Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

GALERÍA | Una cadena humana en Villafranca pide agua para los humedales

Bajo el lema 'Sin agua no hay futuro' ha sido convocada por el ayuntamiento del municipio toledado. El PSOE pide a la Confederación del Guadiana que "tome cartas en el asunto"

09/02/2020 Toledodiario

Cadena humana en las lagunas de Villafranca. Foto: PSOE Castilla-La Mancha

Una cadena humana formada por un millar de personas ha servido este domingo para reivindicar el agua y los humedales manchegos en la toledana localidad de Villafranca de los Caballeros bajo el lema ‘Sin agua no hay futuro’.

La iniciativa estaba convocada por el Ayuntamiento. Se trataba de crear una larga fila de personas desde el parque Lineal que une el municipio con el complejo lagunar. Los participantes han llevado cubos y barreños que han llenado con agua de una cisterna municipal para, de manera simbólica, reivindicar agua no solo para las lagunas del municipio sino también para todos los humedales manchegos.

También se han sumado a esta iniciativa el presidente del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Fernando Mora; la diputada nacional del PSOE por la provincia de Toledo, Esther Padilla; la portavoz del PSOE en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar y los alcaldes de Quero, Madridejos y Villa de Don Fadrique.

“Una manifestación con la que de manera simbólica queremos visibilizar el problema por el que pasan nuestros humedales y buscar soluciones que puedan poner punto y final a esta problemática”, ha manifestado el alcalde Julián Bolaños, para quien el cambio climático, la escasez de lluvias y la sobreexplotación del acuífero 23 son algunas de las circunstancias que han transformado un espacio declarado Reserva de la Biosfera en un “auténtico secarral”.

“Es vital para nuestros humedales que nos incluyan en los planes de cuenca”, decía el alcalde.

Era un llamamiento al conjunto de la sociedad civil, asociaciones, agrupaciones, grupos políticos, centros educativos, entidades, hermandades o cofradías de la comarca con "el fin de alzar la voz y hacer llegar a las administraciones competentes la escasez de un recurso, el agua, necesario para el desarrollo de la actividad humana y generador de vida".

Desde el Ayuntamiento de Villafranca consideran el agua como eje vertebrador de la sociedad, elemento fundamental de la biodiversidad, de la actividad agrícola, ganadera e industrial, así como del crecimiento económico y por ende de la fijación de la población en el mundo rural.

 

El Consistorio aprovecha y "saca músculo" de cara a la próxima revisión de los planes hidrológicos de cuenca, cuya consulta pública ya ha abierto el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico. Un proceso que se prolongará durante los próximos seis meses, hasta julio de 2020, y en el que quiere participar el Ayuntamiento villafranquero presentando sus propias aportaciones. Para ello necesitan también el apoyo del Gobierno regional.

El PSOE pide a la Confederación del Guadiana que intervenga

El presidente del grupo parlamentario socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Fernando Mora, ha participado en el acto y ha pedido a la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) que “tome conciencia” de la situación que atraviesan las lagunas de Villafranca de los Caballeros (Toledo) porque “hay que buscar soluciones”.

“La Confederación del Guadiana tiene que tomar cartas en el asunto”, aunque “es cierto también que el cambio climático y la situación del río Cigüela, que es lamentable, hace que las lagunas estén prácticamente secas. Por tanto, la toma de conciencia y esta lucha que emprende el Ayuntamiento encabezada por su alcalde es muy importante”.

Unas mil personas participaron en la iniciativa, según el Consistorio. Foto: Ayuntamiento de Villafranca de los Caballeros

 

El parlamentario socialista ha mostrado su apoyo al Ayuntamiento de Villafranca de los Caballeros y ha señalado que “el plan de cuenca tiene que contemplar la preservación de las lagunas” para “que tengan agua de forma permanente”.

Con todo, ha concluido que se trata de “un referente nacional, una reserva de la biosfera importante y tenemos que preservarlo”.

"El cambio climático afecta a lo local"

Por su parte, la diputada nacional por la provincia de Toledo, Esther Padilla, ha mandado un mensaje “a los negacionistas del cambio climático”.

Padilla ha asegurado que “el cambio climático existe, es un problema global que también afecta a lo local, y su actitud de negar el problema no ayuda. Ni su actitud de aparecer y desaparecer como los Ojos del Guadiana en función de si gobiernan o están en la oposición”.

Y ha insistido en que “la necesidad de adoptar medidas y cambios que nos dirijan a un desarrollo sostenible y a la preservación de nuestros espacios naturales es imprescindible y nuestro compromiso, el compromiso de los socialistas, es firme”.

 

 

Fotos: Ayuntamiento de Villafranca de los Caballeros

 

Relacionado:

  • p1ij5pp84kq3g1itq14mq1hg51si64
    Inversión de 800.000 euros para mejorar el agua y conservar especies en la Laguna Larga de Villacañas
  • centro salud villafranca
    Agreden a una médica en Villafranca de los Caballeros: recibió un puñetazo y un golpe con un patinete eléctrico
  • Manifestación 25N 2021
    Toledo hará el 25N una cadena humana con antorchas por todas las mujeres asesinadas por violencia machista
  • farmacéutica casarrubios
    La Junta aprueba un nuevo proyecto prioritario para ampliar las instalaciones de una industria farmacéutica en Casarrubios

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real
  • El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"
  • 'Conversaciones sobre Turismo Sostenible' en Toledo para analizar el futuro o conocer buenas prácticas en el sector
  • Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana
  • El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Además

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Las piscinas municipales de Toledo abren el 1 de junio y las entradas suben este año conforme al IPC

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}