El Ayuntamiento de Los Yébenes ha inaugurado en el Museo de Ciencias Naturales (MCNLY) la exposición 'Flora vascular, Insectos y Arácnidos de los Montes de Toledo', una muestra que combina arte y ciencia para acercar al público la riqueza natural de la comarca a través de la fotografía macro.
La exposición, obra de la fotógrafa Isabel Nieto-Márquez, conocida como InFotoVerde, ofrece una colección de imágenes que capturan con detalle flores, insectos y arácnidos comunes de los Montes de Toledo. Estas fotografías, realizadas con técnicas macro, revelan detalles sorprendentes que habitualmente pasan desapercibidos, mostrando la belleza oculta de nuestro entorno más cercano.
Entre los atractivos de la exposición se incluyen fotografías artísticas que documentan diferentes fases del ciclo vital de insectos y plantas, paneles informativos sobre la importancia de los polinizadores, diseñados por la Asociación Española de Entomología y actividades interactivas como la identificación de aromas característicos del entorno y manualidades para los más pequeños, como mariposas de papiroflexia.
Jesús Pérez, alcalde de Los Yébenes, ha destacado que: "Es un honor inaugurar esta exposición que pone en valor la increíble biodiversidad de los Montes de Toledo. A través de la fotografía macro, podemos descubrir la belleza oculta de nuestro entorno y sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de su conservación. Los Yébenes es un municipio privilegiado por su entorno natural, y esta muestra nos permite acercarnos aún más a su riqueza. Invitamos a todos los vecinos y visitantes a disfrutar de esta experiencia que combina arte, ciencia y educación ambiental".
Los asistentes han disfrutado de dos sorpresas especiales: la presencia de una mascota alada que promete ser el centro de todas las miradas y una instalación fotográfica integrada en el museo.
La fotógrafa responsable de la exposición, Isabel Nieto-Márquez, quiere acercar al público la importancia de conocer, proteger y cuidar estas especies, fundamentales para el equilibrio de nuestro ecosistema y del medio ambiente: “Su conservación es una responsabilidad compartida, y es clave tomar conciencia sobre su papel en nuestra vida cotidiana. Es un honor traer este tipo de exposiciones a Los Yébenes, un lugar con una conexión tan especial con la naturaleza. Espero que esta muestra sirva para inspirar a todos a valorar y preservar nuestro entorno".
La exposición está diseñada para públicos de todas las edades y tiene como objetivo despertar el interés por la biodiversidad local, promoviendo el conocimiento y la protección del entorno natural.
La entrada es gratuita y el acceso estará disponible durante los horarios habituales del Museo de Ciencias Naturales de Los Yébenes (viernes de 16.30 a 19.00 h, sábados de 11.30 a 14.00 h y de 17.00 a 20.00 h y domingos de 11.30 a 14.00 h) hasta el próximo mes de junio.