El portavoz de Izquierda Unida-Podemos, Txema Fernández, ha aprovechado su turno de palabra durante el Debate de Estado de Toledo para recalcar las "pocas" propuestas pronunciadas por parte del alcalde, Carlos Velázquez.
"No nos contáis como va a cambiar la ciudad con propuestas. Solo ha hablado de la creación de empresas privadas que gestionan lo público, no ha hecho tampoco ninguna foto de como está el ayuntamiento actualmente. Es bueno que la gente sepa a lo que se destina el presupuesto del Ayuntamiento, que tampoco lo ha mencionado", ha explicado Fernández.
El concejal, ha aprovechado también su intervención para echar en cara a Velázquez su ausencia durante las concentraciones de cada primer martes de mes en contra de la violencia de género. El edil de izquierdas ha hecho hincapié en la "falta" de compromiso por parte del alcalde en esta materia. Mientras tanto, Velázquez ha destacado que aunque no exista una concejalía de igualdad están trabajando en la materia.
"Que lleve algún tiempo sin bajar a ciertas concentraciones no quiere decir que no estemos mejorando. Hay acciones que mejoran como el Sistema Viogén, y lo ha firmado el gobierno del PP y Vox. Lo que no vamos a hacer es utilizar la igualdad como una herramienta política y ni la violencia. Son iguales todas la víctimas, y una mujer víctima nos da igual su ideología", ha contestado Velázquez.
"Hotel o barbarie"
Esta ha sido una de las frases que más ha destacado el concejal de IU-Podemos durante el debate. Ha achacado esta frase, "escuchada en las comisiones de urbanismo porque son los únicos que vienen a invertir", al equipo de gobierno después de que en el alcalde comunicara durante la mañana del martes la construcción y adjudicación de nuevas viviendas en la ciudad.
"¿Esas viviendas tendrán los precios a los que hay ahora en viviendas?", se preguntaba Fernández en su turno de palabra. "El salario medio de las mujeres jóvenes no llega a los 15.000 euros al año y el alquiler medio en Toledo es de 800 euros. ¿Usted cree que invirtiendo solo en el alquiler no existe una zona tensionada, al votar no y al no mencionarlo en el debate del estado?", ha continuado Txema Fernández.
Mientras tanto, Carlos Velázquez ha matizado que para "aterrizar las ideas hay que ejecutar las obras". Además, el alcalde ha lamentado que el concejal de izquierdas sacara "hotel o barbarie, tratando de hacer pensar que esa es la política de este gobierno".
Velázquez ha vuelto a destacar el compromiso que existe entre la Empresa Municipal de Suelo y Vivienda y el Consorcio para rehabilitar 257 viviendas, haciéndolo de una manera "económica y factible". "Pero a IU se le olvida que los propietarios de esas viviendas tienes que ganar aunque sea un euro". Sin embargo, Txema Fernández ha dudado en qué quedará este plan de rehabilitación. "En el callejón de Menores vivían seis familias y al rehabilitarse se han convertido en viviendas turísticas".
El trasvase, las reivindicaciones de los barrios y los jóvenes
Fernández ha afirmado que la posición del alcalde y su equipo de gobierno es a favor del trasvase del río Tajo. "Mejorar la calidad del río no es solo quitar una fosa séptica de La Peraleda. No se ha llamado a la puerta de quién se lleva el agua del río para hacer energía eléctrica en los picos más altos al mercado de la luz", ha sentenciado.
El alcalde ha sido tajante: "Hemos dejado la pancarta y hemos cogido la bandera de la responsabilidad". Velázquez ha asegurado que su obligación es la de tratar que los vertidos que van al rio sea después de un proceso de depuración.
En otro orden de temas, Fernández ha destacado la "ausencia" de dato económico de lo que se va a hacer en los barrios. "En materia de obras públicas, no ha dicho cuanto va a costar el plan de arbolado, ni de asfalto", ha matizado el edil de IU-Podemos. También ha recalcado que tampoco se han mencionado la cultura en ellos y ha pronunciado una de las reivindicaciones que se hacen: "Sedes sociales para poder reunirse".
La salud mental ha sido otro de los temas que Txema Fernández ha echado de menos del alcalde durante la jornada de debate de este martes. Al igual que de memoria democrática mientras que, recrimina atribuir a la concejalía de juventud como una "gestoría que se dedica a organizar eventos, como conciertos, muchos de ellos pagando cantidades que la mayoría de los jóvenes no se pueden permitir".
Fernández ha lamentado este hecho y que esta concejalía no se dedique realmente a los "problemas" de los jóvenes. "Tienen un empleo indigno y una vivienda inaccesible".
El edil de IU-Podemos ha querido concluir su intervención haciendo un llamamiento a la memoria histórica. "Toledo se merece que nuestros hijos hablen de sus abuelos y el reconocimiento a los que hoy siguen enterrados en patios sin saber quienes son". Con esto ha destacado la importancia de la ley de memoria democrática.










