Un trabajador de unos 40 años de edad ha perdido la vida este viernes tras caer desde un aparato elevador en una obra en el auditorio de la calle Boadilla de la localidad toledana de Illescas.
Según han informado a Europa Press fuentes del Servicio de Atención y Coordinación a Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha, los hechos han tenido lugar a las 10.47 horas. Al lugar se ha desplazado una UVI, la Policía Local y la Guardia Civil.
El Sindicato de Unión General de Trabajadores y Trabajadoras de Castilla-La Mancha han denunciado los hechos y aseguran que este tipo de caídas "cada vez es más frecuente".
“La llamada caída a distinto nivel es uno de los principales motivos de siniestralidad laboral en nuestra comunidad autónoma al tiempo que es uno de los accidentes más fáciles de evitar si se adoptan las medidas que establece la normativa. Ayer, en Talavera de la Reina otro trabajador sufría un accidente al caer de un tejado a 3 metros de altura. Y el miércoles, un hombre perdía la vida en Almodóvar del Campo, Ciudad Real; mientras trabajaba en una obra. Precisamente ayer, nos concentrábamos en Madrid para exigir medidas urgentes contra la siniestralidad laboral. No nos podemos olvidar que la mayoría de los accidentes se deben a la falta de prevención y responsabilidad empresarial. Por eso, reclamamos un Pacto de Estado contra la siniestralidad, más recursos para la Inspección de Trabajo, la actualización de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y sanciones más duras a las empresas incumplidoras”, ha explicado la coordinadora regional de Prevención de Riesgos Laborales de UGT Castilla-La Mancha, Irene Ortega.
La coordinadora ha recordado que, según las últimas estadísticas del Ministerio de Trabajo relativas a los ocho primeros meses del año, en Castilla-La Mancha se registraron 265 accidentes de trabajo con baja en jornada por cada 100.000 afiliados a la Seguridad Social, lo que sitúa a la región como la 3ª con el índice de incidencia más alto del territorio nacional, solo superada Baleares y Navarra.
Datos "muy preocupantes e inasumibles", por eso, ha incidido en la necesidad de crear la figura del Delegado Territorial de Riesgos Laborales para llegar a aquellas empresas donde no hay representación sindical. “Es un hecho que en las empresas donde hay representación sindical se producen muchos menos accidentes laborales”.