Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Un recorrido por los belenes más tradicionales y novedosos de Toledo esta Navidad

Museos, iglesias, auditorios, plazas y otros espacios culturales y emblemáticos de Toledo acogen estos días numerosos belenes que se pueden visitar gratuitamente

14/12/2024 Fidel Manjavacas

Como cada año, con la llegada de la Navidad, museos, iglesias, auditorios, plazas y otros espacios culturales y emblemáticos de Toledo instalan tradicionales y novedosos belenes que suponen también un reclamo turístico. En este listado repasamos algunos de los más significativos:

1. El Belén de la ermita de La Estrella

Belén de la Hermandad de la virgen de la Estrella / Imagen: Hermandad de la virgen de la Estrella

En la ermita de la Estrella, situada en el callejón con el mismo nombre, cerca de la Puerta de Bisagra, se encuentra uno de los belenes imprescindibles que conocer en Toledo. Este 2024, la Hermandad de la Virgen de la Estrella no solo recrea imágenes del nacimiento de Jesús sino que también integra símbolos representativos del patrimonio histórico de la ciudad como la estación de tren.

Estará abierto hasta el próximo 6 de enero y se puede visitar de lunes a viernes de 17.00 a 20.30 horas. Los sábados y domingos y festivos también estará abierto por la mañana, de 11.30 a 13.30 horas, mientras que los días 24 y 31 de diciembre solo estará abierto por la mañana y los días 25 de diciembre y 1 de enero estará cerrado.

2. Belén de Apanas en el Palacio de Fuensalida

Belén de Apanas en Fuensalida / Imagen: Apanas

Otro de los tradicionales belenes de la capital castellanomanchega es el que la Asociación Provincial de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo (Apanas) instala en el Palacio de Fuensalida de Toledo, sede del Gobierno regional, desde hace nueve años. Un nacimiento que, según trasladaron en su inauguración, "simboliza la importancia que tiene para Castilla-La Mancha ser una comunidad autónoma inclusiva y que defiende la igualdad de todas las personas".

Puede visitarse de lunes a viernes en horario de 10.00 a 14.00 horas.

3. Belén napolitano del Museo del Greco

Belén Napolitano del Museo del Greco / Imagen: Museo del Greco

También se puede visitar de manera gratuita el belén napolitano instalado en el Museo del Greco, que está formado por unas sesenta figuras, muchas de las cuales son obra del escultor Giuseppe Sanmartino, el gran maestro del settecento napolitano. Su cronología abarca desde el siglo XVIII hasta el XX y constituye una deliciosa combinación del carácter religioso de esta tradición con la experiencia laica propia del pesebre napolitano.

Se podrá visitar hasta el próximo 2 de febrero, en la Sala Biblioteca Museo del Greco, de martes a sábado de 9:30 a 18:00 y domingos y festivos de 10:00 a 15:00. Estará cerrado 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 6 de enero.

4. Exposición de belenes en Luz del Tajo

Exposición de belenes en Luz del Tajo / Imagen: Luz del Tajo

Desde la Patagonia argentina hasta San Petersburgo, pasando por Flandes, Jordania y Nueva York. El centro comercial Luz del Tajo reúne en una exposición "única" más de 70 belenes artesanales de todos los rincones del planeta. El carácter artesanal de las obras es uno de los principales atractivos de la exposición. Tan variados como sus orígenes son los materiales con los que han sido elaborados: piedra, madera, porcelana, papel o, incluso, plastilina con los que también se consigue reflejar tanto la creatividad como las características de cada región.

Se podrá visitar de forma gratuita hasta el próximo 5 de enero en el horario de apertura del propio centro comercial, de 10.00 a 22.00 horas y los domingos hasta la 1.00 horas.

5. Belén de recreación histórica de las Cortes de Castilla-La Mancha

Belén de las Cortes de Castilla-La Mancha / Imagen: Carmen Toldos

Esta semana se ha inaugurado también el belén de recreación históricas de las Cortes de Castilla-La Mancha. Se trata de una obra de artesanía de recreación histórica obra de José García Sánchez-Beato. Ofrece una visión de hace más de dos siglos del barrio toledano de San Cipriano, en el que se asienta el Convento de San Gil que alberga la sede parlamentaria, y ofrece escenas costumbristas que incluyen una reconstrucción de la ya desaparecida Ermita del Calvario

El belén está abierto al público por el acceso del Edificio de Grupos del Parlamento, hasta el 5 de enero, con el siguiente horario: de lunes a domingo de 10:00 a 13:30 horas y de 16:30 a 19:00 horas, así como los días de Nochebuena y Nochevieja por la mañana de 10 a 13 horas y los días de Navidad y Año Nuevo por la tarde, de 17 a 19 horas.

6. Belenes del Ayuntamiento de Toledo

Este viernes, día 13, se inauguraron también los belenes que instala el Ayuntamiento de Toledo, tanto en el zaguán de las Casas Consistoriales como en Santo Domingo el Real, en el Archivo Municipal y en la plaza de Zocodover. Todos ellos se podrán visitar hasta el próximo 6 de enero.

Belén del zaguán del Ayuntamiento de Toledo / Imagen: Ayuntamiento

Belén de Santo Domingo el Real / Imagen: Ayuntamiento

Belén del Archivo Municipal de Toledo / Imagen: Ayuntamiento

Belén instalado en Zocodover / Imagen: Ayuntamiento

7. Belén de Navidad de la Delegación provincial de Educación

Belén de la Delegación Provincial de Educación en Toledo / Foto: JCCM

Otro de los belenes que se puede visitar estas fiestas es el que se instala en el hall de entrada de la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes en la ciudad de Toledo. Permanecerá abierto a la comunidad educativa y al público en general desde hoy 12 de diciembre y hasta el 10 de enero de lunes a viernes en horario de mañana de 09:00 a 14:00 horas y de lunes a jueves en horario de tarde 16:30 horas a 18:00 horas.

8. Belén del Colegio Oficial de Aparejadores Técnicos e Ingenieros de Edificación de Toledo

Belén del Colegio de Aparejadores / Imagen: Colegio de Aparejadores

La Sala de Exposiciones del Colegio Oficial de Aparejadores Técnicos e Ingenieros de Edificación de Toledo (Calle Venancio González, 1, de Toledo) acoge también este año el belén 'Momentos cómplices en Navidad', que inauguró este mes junto a Cáritas Toledo. Este belén es obra del colegiado y arquitecto técnico e ingeniero de edificación, Mario García. Representa una escenografía a gran escala de construcciones fieles a la realidad, con unos personajes -muchos de ellos reconocibles-, de manufactura propia o adaptados al momento.

El horario del belén será desde el 6 de diciembre hasta el 5 de enero de lunes a domingo de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas. Los días 24 y 31 estará abierto solo por la mañana y los días 25 de diciembre y 1 de enero estará cerrado.


Esta información se completará con otros belenes que se inauguren en los próximos días

Relacionado:

  • LuzdelTajo_Navidad_ExposiciónBelenesdelMundo-3
    Luz del Tajo reúne más de 70 belenes artesanales de todo el mundo, desde la Patagonia hasta San Petesburgo
  • image_750x_63333e120ec3c
    Talavera contará con un tren de la Navidad 'sin ruido' para personas con trastorno del espectro autista
  • navidad toledo
    Un circo en el Polígono, José Mercé o CantaJuego en el pabellón Javier Lozano, entre las novedades de la Navidad en Toledo
  • Luces de Navidad 4.29-11-24
    Toledo se viste de Navidad con el encendido del alumbrado

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Toledo recopila en un mapa edificios públicos y privados con amianto: "La solución pasa por la retirada"
  • Casi doscientos visitantes llegan al castillo de Mora en una jornada que aúna patrimonio, vino y teatro
  • Un embarcadero, una isla o una escala de peces, entre las actuaciones previstas en la ribera del Tajo entre Galiana y Safont
  • Reabre el Centro de Interpretación 'Ciudad de Vascos' en Navalmoralejo tras la reforma de sus instalaciones
  • Viajar a la antigua Roma sin salir de la provincia de Toledo: Carranque celebra su pasado este fin de semana

Además

Reabre el Centro de Interpretación 'Ciudad de Vascos' en Navalmoralejo tras la reforma de sus instalaciones

Los castillos de Mora y Cuerva dan continuidad al programa de visitas que promociona este patrimonio toledano

El Corpus de Toledo celebra su segundo concurso de peñas: estos son los plazos y los premios

Cortes en la A-42 por las obras de rehabilitación del firme entre Yuncler y Olías del Rey

Javier Ortega, nuevo secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha con un respaldo del 93,45%

Cámaras de vigilancia con IA o un director de seguridad en el Sescam, medidas para frenar las agresiones a sanitarios

Comienza la campaña de desbroce en todos los barrios de Toledo con más de 30 operarios

Avanzan las obras en la Vega en Toledo, que se extenderán hasta mediados de 2026

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}