Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

OPINIÓN | Una Guardia Civil especializada e igualitaria

Este 2021, la Guardia Civil festeja este año a su Patrona en un momento más optimista que el año pasado. Lo que no ha cambiado ni un ápice es el grado de compromiso de los agentes con la ciudadanía castellano-manchega, con el mantenimiento de la seguridad ciudadana. Por eso, mi primer mensaje en este día […]

12/10/2021 Francisco Tierraseca. Delegado de Gobierno en Castilla-La Mancha

Francisco Tierraseca. Delegado del Gobierno de España en Castilla-La Mancha

Este 2021, la Guardia Civil festeja este año a su Patrona en un momento más optimista que el año pasado. Lo que no ha cambiado ni un ápice es el grado de compromiso de los agentes con la ciudadanía castellano-manchega, con el mantenimiento de la seguridad ciudadana. Por eso, mi primer mensaje en este día de fiesta es de agradecimiento a esa total implicación, que no se ha visto mermada a pesar de las dificultades derivadas de la situación extraordinaria que estamos viviendo desde hace año y medio.

Quiero destacar, además, el ejemplo de compromiso diario de la Guardia Civil con el servicio público. Un compromiso que buscar dar una respuesta satisfactoria a la necesidad social de paz, seguridad y libertad.

Junto con la Policía Nacional, este Cuerpo se ha ganado a pulso ser el primer garante de la tranquilidad y de la seguridad pública en España y, además, quiero destacar que lo ha hecho también demostrando una gran capacidad de adaptación a los cambios sociales.

La modernidad, la innovación y la vanguardia que demuestra la Guardia Civil le ha permitido saber dar una respuesta ágil, rápida y acertada a las amenazas y desafíos desafíos actuales para la seguridad ciudadana. Las nuevas tecnologías, que tanto ayudan en nuestro día a día, también han abierto una puerta a un nuevo tipo de delincuencia. La lucha contra los ciberdelitos, el ciberacoso, las estafas online tiene cada vez más presencia en las actuaciones de nuestro agentes.

Pero esa irrupción no ha influido en la buena respuesta de la Guardia Civil al mantenimiento de la seguridad y el orden público. La tasa de criminalidad en Castilla-La Mancha, que se sitúa en 32,3 infracciones penales por cada 1.000 habitantes, no sólo es la octava mejor cifra de toda España sino que, además, se sitúa casi siete puntos por debajo de la media nacional.

Eso da tranquilidad y confianza no solo en las grandes urbes, sino especialmente entre los vecinos de los pueblos más pequeños. Es impensable imaginar el ámbito rural sin la presencia de la Guardia Civil y en momentos clave, de auxilio, como fue el episodio de fuertes nevadas de Filomena o las recientes inundaciones sufridas por muchos pueblos, han demostrado su enorme valía.

La tranquilidad y la confianza la dan también el esfuerzo permanente de los hombres y mujeres de la Guardia Civil por estar preparados, por mantener un alto grado de formación y especialización en materias como la violencia de género, seguridad vial (a través de las agrupaciones de Tráfico), la protección del medio ambiente o el maltrato animal. Al igual que la labor que se lleva a cabo en prevención de la delincuencia, especialmente dirigida a los colectivos más vulnerables.

La Guardia Civil sopla ya los 177 años de vida y, en todo este tiempo, la institución ha experimentado cambios importantes. Uno de los principales, de los necesarios y de los que responden a un acto de justicia, es la incorporación de la mujer.

Es un compromiso del Gobierno de España impulsar la carrera profesional de la mujer en la Guardia Civil. Favorecer que cada vez sea mayor su presencia y que cada vez sea más las mujeres entre los mandos. Pero aquí, y aunque queda mucho camino por recorrer, Castilla-La Mancha sí puede presumir de estar bien posicionada.

Hace apenas unos días asistía a la toma de posesión de teniente coronel Cristina Moreno como nueva jefa de la Comandancia de la Guardia Civil en Guadalajara, convirtiéndose en la segunda mujer jefa de una Comandancia en España. Y lo hizo, además, en un momento en el que la Guardia Civil tiene a una mujer, María Gámez, como directora general.

Con decisiones concretas es como se avanza. Así ha ocurrido en esta Comunidad Autónoma donde la mujer cada vez tiene más protagonismo en una plantilla que se va a reforzar con nuevas incorporaciones, atendiendo al compromiso del Gobierno para que la institución mantenga sus excelentes niveles de respuesta a la ciudadanía.

En 2020, los efectivos mujeres en la Guardia Civil en Castilla-La Mancha eran 294, mientras que este año suman ya 338. Un incremento de casi un 15% en un solo año, gracias a la incorporación, en ese periodo, de 44 efectivos más. Éste es el camino por el que vamos a transitar en los próximos años.

Irá paralelo a esa mejora de plantilla que mencionaba, ya que el Ministerio del Interior ya está trabajando para que la Guardia Civil abra el acceso a la Escala de Oficiales a las personas con titulación universitaria. Así se genera una opción profesional de futuro para un mayor espectro de jóvenes y, sobre todo, se incentiva la entrada de mujeres en la Escala de Oficiales.

Quiero, para finalizar, agradecer el impagable esfuerzo de las familias de los y las guardias civiles, por estar siempre al lado de los suyos. Las familias son el gran cimiento de un guardia civil, de una guardia civil y por eso quiero mostrar mi reconocimiento hacia ellas.

Relacionado:

  • 6010321258169878657
    Un centenar de futuros agentes de la Guardia Civil completan su formación en la Comandancia de Toledo
  • Un guardia civil salva la vida de una mujer tras atragantarse en un restaurante de Santa Olalla
    Un guardia civil salva la vida de una mujer tras atragantarse en un restaurante de Santa Olalla
  • La Guardia Civil libera a tres mujeres víctimas de trata en la localidad toledana de Yuncos
    La Guardia Civil libera a tres mujeres víctimas de trata en la localidad toledana de Yuncos
  • IMG_7918
    La Guardia Civil investiga el hallazgo de un feto sin vida en el congelador de una vivienda de Alberche del Caudillo

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • OPINIÓN | 68 mujeres asesinadas y nuestro día a día sale igual
  • El CIBRA preestrena en el Teatro de Rojas ‘Solo pienso en ti’, el documental de Víctor Manuel
  • Cortes de tráfico este sábado en Toledo por la XVIII Carrera Nocturna
  • PSOE Toledo celebra la prórroga del plazo de alegaciones a los EDIL y pide a Velázquez actuar: "No se pueden perder otros 15 días llorando"
  • Cuatro detenidos en Toledo y Talavera por la operación 'Bengala', dedicada al reagrupamiento ilegal de inmigrantes

Además

Cortes de tráfico este sábado en Toledo por la XVIII Carrera Nocturna

PSOE Toledo celebra la prórroga del plazo de alegaciones a los EDIL y pide a Velázquez actuar: "No se pueden perder otros 15 días llorando"

El Colegio Infantes de Toledo envía un email por error y destapa un caso de presuntos abusos sexuales de un sacerdote

Toledo acogerá el Museo de Arte Contemporáneo y Diseño tras la marcha de Roberto Polo en Santa Fe

Velázquez sigue sin contestación del ministerio por los fondos EDIL: “Estamos cada vez más convencidos de que es una resolución injusta"

‘Todos podemos salvar una vida', el taller de reanimación cardiopulmonar del Colegio de Médicos de Toledo

Paros parciales y huelga general por Gaza, doble movilización en Toledo: "La paz se construye con justicia"

IU-Podemos alerta del riesgo de que la Ciudad del Cine deje en un segundo plano la renaturalización de Polvorines

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}