La Plaza de Zocodover de Toledo acoge un maratón de diez horas de bicicleta estática coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Donante de Médula Ósea. La actividad está dividida en sesiones de 30 minutos dirigidas por monitores. Asimismo, se han celebrado otras actividades secundarias, como exposiciones dinámicas, en las que se han podido ver los medios de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Esta iniciativa, UMEdula, está promovida por la UME con el fin de concienciar a la población de la importancia de la donación de médula ósea. La directora general de Humanización y Atención Sociosanitaria, María Teresa Marín Rubio, ha confirmado esta mañana en el inicio del evento que Castilla-La Mancha cuenta, a finales del mes de agosto, en la base de datos del Registro de Donantes de Médula Ósea (REDMO), con "un total de 23.104 ciudadanos de la región disponibles" para la donación de progenitores hematopoyéticos.
De enero a agosto de 2025 se han inscrito 1.414 nuevos donantes castellanomanchegos al Registro de Donantes de Médula Ósea (REDMO), siendo Toledo la provincia más solidaria con 593. Seguida de Ciudad Real, con 413; Albacete ha incorporado 290; y Guadalajara y Cuenca con 78 y 40 nuevos donantes respectivamente. Así lo ha indicado la directora general de Humanización y Atención Sociosanitaria, María Teresa Marín Rubio.
Para donar médula hay que tener entre 18 y 40 años de edad. Toda la información la puedes encontrar en la página web de la Consejería de Sanidad.
Ver esta publicación en Instagram