Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Un operativo de 500 personas y 44 medios aéreos y terrestres protegen a Toledo de los incendios forestales

Es el dispositivo que hay en la provincia para el periodo de alto riesgo que va del 1 de junio al 30 de septiembre, cuya campaña tiene como lema 'Nunca pasa nada, hasta que pasa'

12/06/2025 Toledodiario

Incendio forestal en el término municipal de Talavera de la Reina / Fotografía: Asociación de Trabajadores de las BRIF

El Gobierno de Catilla-La Mancha a través del Infocam va a desplegar un operativo de 500 personas y 55 medios aéreos y terrestres en la provincia de Toledo para afrontar la campaña de incendios forestales en el periodo de alto riesgo que se activó el 1 de junio y que se extenderá hasta el próximo 30 de septiembre y que va a suponer una inversión en torno a los dos millones y medio de euros..

Así lo resaltaba el delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez, esta mañana en la que ha asegurado que “se trata de una campaña que responde a la necesidad de concentrar esfuerzos y recursos en el periodo de mayor riesgo de incendios forestales con el objetivo de proteger el medio natural, prevenir los incendios forestales, reducir sus impactos y proteger a la población”.

Álvaro Gutiérrez ha informado a los medios de comunicación detalladamente sobre el dispositivo movilizado este año 2025 por el Gobierno regional de lucha contra incendios forestales en la provincia de Toledo acompañado por el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Rubén Torres, y la jefa de Servicio de Incendios Forestales de la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible, María García Garrido.

Una campaña que a nivel regional “va a activar un dispositivo de 2.800 profesionales y 249 medios terrestres y aéreos para afrontar cualquier incidencia relacionada con los incendios forestales y que supone una importante inversión en Castilla-La Mancha de 116 millones de euros, que será de 2,5 millones en el caso de la provincia de Toledo”, ha destacado el delegado de la Junta.

Gutiérrez ha calificado de “importantísimo el dispositivo de prevención y extinción de incendios forestales que moviliza este año en la provincia de Toledo que cuenta con un equipo humano de 500 personas entre bomberos, bomberas, agentes forestales y personal técnico”.

55 medios materiales

Mientras que son “55 los medios aéreos y terrestres, como aviones anfibios, helicópteros, brigadas helitransportadas, camiones autobombas y nodrizas, vehículos todoterreno, maquinaria pesada, unidades móviles de comunicación y torretas de vigilancia”.

Más concretamente, se ha referido en el caso de los medios aéreos a los 2 aviones anfibio de 3,1 litros de agua de capacidad, los 4 helicópteros ligeros para el transporte de las brigadas BIFOR de 900 litros de capacidad y los 2 aviones de coordinación de medios aéreos y toma de imágenes.

Respecto a los medios terrestres, cuentan con 2 brigadas helitransportadas con un técnico y una brigada BIFOR de entre 8 y 16 componentes; 8 brigadas terrestres con un retén de entre 5 y 7 bomberos y bomberas forestales; 8 autobombas de 3.500 litros de agua de capacidad con conductor y ayudante; y 8 autobombas retén de de 3.500 litros de capacidad con 4 o 5 personas, conductor, ayudante y bomberos y bomberas forestales.

También un camión autobomba nodriza de 14.000 litros con conductor y ayudante; 8 patrullas móviles de todoterrenos con 500 litros de agua; 2 patrullas de refuerzo; 3 equipos de maquinaria pesada, bulldozer muy importantes por su eficacia en el control y extinción de incendios; y 2 unidades móviles de comunicaciones.

Presentación de la campaña contra incendios forestales en 2025 en la provincia de Toledo / Imagen: JCCM

Completan los medios terrestres los 9 puntos de vigilancia en distintas localizaciones de la provincia y los medios del MITECO como son la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) en La Iglesuela y el retén de los Quintos de Mora.

Tratamientos selvícolas preventivos

Junto al operativo de estos cuatro meses de alto riego, el delegado de la Junta ha insistido en el el Infocam “se mantiene activo los 365 días del año con una intensa y fundamental actividad centrada, principalmente, en la prevención que es, sin duda, la estrategia más eficaz para afrontar con más garantías esta época de alto riesgo en la que nos encontramos”.

Algo que ha significado que “hayan sido un total de 2.366 las hectáreas de la provincia de Toledo sobre las que se han llevado a cabo tratamientos selvícolas preventivos durante el pasado año 2024” y que “en el mantenimiento y adecuación de cortafuegos y caminos se ha actuado en 145 hectáreas con una inversión de 210.000 euros en 2024”.

Canal WhatsApp, colaboración ciudadana

Entre las novedades que la campaña de prevención y extinción de incendios forestales incluye este año, Álvaro Gutiérrez ha destacado que “en un momento en el que las redes sociales son la principal forma de comunicación en nuestras vidas” la creación de un nuevo canal de WhatsApp informativo del Infocam para “mejorar la información a la ciudadanía y que permitirá la llegada de mensajes más directa, con recomendaciones claras y avisos en tiempo real sobre las emergencias más relevantes que puedan surgir en esta campaña de incendios forestales en la provincia de Toledo”.

Así mismo, se ha referido a que en esta campaña los vehículos aéreos y terrestres comenzarán a utilizar combustible renovable “una apuesta clara por la reducción de emisiones y la sostenibilidad del dispositivo”.

Por último, Gutiérrez ha incidido en que “la ciudadanía y su colaboración es otro de los puntos esenciales de la lucha contra incendios forestales”, especialmente “en provincias como Toledo donde la proximidad de áreas urbanas a zonas forestales aumenta el riesgo de incendios”.

Con el lema “No pasa nada, hasta que pasa” se pretende “la implicación de los ciudadanos y ciudadanas” porque “todos y todas podemos contribuir a proteger y minimizar el riesgo de incendio” y se ha apoyado en un dato relevante como es que “el 90% de este tipo de siniestros son evitables y también está en nuestras manos que no ocurran”.

Relacionado:

  • Bomberos CPEIS Toledo
    Los bomberos del CPEIS de Toledo elevan sus protestas en el inicio de la temporada de incendios
  • Puy du Fou quiere tener operativo el primero de sus tres hoteles en 2027
    Puy du Fou quiere tener operativo el primero de sus tres hoteles en 2027
  • La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Noelia de la Cruz. - PSOE
    El PSOE pide intensificar las labores de desbroce en Toledo tras los incendios registrados
  • 8f90ba7b-8729-4f76-8dc2-0a94c8400021_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    Toledodiario.es se alía con los medios de Castilla-La Mancha para luchar contra la desinformación

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Casty rechaza la "desinformación" de CCOO y afirma que mantienen negociaciones con el Comité de Empresa
  • La DGT prevé más de 300.000 desplazamientos en Toledo en la operación salida del 1 de agosto
  • El Jardín de San Lucas se prepara para otra "noche al fresco" con un mercado de artesanía y otro de alimentación
  • IU reclama que las escuelas deportivas de Toledo puedan hacer uso del campo de fútbol Carlos III
  • Sin fecha para las obras en la catenaria ferroviaria de la Sagra pese a ser "una prioridad"

Además

Casty rechaza la "desinformación" de CCOO y afirma que mantienen negociaciones con el Comité de Empresa

El Jardín de San Lucas se prepara para otra "noche al fresco" con un mercado de artesanía y otro de alimentación

IU reclama que las escuelas deportivas de Toledo puedan hacer uso del campo de fútbol Carlos III

Recreaciones, artesanía y una velada en el castillo para celebrar el Manzanech Medieval 2025

Vecinos y hosteleros del barrio talaverano Puerta de Cuartos piden mejoras en limpieza, calzadas y mobiliario

El PSOE denuncia inacción municipal ante el exceso de ruido de motos y coches "trucados" en el Polígono

El Gobierno aprueba ampliar en tres semanas los permisos por nacimiento y en dos el de cuidado de menores hasta 8 años

Gálvez estrena pista de pádel gracias a los fondos europeos que gestiona el GDR Montes de Toledo

RSS Error: A feed could not be found at `https://www.eldiario.es/rss/castilla-la-mancha/agroalimentaria/`; the status code is `403` and content-type is ``

RSS Error: A feed could not be found at `https://www.eldiario.es/rss/castilla-la-mancha/yo-pongo-el-limite/`; the status code is `403` and content-type is ``

RSS Error: A feed could not be found at `https://www.eldiario.es/rss/castilla-la-mancha/de-ciencia/`; the status code is `403` and content-type is ``

RSS Error: A feed could not be found at `https://www.eldiario.es/rss/castilla-la-mancha/palabras-clave/`; the status code is `403` and content-type is ``

RSS Error: A feed could not be found at `https://www.eldiario.es/rss/castilla-la-mancha/emprende-a-diario/`; the status code is `403` and content-type is ``

RSS Error: A feed could not be found at `https://www.eldiario.es/rss/castilla-la-mancha/ecologica/`; the status code is `403` and content-type is ``

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}