Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Un año de intoxicaciones en los laboratorios del Hospital de Toledo: "No sabemos qué está haciendo enfermar a los trabajadores"

El sindicato de CSIF ha hecho balance de esta situación, apuntando a los síntomas, los retrasos en pruebas diagnósticas o la demanda judicial que hay abierta

26/11/2025 Europa Press

Imágenes de algunos de los síntomas que han sufrido trabajadores de los laboratorios en el último año / CSIF

CSIF ha hecho balance este miércoles de la situación de los laboratorios del Hospital Universitario de Toledo tras la denuncia por intoxicaciones que se formuló hace un año por presencia de formaldehído, un tiempo que ha transcurrido sin que se haya determinado la causa concreta, después de que los trabajadores sigan presentando sintomatología, que ha afectado al 80 por ciento de ellos en todo este tiempo.

También se están materializando retrasos en pruebas como citologías o biopsias, entre los graves, y de manera paralela CSIF mantiene la vía judicial abierta respecto a esta situación.

"Mañana se cumple un año de la intoxicación masiva que hubo en el laboratorio de anatomía patológica del Hospital Universitario de Toledo. A día de hoy no sabemos exactamente qué es lo que está haciendo enfermar a los trabajadores", han afirmado en rueda de prensa la responsable de CSIF Sanidad Toledo, Victoria Gutiérrez y Rosa Salort, trabajadora del Laboratorio de Anatomía Patológica del HUT.

Advertisement

Las "intoxicaciones han continuado durante todo este tiempo y los trabajadores presentan la misma sintomatología", señalan desde el sindicato, citando dolencias como cefaleas intensas, aturdimiento, cansancio, dolencias oculares, taquicardia o eritemas en la piel.

Sumando los trabajadores de anatomía al resto de laboratorios, CSIF señala que son unos "doscientos profesionales afectados en mayor o menor medida" en este año.

Además, los trabajadores tienen que llevar un EPI "inhumano" que provoca efectos secundarios y con el que es necesario realizar descansos "para salir a tomar el aire". También se da la circunstancia, relata CSIF, de que "en este año hay varios trabajadores que tienen ferropenia, hematuria, problemas tiroideos o presentan un parámetro alterado que tiene que ver con la médula".

Tras diversas mediciones realizadas por el Sescam y empresas externas centradas en mediciones ambientales, "todo ha salido normal", y es por ello que CSIF acudió al Consejo de Seguridad Nuclear el 27 de octubre, para que realizara mediciones por si hubiera "radiación ionizante que esté afectando a los profesionales", puesto que la zona de laboratorios está "justamente debajo del servicio de Radiología del hospital".

Rueda de prensa de la responsable de CSIF Sanidad Toledo, Victoria Gutiérrez y Rosa Salort, trabajadora del Laboratorio de Anatomía Patológica del HUT / Imagen: CSIF

El sindicato confía en que este órgano no tardará en enviar una conclusión al respecto, pues fue este mismo martes cuando técnicos del mismo se presentaron en el hospital para realizar mediciones.

Dependiendo del resultado de estos análisis, ya que los síntomas de los trabajadores son compatibles con exposición a radiaciones de este tipo, CSIF ha señalado que solicitarán mediciones en máquinas que utilizan radiaciones no ionizantes, que tienen que ver con el ámbito de los campos electromagnéticos.

400 incidencias

El sindicato señala que las incidencias por sintomatología se abren diariamente en el hospital --han contabilizado unas 400-- y se siguen sucediendo las visitas a la mutua Solimat de manera diaria, que recoge en los partes médicos que la causa se atribuye a "envenenamiento por tóxicos".

Sin embargo, desde Solimat --a la que acusan de una actuación "muy deficitaria"-- argumentan que como el origen de la intoxicación es desconocido, no les proporcionan la baja a los trabajadores por no considerarlo accidente de trabajo. Por su lado, los médicos de familia a los que acuden tampoco tramitan una baja a no ser que los casos sean muy extremos, dicen desde el sindicato.

Aunque desde CSIF señalan que hablan en nombre de todos los trabajadores, independientemente de su afiliación, han especificado que son el único sindicato que mantiene la vía judicial abierta, después de que el febrero de 2025 presentaran una demanda en el juzgado de lo penal "para que se depuraran responsabilidades y para proteger a los profesionales" en cuanto a sus derechos laborales.

En un primer momento, el juez archivó las diligencias respecto a esta demanda y, tras un recurso de la Fiscalía que también fue rechazado, el pasado 27 de octubre CSIF presentó un nuevo recurso ante la Audiencia Provincial, que ha sido admitido a trámite a primeros de noviembre.

Con todo, desde CSIF lamentan que la actuación del Sescam "está siendo muy limitada y muy desconsiderada con los profesionales", razón por la cual "debería pedirles perdón".

Relacionado:

  • 250320 Protesta Hospital Toledo (5)
    UGT denuncia que la situación de los laboratorios del Hospital de Toledo continua "sin solucionarse"
  • Laboratorio del Hospital Universitario de Toledo Foto Junta de Castilla-La Mancha
    Se retoma la vía judicial por la situación de los laboratorios del Hospital de Toledo tras una denuncia de CSIF
  • 60793c08-600f-4adb-948c-815ca6f24303_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    Mascarillas que protegen del amianto en los laboratorios del Hospital de Toledo: "Si no pasa nada, que lo certifiquen"
  • fotonoticia_20251110112921_1920
    CSIF cuestiona si hay riesgo en los laboratorios del Hospital de Toledo ante el Consejo de Seguridad Nuclear

Publicado en: Destacada2, Noticias Toledo

Entradas recientes

  • Toledo acoge la prueba europea de orientación Eurocity Race y el Campeonato de Esgrima en Silla de Ruedas
  • Un año de intoxicaciones en los laboratorios del Hospital de Toledo: "No sabemos qué está haciendo enfermar a los trabajadores"
  • OPINIÓN | Patrimonio… ¿de la Humanidad o de la desigualdad?
  • OPINIÓN | La voz incómoda (y necesaria) de la sociedad civil
  • Sentencia firme para una panadera de Toledo afectada por migrañas: ratifica la incapacidad absoluta con el sueldo completo

Además

El conductor de un bus escolar, hospitalizado en Talavera tras un accidente en el que los menores resultaron ilesos

'Socorro de los Pobres' llama urgentemente a la donación de leche y alimentos no perecederos

La plantilla de Schreiber Foods de Talavera irá en diciembre a la huelga: "La dirección se ha cerrado en banda"

Sumar critica el proyecto del teleférico de Vox, una "ocurrencia extravagante": "No responde a las necesidades de Toledo"

Talavera también adelanta el encendido de luces de Navidad para hacerla coincidir con el Black Friday

La nueva escuela infantil de Portillo tiene matriculados a diez alumnos y podrá ampliarse hasta las 17 plazas

Investigan a un conductor que atropelló a un peatón en la TO-21: no tenía carnet y huyó del lugar del accidente

Mabel Lozano se adentra en la ficción con 'Ava': "La prostitución ha migrado a las fronteras digitales, es el proxenetismo 2.0"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}