Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Un trabajo sobre asma grave del Hospital Universitario de Toledo, premio al mejor artículo científico de la Sociedad Española de Neumología

Aborda cómo las nuevas terapias contra el asma grave mejoran el control y la calidad de vida de los pacientes

11/06/2022 Toledodiario

Autoras del artículo / JCCM

La doctora María José Espinosa de los Monteros Garde, del servicio de Neumología del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha recibido el primer premio al mejor artículo científico publicado en la revista Open Respiratory Archives de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica sobre el pasado Congreso Nacional de SEPAR.

Se trata de uno de los ‘Premios Archivos 2022’, concedido por su alta calidad tras ser evaluado por el comité editorial de la revista ‘Archivos de Bronconeumología’ y que se ha otorgado en el 55 Congreso de la Sociedad que se ha celebrado recientemente en Pamplona.

El trabajo, titulado ‘Efectividad de mepolizumab y benralilzumab en una cohorte de pacientes con asma grave eosinofílico en vida real’ y elaborado por los neumólogos Maria José Espinosa de los Monteros y Víctor Romero junto a la farmacéutica Cristina Blázquez, aborda cómo las nuevas terapias biológicas contra el asma grave mejoran el control y la calidad de vida de los pacientes.

Espinosa de los Monteros ha explicado que el artículo científico es un estudio observacional retrospectivo de 38 pacientes asmáticos graves eosinofílicos tratados con ambos medicamentos durante al menos seis meses, realizado en la Unidad de Asma Grave de la cual es responsable.

Se han analizado 25 pacientes en tratamiento con mepolizumab y 13 con benralizumab alcanzando un tiempo de seguimiento de 12 meses en el 73,7 por ciento de los mismos. Tras el tratamiento biológico, se ha observado una disminución del 71 por ciento en el número de ingresos y del 66 por ciento en las visitas a urgencias. Se contabilizaron 31 ciclos de corticoides frente 15 tras el tratamiento biológico suponiendo un descenso de un 52 por ciento. El control del asma medido por cuestionario de control (ACT) mejoró de forma significativa, así como la función pulmonar.

El asma grave es el que requiere múltiples fármacos y en altas dosis para mantener el control o el que permanece mal controlado a pesar de estos escalones de tratamiento. El asma eosinofílico supone algo más del 25 por ciento de los asmas graves y se caracteriza por la presencia de eosinófilos en las biopsias bronquiales y en el esputo, a pesar de un tratamiento con dosis altas de glucocorticoides.

La especialista ha asegurado que “son escasos los estudios en vida real que evalúen el impacto de los fármacos biológicos en el tratamiento del asma. Dichos trabajos son claves a la hora de objetivar el efecto del tratamiento en condiciones de práctica clínica habitual. El propósito del estudio fue evaluar las variables de efectividad y función pulmonar entre el periodo prebiológico (al menos seis meses antes del inicio de la pauta del tratamiento) y el posbiológico”. El trabajo confirma la efectividad de los fármacos bilógicos en vida real mostrando mejoras en crisis de asma, control y función pulmonar.

Asma grave

El asma es una enfermedad inflamatoria crónica muy prevalente y heterogénea de las vías respiratorias, que afecta a más de tres millones de personas en España. Es muy común en la población general, situándose en niños y adolescentes como la enfermedad crónica más frecuente. Se estima que afecta alrededor del cinco por ciento de los adultos y al diez por ciento de la población infantil en España teniendo un gran impacto tanto en los pacientes como en la sociedad en términos de calidad de vida, absentismo laboral y escolar, consumo de recursos y defunciones.

Se trata de una patología compleja de base inmunológica, en la que influyen factores genéticos y ambientales. Es un tipo de asma debilitante donde los pacientes pueden presentar crisis asmáticas frecuentes, limitaciones importantes en la función pulmonar y la calidad de vida, precisando aumento de la medicación y uso frecuente de corticoides sistémicos, con los consiguientes efectos secundarios.

Relacionado:

  • 0S2A5405
    Exposición de fotografías nano, micro y macroscópicas en el Hospital de Toledo para acercar la ciencia a la sociedad
  • El Colegio de Médicos cifra en un 80% el seguimiento de la huelga de facultativos en el Hospital Universitario de Toledo
    El Colegio de Médicos cifra en un 80% el seguimiento de la huelga de facultativos en el Hospital Universitario de Toledo
  • radiofísica toledo
    El servicio de Radiofísica del Hospital Universitario de Toledo formará a residentes a partir del próximo curso
  • p1j1g49e8q3uss251lpt1vo8gu5
    El Hospital Universitario de Toledo estrena aulas para el quinto curso del Grado de Medicina

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico
  • Desciende a situación operativa de nivel 0 el incendio forestal declarado en Polán, a la espera de ser controlado
  • Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo
  • El Ayuntamiento de Toledo no ve "conveniente" la protesta propalestina de este sábado por La Noche del Patrimonio
  • La UCLM recuerda la figura de Juan de Mariana con una exposición en Talavera de la Reina

Además

La UCLM recuerda la figura de Juan de Mariana con una exposición en Talavera de la Reina

Una mujer se fractura una pierna tras pillarse con una transpaleta en una empresa de embutidos en Casarrubios

Talleres de autoexploración mamaria o violencia económica en la Escuela Toledana de Igualdad

Queso y jamón con maridajes y conciertos ambientan las noches de otoño en Toledo

Bolt ya tiene garaje en Toledo y 24 expedientes en pleno debate de si opera o no legalmente

Conducción simulada en Parapléjicos para rehabilitar a pacientes y "normalizar la competición"

Santa Clara se consolida como espacio cultural de Toledo para ayudar a salvar otros conventos

Se rompe una tubería de gas en la subida al Hospital Provincial, en Santa Bárbara, sin causar heridos

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}