
Presentación de la candidatura de Toledo como Capital Europea de la Cultura 2031 Foto: Ayuntamiento de Toledo.
"A lo mejor no hay buenos profesionales aquí. Entonces, si no los hay, por supuesto que no nos merecemos ser la Capital Europea de la Cultura", señala la comunicadora toledana Andrea Delgado en un vídeo en su perfil de Instagram.
Delgado, que forma parte de la productora local LaBuitre, se ha mostrado muy crítica con las decisiones políticas que se han tomado recientemente con estas dos grandes apuestas culturales de futuro para la ciudad. ¿La razón? Afea que se haya dejado fuera a los y las profesionales de la provincia o de Castilla-La Mancha.
Por un lado, el Ayuntamiento de Toledo acaba de presentar esta semana la candidatura de la ciudad que aspira a convertirse en 'Capital Europea de la Cultura 2031' en un acto celebrado en el Teatro de Rojas, donde el alcalde Carlos Velázquez pidió participación y colaboración ciudadana para lograrlo.
La puesta de largo de la iniciativa, de la que no se dieron detalles de la propuesta de programación o actividades, se centró sobre todo en conceptos y en la imagen corporativa que defenderá Toledo frente a otras candidaturas europeas.
Andrea Delgado muestra su “decepción” por una propuesta que habla de “transformación colectiva” o de “participación”, y que sin embargo no haya contado con el tejido empresarial cultural de la ciudad.
"¿Sabíais que todo el diseño gráfico y todo el diseño corporativo de la (candidatura) de la capitalidad cultural de Europa, Toledo 2031 no la ha hecho una empresa toledana? ¿De dónde será? Vamos a decirlo todos juntos. 1, 2, 3... ¡De Madrid!".
Ver esta publicación en Instagram
“Muy mal, muy mal”, comenta en un vídeo ampliamente difundido. “¿Qué pasa? ¿Es que no hay profesionales en Toledo que lo puedan hacer bien?”, se pregunta.
No es el único dardo que ha lanzado. También cita el proyecto para la futura Ciudad del Cine que se ubicará en Toledo.
“¿Y sabéis que la productora no es de Toledo? Ni siquiera es de Castilla-La Mancha. ¿Sabéis de dónde es? ¡De Madrid!”.
“¿Qué pasa? ¿Se trata de vender Castilla-La Mancha pero sin hacer ni puto caso a las productoras de aquí? ¿O es que nos viene muy bien que Toledo esté cerquita de Madrid? Y más baratos, provincianos, no se qué”, continua.
Delgado matiza: “Ojo, me gustan las dos propuestas. Están genial. Lo digo de verdad”, pero advierte: “Si queremos una ciudad cultural potente... Tendremos que tener un tejido cultural... potente”.
También hace autocrítica: “A lo mejor no hay buenos profesionales aquí. Entonces, si no los hay, por supuesto que no nos merecemos ser la Capital Europea de la Cultura. Y mucho menos que se gasten casi ocho millones de euros en hacernos -a nosotros- la Ciudad del Cine, porque se supone que es para nosotros, los castellanomanchegos”.
Se pregunta si hay tiempo para “corregirlo” o si “todo ha sido un tremendo error” y ha confiado en que su vídeo sirva “para que les suene el teléfono a los profesionales de la región o por lo menos a mí, que me estoy quedando aquí, con el culo al aire”.
Un mensaje con respaldo del tejido cultural toledano
Sus comentarios han suscitado numerosas reacciones: “Más claro imposible”, “bravo”, “en el clavo”, escriben en la red social.
“Aunque el diseño de marca de otras ciudades candidatas a Capital Europea de la Cultura sí ha sido diseñado por artistas locales, como Granada o Burgos, es muy habitual que en el diseño de las marcas de municipios candidatos participen estudios de otras partes del país”, matizan otros usuarios en redes sociales.
Y sin embargo van “más allá de la imagen: lo que sí será clave a la hora de alcanzar los objetivos es la participación e integración de los diferentes agentes culturales locales en el programa, y realizar actividades con una marcada dimensión europea. Esto requiere cambiar el modelo de gestión, y, por ende, de trabajar”.
Este mismo comentario, que realiza José Uceta, de Apolo Toledo, subraya que “en Toledo hay mucho talento y conocimiento, ha quedado suficientemente demostrado, solo hay que procurar espacios y recursos para poder trabajar dignamente, y crear el ambiente ideal para que otros talentos puedan surgir y desarrollarse adecuadamente”.









