Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Turismo activo y ecoturismo: estos son los nuevos requisitos que tienen que cumplir las empresas del sector

Protección y conservación del medio natural, personal cualificado o seguridad y prevención de accidentes son algunas de las cuestiones que incluye el nuevo decreto. La práctica de las actividades de turismo activo y de ecoturismo será compatible con la protección y conservación de los valores naturales

01/04/2019 Teresa Sánchez

FOTO: Turismo Castilla-La Mancha

Castilla-La Mancha ha dado luz verde a un nuevo proyecto de decreto que persigue ordenar la actividad de las empresas de turismo activo y ecoturismo en el ámbito regional. Esta resolución, que se encuentra en período de información pública, será de aplicación a las empresas que desarrollen una actividad económica relacionada con ambas áreas así como a los usuarios de las mismas, dentro de la Comunidad Autónoma.

Se entiende por empresas de turismo activo aquellas que realizan, bajo el respeto al medio rural y al medio ambiente, actividades turístico-deportivas y de ocio que se practiquen sirviéndose básicamente de los recursos que ofrece la propia naturaleza en el medio en el que se desarrollan. También será considerada como actividad de turismo activo el mero alquiler de material para su práctica.

El presente decreto recoge 50 actividades de turismo activo entre las que se encuentran: el alpinismo, el buceo, la escalada, el esquí acuático, el parapente, el piragüismo, las rutas a caballo o a pie, el surf, el tiro con arco, o la vela.

Por su parte, se entiende por empresas de ecoturismo, aquellas que realizan actividades turísticas en la Red de Áreas Protegidas de Castilla-La Mancha, especialmente en los Parques Nacionales, los Parques Naturales, las Reservas de la Biosfera y los Geoparques con la finalidad de conocer, interpretar y contribuir a la conservación del territorio, del patrimonio etnográfico rural y natural, a la educación ambiental y a la observación de especies de flora y fauna.

En cuanto a las actividades de ecoturismo, el nuevo decreto incluye diez: la observación de ecosistemas o de aves, la observación astronómica, o de fenómenos y atractivos naturales especiales; el senderismo interpretativo, etnográfico, fotográfico o trashumante; talles de naturaleza y medio ambiente o visitas a cuevas.

Quedan excluidos del ámbito de este decreto: las asociaciones deportivas, los clubes y federaciones deportivas, cuando organicen sus actividades en la naturaleza y se dirijan exclusivamente a sus afiliados, asociados o federados y no al públicos en general; los centros docentes cuando organicen sus actividades dirigidas solo al alumnado y los organizadores de las actividades vinculadas al Decreto por el que se regula la animación juvenil en la región.

Equipamiento y material FOTO: Turismo Castilla-La Mancha

 

Clases de empresas

Las empresas de turismo activo podrán ser las que se dediquen a organizar y prestar las actividades que oferten, pudiendo alquilar o no el material de realización; las que se dediquen exclusivamente a alquilar el material necesario para practicar las actividades, entregando y recogiendo el material alquilado por el cliente en un centro propio de la empresa o en un punto habilitado.

En cuanto a las empresas de ecoturismo solo podrán ser aquellas que se dediquen a organizar y prestar las actividades que oferten, pudiendo alquilar o no, el material para su realización. Ambas clases son compatibles y no excluyentes pudiendo una misma empresa registrarse bajo las dos modalidades, siempre y cuando cumplan los requisitos de este decreto.

Protección y conservación del medio natural

La práctica de las actividades de turismo activo y de ecoturismo será compatible con la protección y conservación de los valores naturales. La realización de estas actividades se llevará a cabo en las condiciones más adecuadas para minimizar su impacto en el medio natural, evitando cualquier degradación o daño irreversible en el entorno.

Las empresas en el desarrollo de las actividades de turismo activo y ecoturismo se ajustarán a lo dispuesto en la normativa vigente en material de medio ambiente, adoptando para ello, las medidas que garanticen su protección y solicitando las autorizaciones que en su caso fueran exigibles. Además, cuando esas actividades se desarrollen en espacios naturales con especial protección, se tendrá en cuenta la normativa específica aplicable.

Observatorio del Ecoturismo en España

Declaraciones responsables

Antes del inicio de la actividad o de cualquier tipo de publicidad de la misma, las empresas de turismo activo y de ecoturismo, deberán presentar la correspondiente declaración responsable de inicio de actividad. Además cualquier modificación que afecte a los datos contenidos en dicha declaración deberá también comunicarse al igual que el cese de la actividad.

Equipamiento y material

El equipamiento y el material que las empresas pongan a disposición de las personas usuarias, deben estar homologados o certificados por los órganos competentes de la Unión Europea, del Estado o de la Comunidad Autónoma, y en cualquiera caso, reunir las condiciones de uso y seguridad necesarias.

Las empresas serán responsables de mantener en condiciones de uso adecuado y seguridad, los equipos y el material disponible, debiendo pasar las revisiones establecidas por el órgano competente, y en su caso, el fabricante. Además, entre el material disponible, las empresas están obligadas a poner a disposición de las personas usuarias, equipos de protección adecuados a la actividad y a la edad y condiciones físicas de la persona usuaria.

Otra de las condiciones que tienen que cumplir las empresas de turismo activo o de ecoturismo que tengan equipos y material es que tendrán que disponer de un establecimiento para su almacenaje.

Personal cualificado

Las empresas de turismo activo y de ecoturismo dispondrán de un número suficiente de personal cualificado, monitores, guías e instructores para garantizar la correcta prestación del servicio contratado. Además, este personal, deberá estar debidamente capacitado para el desarrollo de la actividad y deberá tener formación suficiente en materia de primeros auxilios y seguridad, y conocer los protocolos de prevención de accidentes y de evacuación en el caso de que se produzca un accidente.

Cueva de Montesinos. Osa de Montiel (Albacete) FOTO: Turismo Castilla-La Mancha

Seguridad y prevención de accidentes

Los monitores, guías o instructores que acompañen a los usuarios deberán llevar siempre consigo, un botiquín y un aparato de comunicación que les permita mantener en todo momento un contacto directo con los responsables de la empresa o con los servicios públicos de emergencias y rescate.

Las empresas de turismo activo y de ecoturismo, por cada actividad ofertada, deberán contar con un protocolo de prevención y actuación en caso de accidentes, que deberán remitir a los Servicios Oficiales de Protección Civil de la Junta o a la entidad local correspondiente al ámbito de actuación territorial de la empresa.

En caso de ampliación o disminución de las actividades ofertadas, las empresas deberán elaborar un nuevo protocolo o modificar el inicial. Además, las empresas comunicarán a los citados servicios de Protección Civil y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la zona, el desarrollo de cada actividad, con el número de personas participantes y la ruta prevista.

Relacionado:

  • FOTO Turismo Toledo (2)
    El PSOE de Toledo quiere paralizar la nueva ordenanza de turismo y acusa al alcalde de "no oír" al sector
  • photo_6028570011569866796_y
    Movimiento Sumar Toledo cree que la ordenanza de turismo "ignora al vecindario" y delega la regulación en el sector
  • photo_5980828894569285306_y
    CCOO e IU piden paralizar la convocatoria de la plaza para el Centro de Violencia de Género de Toledo y revisar los requisitos
  • museo greco turistas turismo jovenes
    'Arte activo', una nueva iniciativa para que los más jóvenes de Toledo conecten con la cultura de la ciudad

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Toledo acogerá en 2027 el V Congreso Nacional Semana Santa y Ciudades Patrimonio de la Humanidad
  • El Ayuntamiento de Toledo desafía judicialmente el dictamen del Consejo Consultivo por el convenio del Nudo Norte
  • Triple J Band lanza 'La culebra', un viaje musical hacia la sabiduría popular manchega y el Valle como punto de unión en Toledo
  • El Greco, Velázquez o Bellini en 'Primada', una gran exposición por el VIII centenario de la Catedral de Toledo
  • Los 'Pecados y danzantes' de Camuñas inician el camino para ser Patrimonio Inmaterial de la UNESCO

Además

Los 'Pecados y danzantes' de Camuñas inician el camino para ser Patrimonio Inmaterial de la UNESCO

Experiencia única en el Hotel Eugenia de Montijo para tus encuentros en Navidad

‘Castellanomanchegas. Mujeres transformando el mundo’, el calendario 2026 de AIETI

Una ruta del misterio o un mercado de brujería y hechicería para el fin de semana de difuntos en Talavera

'Camarena. 875 años de historia y patrimonio', un homenaje al pasado y al presente de la villa

El alcalde de Illescas quiere "convencer" a Adif para que se electrifique el tramo entre la estación de Villaluenga de la Sagra y Algodor

Registran 60 firmas ante Fomento para paralizar desahucios "por impago de alquiler" en la calle Río Yedra del Polígono

IU pide que la ordenanza para regular el turismo se extienda a todo el perímetro de la declaración de Patrimonio

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}