Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Una exposición homenajea la faceta pictórica del fundador del Museo del Greco

Cuando se cumplen 75 años de la muerte de Benigno de la Vega-Inclán y Flaquer

27/06/2017 Toledodiario

Retrato del Cardenal Niño Guevara. Copia de una obra de El Greco

Retrato del Cardenal Niño Guevara. Copia de una obra de El Greco

 

El Museo del Greco de Toledo inaugurará  este jueves, 29 de junio, la exposición temporal ‘El Marqués de la Vega-Inclán, pintor’, una memoria de la faceta menos conocida del fundador de la institución,  Benigno de la Vega-Inclán y Flaquer  (1858-1942),  cuando se cumplen 75 años de su muerte.

La muestra homenaje, que podrá visitarse hasta 14 de enero de 2018,  descubre la actividad del Marqués como copista de cuadros de grandes maestros, de lo que él llamaba “nuestro tesoro del arte”, a través de siete de sus más destacadas obras.

Entre ellas se encuentran varias copias del Greco, como el ‘Retrato del cardenal Niño de Guevara ’, cuyo original se encuentra en el Museo Metropolitano de Nueva York; la ‘Cabeza de Hortensio Félix de Paravicino’, en el Museo de Boston; ‘San Sebastián’, perteneciente a la colección Casa-Torres y hoy en el Museo del Prado;  una ‘Cabeza de ángel’, fragmento de la composición de ángeles que actualmente está en la colección Marañón; y el ‘Retrato de Francisco de Pisa’.  También se muestran las copias de las obras de Velázquez, ‘Retrato de caballero de Santiago’, de la Gemäldegalerie Alte Meister (Dresde) y el modelo de la ‘Coronación de la Virgen’, del Museo del Prado.

De la Vega-Inclán, que fue alumno de la Escuela de Bellas Artes de San Fernando y vivió en París años de bohemia artística, ejercitó la copia artística para penetrar en los secretos de la técnica de sus pintores favoritos y para “fijar en la retina, con la contemplación reiterada que la copia exige, los caracteres que se escapan aún a los habituales de los museos”.

Mecenas, coleccionista y difusor del arte español

Benigno de la Vega-Inclán y Flaquer, II marqués de la Vega-Inclán, es una de las figuras más apasionantes de comienzos de siglo XX. Militar, viajero, marchante y coleccionista, se encuentra entre  los principales difusores del patrimonio de nuestro país, a través de empresas como la restauración de la Sinagoga de Tránsito en Toledo o la del Patio del Yeso en el Alcázar de Sevilla, el saneamiento del barrio de Santa Cruz de la ciudad hispalense o la participación como vocal en el Patronato de la Alhambra.

Pero su actividad más destacada fue la de difusor del arte español, especialmente de la pintura, por medio de la divulgación de obras de los grandes clásicos, como el Greco, Velázquez o Goya, pero también de contemporáneos como Rusiñol, Martín Rico o Zuloaga.

Desde el punto de vista museístico, su personalidad supuso un importante paso hacia el desarrollo del museo especializado. A él se deben la creación del Museo del Greco en Toledo (1911), de la Casa de Cervantes en Valladolid (1915) y la del Museo Romántico en Madrid (1924), sin olvidar el papel que jugó en la creación del Museo Sorolla. También supo aunar esa política cultural con los poderosos mecenas, como por ejemplo el norteamericano Mr. Archer Huntington, quien, además de ser amigo personal suyo, donó en 1913 al Museo del Greco el ‘Retrato de doña Mariana de Austria’, de Martínez del Mazo.

Relacionado:

  • greco cuadro pintura catedral
    El Santuario de la Caridad de Illescas y los museos de Santa Cruz y del Prado se suman a las visitas de 'Tiempo Greco'
  • image
    El Museo del Greco pospone un taller infantil tras el luto decretado por las víctimas de la DANA
  • Diego_Velázquez_-_Portrait_of_Mariana_of_Austria,_Queen_of_Spain_-_WGA24469
    Una microexposición con imágenes de Mariana de Austria para visibilizar a las mujeres en el Museo del Greco
  • museo sefardi greco señal cartel
    El Sefardí fue el tercer museo estatal más visitado en 2024 tras el Arqueológico y el de Altamira

Publicado en: Cultura, Noticias Toledo

Entradas recientes

  • Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real
  • El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"
  • 'Conversaciones sobre Turismo Sostenible' en Toledo para analizar el futuro o conocer buenas prácticas en el sector
  • Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana
  • El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Además

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Las piscinas municipales de Toledo abren el 1 de junio y las entradas suben este año conforme al IPC

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}