Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Un particular plantea en las Cortes regionales expropiar el Castillo de Cebolla, propiedad de la familia Falcó y en estado de ruina

El Castillo de Villalba fue incluido en la Lista Roja de Patrimonio de Hispania Nostra el pasado año. La alcaldesa del municipio, Silvia del Fresno, resalta el impacto cultural y turístico que puede tener su conservación pero considera más adecuado llegar a un convenio con la propiedad

21/03/2021 Fidel Manjavacas

Castillo de Villalba / Foto: Ayuntamiento de Cebolla

La localidad toledana de Cebolla posee como más antiguo monumento que se conserva en su término municipal el Castillo de Villalba, que quiere decir Villa Blanca. Fue construido por los musulmanes, probablemente entre los siglos XI y XII, sobre los restos de una fortaleza romana erigida para controlar y defender el paso de la calzada romana que unía Toletum (Toledo) con Emerita Augusta (Mérida) por la orilla izquierda del río Tajo, sobre unas vistas privilegiadas. Sin embargo, pese a estar catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC), el castillo se encuentra en estado de ruina progresiva, lo que motivó su inclusión el pasado verano en la Lista Roja de Patrimonio que elabora la asociación Hispania Nostra.

La petición de un ciudadano de la provincia de Málaga, Juan José Archilla, de estudiar la posibilidad de expropiar el castillo ha llegado a las Cortes de Castilla-La Mancha a través de la Comisión de Peticiones y Participación Ciudadana. En ella, se ha acordado por unanimidad -entre PSOE, PP y Ciudadanos- remitir a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y al Ayuntamiento de Cebolla la información relativa para que ambas administraciones puedan realizar las acciones que consideren oportunas a este respecto. Actualmente, este monumento es propiedad de Alejandra Falcó, hija del empresario y bodeguero Carlos Falcó -marqués de Griñón- que falleció en marzo del año pasado a causa del coronavirus.

Así lo han acordado los diputados autonómicos Iván Rodrigo (PSOE), Lola Merino (PP) y David Muñoz (Cs), quien ha agradecido a este "ciudadano comprometido" su iniciativa para que pueda ser estudiada, al tiempo que ha considerado oportuno iniciar un debate sobre la protección del patrimonio histórico en la región, "fuente de riqueza cultural y de atracción de turistas".

También, Lola Merino se ha mostrado agradecida a este ciudadano y ha valorado el uso de la mencionada comisión para trasladar "las reivindicaciones de los vecinos". "En las Cortes regionales no tenemos competencias en la conservación del patrimonio, corresponde al Ayuntamiento de Cebolla y a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes", ha expresado la 'popular'.

Por su parte, el diputado del PSOE ha recordado que la ley estatal que regula la expropiación forzosa establece que esta se puede llevar a cabo si el propietario no cumple con la conservación del bien patrimonial, por lo que ha rogado que se estudie la posibilidad de estudiar esta propuesta.

La Comisión de Peticiones y Participación Ciudadana, presidida por María Jesús Merino, se ha reunido para analizar una petición de un ciudadano en relación con la expropiación del Castillo de Cebolla / Foto: Carmen Toldos

El Ayuntamiento de Cebolla prefiere un convenio con la propiedad y cree que podría convertirse en un espacio escénico

Por su parte, en conversación con Toledodiario.es, la alcaldesa de Cebolla, Silvia del Fresno, señala que le parece más adecuada "la figura de las alianzas entre la propiedad y la administración" para poder impulsar la conservación del castillo. "No me gusta la figura de la expropiación, que se utiliza cuando se necesita de un particular algo inminente. Me gustaría establecer un convenio de colaboración con la propiedad", resalta, al tiempo que indica que se pondrá en contacto con la Viceconsejería de Cultura para abordar este asunto.

Preguntada por el ciudadano que ha promovido la petición, la alcaldesa afirma desconocer de quién se trata aunque cree que está involucrado en algún colectivo que promueve la defensa de los castillos. Precisamente, recuerda que en Cebolla también se creó en el año 2002 la Asociación de Amigos del Castillo de Villalba, en la que llegaron a recibir a Carlos Falcó, aunque esta no tuvo más recorrido.

La alcaldesa señala que este castillo podría convertirse en "un espacio escénico" en el que se pudieran llevar a cabo representaciones teatrales o ferias, impulsando la recuperación de un enclave patrimonial que podría "enriquecer a los pueblos desde el punto de vista del conocimiento y del económico".

No obstante, este monumento se ha venido usando de cantera y prácticamente todas las torres conservadas han sufrido el expolio de los ladrillos situados en las esquinas inferiores de las mismas, lo que ha ocasionado una importante erosión en sus bases, tal y como indicaba Hispania Nostra, que subrayaba que la situación se ve agravada en la torre aparentemente mejor conservada, la suroeste, pues presenta una grieta en su unión con el muro del castillo. Además, el interior del castillo está completamente destruido.

Castillo de Villalba en Cebolla / Foto: Turismo Castilla-La Mancha

"No puede ser un castillo como estaba pero sí se puede consolidar. La gente se ha llevado piedras y ladrillos y hay una torre que está bastante peligrosa", relata la alcaldesa sobre las condiciones actuales del monumento, ubicado a unos tres kilómetros de Cebolla y más cercano a Malpica de Tajo -alrededor de un kilómetro-, municipio en el que el marqués de Griñón impulsó la bodega Dominio de Valdepusa.

600 años de la llegada al castillo de Juan II tras huir de Talavera

Precisamente, el pasado año, el Ayuntamiento de Cebolla intentó promover unas jornadas para conmemorar el sexto centenario de la llegada del rey Juan II al castillo tras huir de Talavera de la Reina con Álvaro de Luna y Jaime Ayala, natural de Cebolla, según recuerda del Fresno, aficionada a la historia. Aunque la propiedad les autorizó actuar en la zona para limpiar el mismo y poder visitarlo, finalmente las inclemencias del tiempo y las medidas establecidas por la crisis sanitaria impidieron realizar una visita guiada colectiva en su interior.

"Queríamos empezar a poner en valor el castillo", resalta la alcaldesa de Cebolla, que recuerda que en él se llegó a celebrar un Consejo Real. Cuenta también que Juan II se marchó del castillo al ver que "no era muy defensivo" y cruzó el río Tajo por Malpica para llegar a La Puebla de Montalbán, donde estuvo atrincherado más de veinte días. Al castillo tampoco le falta su leyenda urbana, que relata la existencia de un pasadizo para cruzar el río por el que salían quienes querían visitar a su familia en Malpica de Tajo.

Recuperar esta riqueza patrimonial supondría impulsar las acciones que, apunta, también se están llevando a cabo por el Ayuntamiento en la recuperación del patrimonio como la rehabilitación del Palacio de los Duques de Frías en Cebolla, que estaba "en un estado lamentable" a pesar de que continúa habitado y en el que han podido intervenir gracias a fondos europeos que consiguieron mediante un proyecto elaborado por la arquitecta municipal y del que la propia alcaldesa desarrolló la memoria.

Relacionado:

  • Castillo de Escalona
    El castillo de Escalona abre sus puertas por primera vez en 1.000 años siendo propiedad del pueblo
  • Castillo de Escalona
    Escalona celebra un "día histórico" al abrir las puertas de su castillo mil años después siendo propiedad del pueblo
  • obras grua vivienda construccion
    PP y Vox rechazan recuperar la propiedad municipal de la parcela del Paseo de la Rosa
  • Escuela de Enfermería 1.08-07-25 (1)
    La Escuela de Enfermería, más cerca de ser de propiedad municipal y convertirse en una residencia universitaria con 200 plazas

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Extinguido el incendio en una empresa de reciclado de plásticos en Yeles
  • Movilización para pedir la construcción del tramo ferroviario Mora-Alcázar de San Juan en la línea Madrid-Jaén
  • La Estrella arremete contra Movistar e Iberdrola: su "abandono" pone en riesgo la seguridad de sus cerca de 300 vecinos
  • Los trenes de media distancia entre Talavera y Madrid acabarán y finalizarán su recorrido en Leganés de forma temporal
  • La presión "alta" y un "mayor" consumo de agua, las causas principales de la avería del Casco Histórico de Toledo

Además

Movilización para pedir la construcción del tramo ferroviario Mora-Alcázar de San Juan en la línea Madrid-Jaén

Decenas de cigüeñas blancas 'descansan' esta semana en la localidad de Mora

Cae un grupo criminal que estafaba a empresas logísticas en Toledo

La huelga de hambre del alcalde de Noblejas: "No es porque quiera ser un héroe"

Un incendio en el polígono industrial de Yeles obligó a cortar la circulación ferroviaria Madrid-Andalucía

Diez pueblos de Toledo sin agua potable por un fallo técnico en el embalse de Cabeza del Torcón

La calidad del aire empeora por el humo de los incendios y el Colegio Oficial de Médicos de Toledo recomienda precaución

El alcalde de Noblejas ya estuvo en huelga de hambre por los impagos del Gobierno autonómico del PP en 2012

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}