Un varón español de 50 años ha sido investigado por la Guardia Civil del Servicio de Protección de la Naturaleza de Toledo como presunto autor de un delito contra la fauna. El delito trata la destrucción de diez nidos de golondrina común 'Hirundo rustica' con crías en su interior, en periodo de nidificación en el interior de un garaje comunitario en Recas.
La Patrulla de Protección de la Naturaleza de la Comandancia de Toledo (PACPRONA), tuvo conocimiento de los hechos gracias a la colaboración ciudadana. Los agentes lo pudieron comprobar viendo los nidos rotos y algunos polluelos muertos en el suelo, pudiendo recuperar tres crías que fueron recogidas y serán reintegradas al medio natural.
Una vez averiguada la identidad de la persona que supuestamente había destruido los nidos con las crías, agentes de la PACPRONA han procedido a instruir diligencias de investigación contra un varón por un presunto delito contra la flora y fauna. Recogido por el Código Penal en el artículo 334.1, apunta penas de prisión de seis meses a dos años o multa de ocho a veinticuatro meses por la destrucción de especies protegidas de fauna silvestre.
La Guardia Civil ha dado indicaciones sobre cómo habría que actuar ante la acción de deshacerse de un nido de golondrina. "Informar a los órganos autonómicos de medio ambiente, flora y fauna una solicitud de retirada de nidos de aves protegidas que, tras ser aprobada, sería llevada a cabo por una empresa autorizada". Aún así, advierten que "las autorizaciones deben respetar el periodo de cría de las especies".