Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Una guía en cinco idiomas y con adaptaciones intentará frenar la violencia de género

La directora del Instituto de la Mujer en funciones de Castilla-La mancha la define este recurso como “el compendio” de todos los lanzados en la pasada legislatura. Las personas con “dificultades de comprensión lectora, un público objetivo muy grande”, accederán a esta herramienta gracias a Plena Inclusión

08/07/2019 Bárbara D. Alarcón

El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha publicaba el pasado mes de marzo un nuevo recurso para reducir la violencia machista. Se trata de la ‘Guía para actuar ante la violencia de género en el ámbito de la pareja’, una herramienta que, para ser efectiva, debía llegar a la máxima población posible, tanto hombres como mujeres.

Desde el Gobierno regional han apostado por su traducción teniendo en cuenta, sobre todo, la definición que le otorga la propia directora del Instituto de la Mujer en funciones, Araceli Martínez Esteban. “Es el compendio de todos los recursos que se han ido poniendo en marcha a lo largo de la legislatura".

Rumano, árabe, chino, francés e inglés han sido los idiomas elegidos por el Instituto de la Mujer, posiblemente teniendo en cuenta las nacionalidades predominantes en nuestra región. Según el padrón municipal de 2018, en Castilla-La Mancha hay 2.035.505 personas, entre las que la población extranjera se sitúa en 163.820, con un total de 83.645 hombres y 80.175 mujeres.

La directora del Instituto de la Mujer en funciones destaca que esta guía es un recurso dirigido a ambos sexos ya que recoge desde los conceptos básicos sobre violencia de género, hasta los roles y actitudes de los maltratadores.

“El papel que tienen los hombres en la erradicación de la violencia de género con la reprobación del agresor y la generación de alianzas con las mujeres a favor de la igualdad y en contra del machismo", explicaba Martínez.

Según la Junta de Comunidades, la guía fue diseñada para ser utilizada por víctimas de violencia de género, asociaciones, profesionales, estudiantes, profesorado y, en definitiva, por la sociedad en general. Quizá sea esta la razón por la que se ha financiado su traducción.

La versión en rumano cubrirá a 54.318 personas, entre las que hay 22.890 hombres y 31.428 mujeres. Teniendo en cuenta los datos demográficos, la nacionalidad marroquí es la segunda más mayoritaria de la región por lo que, la guía en árabe podrá ser consultada por hasta 31.501 personas, 17.706 hombres y 13.795 mujeres.

Respecto a la traducción al chino, cabe destacar que la mayoría de turistas que visitan Castilla-La Mancha llegan desde este país asiático. Además, entre la población extranjera de esta nacionalidad hay 2.966 hombres y 2.822 mujeres.

Araceli Martínez Esteban, directora en funciones del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha

Más allá del idioma

“Cualquier adaptación a lectura fácil va dirigida a personas con discapacidad intelectual, pero de forma más amplia también a personas con dificultades de comprensión lectora”, nos cuentan desde la organización Plena Inclusión, encargada de realización una adaptación de la guía que va más allá del idioma.

Basándose en el castellano, el Ejecutivo autonómico también a promovido la adaptación de la Guía a “lectura fácil”, una edición que podrá ser consultada por personas con “falta de vocabulario, comprensión gramatical y, en definitiva, con dificultades para entender un texto normal”.

Tal y como apunta Araceli Martínez Esteban, la guía también es un “instrumento” para el entorno de las víctimas. “En Plena Inclusión trabajamos para personas con discapacidad intelectual pero esto beneficia a todo el mundo”, añaden.

Según la organización, entre la adaptación de este recurso podrá ser utilizado por migrantes que todavía tienen dificultades con el idioma; o por personas mayores que hayan perdido capacidades de comprensión.

“Cuando nos referimos a dificultades de comprensión lectora hablamos de cifras mucho más altas. Es un público objetivo muy grande”, aseguran.

Una de las guías de lectura fácil adaptadas por Plena Inclusión

“Es absolutamente necesario el compromiso de toda la sociedad para luchar y erradicar este gravísimo problema social que es la violencia de género", añadía la directora en funciones del Instituto de la Mujer. Estas guías traducidas y la original estarán disponibles próximamente en el Instituto de la Mujer y en sus direcciones provinciales.

El Gobierno regional ha realizado las traducciones como parte de la Estrategia de Prevención, Concienciación y Sensibilización de la violencia de género puesta en marcha por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha.

Relacionado:

  • 17038775_758405514335724_2276981945217291455_o
    PP y Vox exigen a la Junta que revierta "los recortes" en la Escuela Oficial de Idiomas de Toledo
  • 17038775_758405514335724_2276981945217291455_o
    Protesta en la Escuela Oficial de Idiomas de Toledo contra "el desmantelamiento" de este servicio
  • GIiYkFqWAAEeX-X
    El PSOE pide modernizar la Escuela Municipal de Idiomas e instalar más baños públicos en Toledo
  • La Escuela Oficial de Idiomas de Toledo clama "contra los recortes": "Es una enseñanza accesible para todos"
    La Escuela Oficial de Idiomas de Toledo clama "contra los recortes": "Es una enseñanza accesible para todos"

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Toledo acogerá en 2027 el V Congreso Nacional Semana Santa y Ciudades Patrimonio de la Humanidad
  • El Ayuntamiento de Toledo desafía judicialmente el dictamen del Consejo Consultivo por el convenio del Nudo Norte
  • Triple J Band lanza 'La culebra', un viaje musical hacia la sabiduría popular manchega y el Valle como punto de unión en Toledo
  • El Greco, Velázquez o Bellini en 'Primada', una gran exposición por el VIII centenario de la Catedral de Toledo
  • Los 'Pecados y danzantes' de Camuñas inician el camino para ser Patrimonio Inmaterial de la UNESCO

Además

Los 'Pecados y danzantes' de Camuñas inician el camino para ser Patrimonio Inmaterial de la UNESCO

Experiencia única en el Hotel Eugenia de Montijo para tus encuentros en Navidad

‘Castellanomanchegas. Mujeres transformando el mundo’, el calendario 2026 de AIETI

Una ruta del misterio o un mercado de brujería y hechicería para el fin de semana de difuntos en Talavera

'Camarena. 875 años de historia y patrimonio', un homenaje al pasado y al presente de la villa

El alcalde de Illescas quiere "convencer" a Adif para que se electrifique el tramo entre la estación de Villaluenga de la Sagra y Algodor

Registran 60 firmas ante Fomento para paralizar desahucios "por impago de alquiler" en la calle Río Yedra del Polígono

IU pide que la ordenanza para regular el turismo se extienda a todo el perímetro de la declaración de Patrimonio

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}