Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Un vertido del Polígono de Ontígola, posible origen de la muerte de arbustos protegidos

Los colectivos ARBA, Asociación Ecologista del Jarama "El Soto", Ecologistas en Acción de Toledo, GRAMA y Jarama Vivo han denunciado que un vertido procedente del polígono industrial de Ontígola (Toledo) ha secado varios arbustos de taray de Bové, una especie protegida por su rareza. De hecho, en la cuenca del río Tajo solo se conoce su existencia en […]

23/12/2016 Toledodiario

cauce-arroyo-salinas

Los colectivos ARBA, Asociación Ecologista del Jarama "El Soto", Ecologistas en Acción de Toledo, GRAMA y Jarama Vivo han denunciado que un vertido procedente del polígono industrial de Ontígola (Toledo) ha secado varios arbustos de taray de Bové, una especie protegida por su rareza. De hecho, en la cuenca del río Tajo solo se conoce su existencia en dos poblaciones, en Borox, en la provincia de Toledo y la otra en Aranjuez.

Miembros del colectivo ARBA (Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono) alertaron de esta situación a agentes forestales de la Comunidad de Castilla-La Mancha y de la Comunidad de Madrid, quienes levantaron acta de lo ocurrido.

El problema, según denuncian los colectivos ecologistas es que estas dos poblaciones del Centro Peninsular "no gozan de ningún grado de protección, suponemos que ello es debido al desconocimiento de su existencia por parte de las administraciones públicas regionales".

Salobral de Ocaña
Salobral de Ocaña

La población toledana de esta especie "goza de buena salud y parece estar en expansión", explican, probablemente debido a que cada año son más suaves los inviernos y más áridos los veranos. Pero no ocurre lo mismo en  la población madrileña donde el proceso de mortandad de la especie "se ha acentuado de forma alarmante en los últimos años".

"Antes de conocer la existencia de la especie en Borox, pensábamos que la falta de vigor era debida a que se encontraban en el límite de su distribución y debido a ello las condiciones ambientales no eran las más adecuadas". La alarma ha llegado al comparar  población toledana con la madrileña, ambas en condiciones muy similares de clima y suelo y que les llevó a determinar que "algo estaba afectando al tarayal de Aranjuez y no al de Borox".

 Los ecologistas explican que, debido al vertido de aguas residuales, el caudal en verano del arroyo es muy similar al que hay en invierno, "por lo que descartamos que el problema sea la falta de agua" y lo que se ha constatado es la "baja calidad del agua del Arroyo Salinas, está muy contaminada". El origen estaría, en su opinión en el  Polígono Industrial de Ontígola.

Los colectivos ecologistas piden a la Confederación del Tajo "que ponga fin a estos vertidos" y también solicitan que las administraciones madrileñas y castellano-manchegas "protejan este enclave y establezcan medidas de conservación que den viabilidad a la especie".

Las obras del AVE 

Pero "no solo la carga contaminante supone un peligro para esta comunidad forestal", ya que los aportes de aguas salobres (necesarios para la especie) están disminuyendo desde hace tiempo debido a las obras del tren de Alta Velocidad.

Explican que las obras del tren "pincharon el nivel freático generando filtraciones en uno de sus túneles". La solución adoptada por los ingenieros de la obra fue la de bombear las aguas del subsuelo (salobres) hasta el cercano Salobral de Ocaña. "Esto ha provocado que  la concentración en sales en el agua sea menor", denuncian, a lo que se suma el vertido de aguas contaminadas y con poca salinidad y dulces. "La situación es sumamente complicada para la supervivencia de los tarayes de Bové".

Docentes de la UCLM visitan la zona
Docentes de la UCLM visitan la zona

Docentes de la Universidad de Castilla-La Mancha se han puesto  en contacto con responsables de las obras de los túneles de la alta velocidad para buscar una solución al problema generado. "Parece haber una buena predisposición  para su resolución", sostienen los grupos ecologistas.

El arroyo de Las Salinas se encuentra en el término municipal de Aranjuez, cercano a la N-IV. Es la la única mancha forestal en la Comunidad de Madrid de este árbol abundante en zonas desérticas del Norte de África. El taray de Bové habita suelos salobres en climas de aridez acusada. Debido a su rareza es una especie que está protegida en otras Comunidades Autónomas en las que es más abundante, como Cataluña, Aragón, Murcia o Islas Baleares, pero no en la Comunidad de Madrid ni en la de Castilla-La Mancha.

Lo colectivos ecologistas apuestan también por la "necesaria" la creación de un marco normativo que proteja esta especie en ambas comunidades autónomas y que asegure su viabilidad a medio plazo.

Relacionado:

  • Investigan a un conductor que iba a 163 km/hora en una vía limitada a 60 en Ontígola
    Investigan a un conductor que iba a 163 km/hora en una vía limitada a 60 en Ontígola
  • Un trabajador sufre quemaduras tras un accidente con un cuadro eléctrico en Ontígola
    Un trabajador sufre quemaduras tras un accidente con un cuadro eléctrico en Ontígola
  • 2397b-23092025-romera-visita-el-yacimiento-de-guarrazar-6
    Actuación urgente en Guarrazar para salvar un recinto de origen romano asociado a un manantial
  • mampara1
    Detienen a un joven tras proferir "amenazas de muerte" a cuatro profesionales del centro de salud de Villacañas

Publicado en: Provincia

Entradas recientes

  • La exposición 'Art is our language' llega a Toledo para exponer el trabajo de artistas internacionales
  • Ciudades Patrimonio propone a universidades colaborar para la conservación de sus cascos históricos
  • Avanzan los proyectos de nuevos centros de salud en Santa Cruz de la Zarza y en Escalona
  • El PSOE acusa al Gobierno local de "improvisar el adecentamiento de Safont tres días antes de la 'Espada Toledana'"
  • Sumar Toledo exige que las cinco viviendas del Corral de Don Diego sean "más asequibles"

Además

Ciudades Patrimonio propone a universidades colaborar para la conservación de sus cascos históricos

Avanzan los proyectos de nuevos centros de salud en Santa Cruz de la Zarza y en Escalona

El PSOE acusa al Gobierno local de "improvisar el adecentamiento de Safont tres días antes de la 'Espada Toledana'"

Sumar Toledo exige que las cinco viviendas del Corral de Don Diego sean "más asequibles"

Navamorcuende acoge las Jornadas Micológicas del 14 al 16 de noviembre y el plazo de inscripción ya está abierto

Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en la A-42 a la altura de Toledo

Cortes de tráfico con motivo de la celebración de la marcha atlética 'Espada Toledana'

PSOE e IU-Podemos Toledo cargan contra el proyecto de los fondos EDIL y PP y Vox insisten en que el Gobierno les ha excluido

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}