustivo de la pieza.

Una iconografía, la de esta tipología de cruces, que continuó desarrollándose, entre los siglos X y XII, en la miniatura de los códices elaborados en los monasterios de los reinos cristianos hispano medievales.

El culto a la cruz del reino visigodo

El rey Recaredo, propulsor de la conversión de los visigodos arrianos al catolicismo y de la unidad religiosa del reino, recibió en el año 599 del papa Gregorio Magno, entre otras reliquias, una cruz con un fragmento del lignum crucis, de la cruz de Cristo, que pasó a tener un importante valor simbólico para el Regnum Gothorum, como símbolo de la gloria y poder divino de Cristo, de su victoria sobre la muerte y el mal, y como protección y victoria en la batalla.

Desde ese momento se desarrolló en el reino visigodo de Toledo un importante culto a la cruz, que se manifestó en ceremonias de veneración, en la dedicación de iglesias bajo la advocación de la Santa Cruz, en la representación escultórica de cruces en bajorrelieve como decoración arquitectónica en edificios religiosos o en las cruces de orfebrería visigoda como las del tesoro de Guarrazar (Guadamur, Toledo), que eran entregadas a las iglesias a modo de ofrendas.

Tras la conquista islámica de la península ibérica y el nacimiento del reino de Asturias, los monarcas astures cimentaron las bases del nuevo reino en una tradición legitimadora por la que se consideraban herederos del reino visigodo de Toledo (ideal que transmitieron a su vez a los reinos cristianos de la Hispania medieval).

Comparativas relieves cruz visigoda-cruz de Oviedo arte Astur / Foto: Pequeños Arqueólogos

Con ello adoptaron los atributos iconográficos visigodos, convirtiendo la cruz en el emblema del reino, en una fuente de legitimidad y en nexo de unión con el desaparecido reino visigodo, representándola en los edificios de prestigio, civiles y religiosos, del prerrománico asturiano.

El principal paralelo de época visigoda del relieve de la cruz de Casarrubios del Monte (Toledo), es un relieve del Museo Lapidario de Narbona del siglo VII o VIII, realizado en la provincia visigoda de la Septimania, mientras que su influencia en la iconografía de la cruz de Oviedo se encuentra en ejemplos tanto señeros del arte astur del siglo IX como los relieves del interior de Santa María del Naranco (Oviedo) o la placa del Monasterio de San Pelayo (Oviedo).

Relacionado:

  • Fallece un hombre de 52 años tras salirse de la vía el turismo que conducía en Casarrubios del Monte
    Fallece un hombre de 52 años tras salirse de la vía el turismo que conducía en Casarrubios del Monte
  • Una avioneta vuelca al aterrizar en el aeródromo de Casarrubios del Monte sin causar heridos de consideración
    Una avioneta vuelca al aterrizar en el aeródromo de Casarrubios del Monte sin causar heridos de consideración
  • ambulancia
    Herida una trabajadora al caerle encima una bandeja de 130 kilos en una fábrica de Casarrubios del Monte
  • photo_6033133697789707098_y
    Nueva sorpresa arqueológica en Toledo: hallan un muro romano en unas obras en la estación de tren

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • OPINIÓN | La obscenidad de la guerra
  • Toledo celebra el 28º Festival Internacional de Jazz con los conciertos de Sheila Blanco, Giselle Jackson o Andreas Prittwitz
  • El alcalde de Noblejas sobre los datos que reclama Educación para construir un instituto: "Pregunte a Ángel Felpeto"
  • Cinco bodegas de Méntrida denuncian el estado de los “intransitables” caminos para vendimiar
  • Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Además

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Un joven rechaza la asistencia sanitaria tras resultar herido de levedad por arma blanca en Toledo

Txema Fernández, concejal de IU-Podemos Toledo: "La ZBE debe mejorar y afianzar el transporte colectivo frente al vehículo privado"

OBITUARIO | Fallece el historiador, académico y bibliotecario toledano Antonio Casado Poyales

Agustín Jiménez, alcalde de Noblejas, suspende su huelga de hambre en reivindicación de un Instituto en su municipio

La fosa desconocida de Mesegar de Tajo donde se han encontrado dos cuerpos de represaliados: "Es importante que estas indignidades se resuelvan"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}