Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Trastornos alimentarios y confinamiento: una relación tóxica que se puede combatir

Más de 20 familias de Toledo trabajan actualmente con ABUCAMAN, la asociación dedicada a trabajar con familiares y pacientes que sufren trastornos de la conducta alimentaria

27/07/2020 Francisca Bravo Miranda

Más de 20 familias de Toledo trabajan actualmente con ABUCAMAN, la Asociación de Familiares y Enfermos de Trastornos de la Conducta Alimentaria San José de Castilla-La Mancha. Familias que han tenido que vivir semanas en confinamiento con miedo a las recaídas de las pacientes, ya que las personas que sufren este tipo de enfermedad suelen ser mujeres. "No hemos podido trabajar de manera presencial y ahora hemos intentado retormar las consultas en la unidad lo antes posible, aunque se ha quedado todo algo parado", explica Irene Rodríguez, enfermera de la asociación, que lleva dos años trabajando, pero muchos más colaborando con el colectivo.

Como no podía ser de otra manera, todo el asesoramiento y el apoyo que se llevó a cabo durante los meses de confinamiento fue por vídeollamada. "Algunas de nuestras usuarias tuvieron recaídas, porque estar encerrados no nos ha ayudado a ninguno, pero para las personas con enfermedad mental ha sido muchísimo más complejo", explica Rodríguez, que señala que las herramientas para trabajar en la autoestima, la seguridad y la satisfacción se han visto "mermadas" al estar encerradas en casa. "Nuestra disposición ha sido prácticamente de 24 horas", explica.

Las psicólogas se han encargado, describe, de los casos que estaban "peor", en el caso de chicas (en las que la prevalencia es mucho mayor en este tipo de patologías) que estaban al borde de sufrir una recaída. "En el caso de los trastornos de conducta alimentaria no es que no te curas, sino que aprendes a vivir con tu condición de manera natural, las dotamos de herramientas para poder sobrellevar, aprender y vivir con ellos para poder hacer una vida normal", señala la profesional. Esto se veía afectado durante el encierro, debido a la poca movilidad. "Nos hemos visto sin poder liberar la mente, y los pensamientos pueden volverse recurrentes, lo que puede hacerles volver a caer al fondo".

"Hemos tenido casos que nos han pedido ayuda, porque no se veían fuertes y las familias querían que estuviéramos con ellas, para tener por llamarlo de algún modo, el control de cómo están las pacientes. Lo que ellas necesitaban era tener el control de su cuerpo y de su vida. Lógicamente, al estar con las familias ha habido más presión", relata Irene. Y es que cuando los padres ven que la paciente no quería comer durante el confiamiento, se tiende rápidamente a pensar en que hay una recaída. "Hay una presión por ambas partes, para la familia y también para la paciente, porque la enfermedad provoca caos y frustración", explica la enfermera.

"Momentos de debilidad"

Los meses de confinamiento fueron especialmente difíciles para las pacientes, porque "hablamos de que cualquier situación puede atacar la autoestima o la inseguridad", y momentos de debilidad de ese tipo pueden volver a "encausar" la enfermedad. "Por eso, nosotros abocamos a la prevención, porque es algo fundamental para la supervivencia y curación de los enfermos, y por eso hemos estado ahí para ver qué está pasando y qué van necesitando". Y es que aunque las familias quieran ayudar, no siempre pueden ayudar, "aunque las quieran mucho". Es por eso que la intervención profesional es necesaria, para reconduri los casos "lo antes posible".

En la asociación trabajan cuatro personas, un equipo multidisciplinario, porque los pacientes de este tipo de trastornos necesitan tratamiento endocrinológico, psicológico, enfermería, y trabajo social. "Muchos apoyos de muchos tipos, para poder volver al ciclo de la vida normal, poder salir del aislamiento al que se pueden enfrentar los enfermos por su trastorno", señala. Además, trabajan en conjunto con el Hospital de Toledo y la Unidad especializada en el Hospital de Ciudad Real. "El equipo del Virgen de la Salud es maravilloso, pero las consultas se han visto paradas, por eso nosotras tenemos a las dos psicólogas, para rescatar cualquier caso que lo necesiten".

Por ahora, sólo trabajan con veinte familias de Toledo, aunque durante la cuarentena han recibido también llamdas de otras provincias. Irene recuerda que tuvo que hacerse cargo de un caso "debut", una chica joven que comenzó con problemas durante los meses de la cuarentena, ya que es ella la encargada de derivar los distintos casos. "Uno de los problemas, es que las pacientes se esconden, no quieren contar lo que les pasa. En este caso, fue la madre la que me llamó y por eso hicimos un asesoramiento familiar para poder reconducir la situación dentro de la familia para que ella se viese capaz de pedir ayuda. Nuestro papel es necesario para tratar los casos de manera objetiva, porque las familias, debido al cariño y la cercanía, no pueden serlo".

Con la vuelta a la normalidad, esta paciente pudo ya acceder a atención presencial, después de "tocar fondo" y pedir ayuda. En este caso, se hace primero una cita de valoración, con asesoramiento psicológico, para ver si es necesario el ingreso. "El trabajo suele ser más con la familia que con la paciente", señala. Otro de los casos que trataron fue el de una paciente que "ya estaba curada", pero que se vio acosada por pensamientos negativos y que pasó directamente a la psicóloga. "Pero hasta ahora ha ido muy bien, porque no ha sido empezar de cero".

Prevención en los colegios

Ahora, la asociación se plantea cómo seguir con el trabajo de prevención que realizan en los centros educativos. "Tenemos que ver primero cómo va a comenzar el curso escolar en septiembre, porque estamos trabajando un poco a ciegas en este sentido", señala. En el caso de la asociación, la sala multiusos que utilizan para el tratamiento con las familias es "reducida", por lo que se verán obligados a hacer más grupos y mantener las medidas de seguridad necesarias. En el caso de los tratamientos individuales y las terapias, no debería suponer un problema, pues siempre son de no en uno. "Pero tenemos que adaptarnos a las nuevas circunstancias".

"Vamos con un poco de retraso, también en lo que se refiere a las subvenciones, pero nosotras atendemos a las pacientes de la mejor manera que vemos. Ahora que ya podemos estar en la asociación, puede venir una madre y expresarse con nosotras, que no es lo mismo que una vídeollamada. El apego es diferente y pueden descargarse de otra manera", recalca. Sin embargo, los talleres de sensibilización son los realmente importantes para la asociación, porque es la "mejor manera" de prevenir que estos casos de trastorno se den entre las y los más jóvenes. "Promocionar la salud es la mejor manera de que nos conozcan, para que estudiantes y familias puedan saber dónde están las herramientas que podemos ofrecer. Pero con la nueva normalidad todo va a ser muy distinto y no sabemos hasta qué punto podremos volver a darlos", concluye.

Relacionado:

  • AT 3
    Olías del Rey inaugura un centro de atención temprana que dará servicio a 45 familias de la localidad y su entorno
  • El servicio de Neurología de Toledo, premiado por un trabajo sobre los últimos tratamientos para el Parkinson
    El servicio de Neurología de Toledo, premiado por un trabajo sobre los últimos tratamientos para el Parkinson
  • Comienzan las obras de la Unidad de Paliativos de la Residencia Social Asistida San José
    Comienzan las obras de la Unidad de Paliativos de la Residencia Social Asistida San José
  • IU reclama a la Junta y al Ayuntamiento campañas de sensibilización sobre la salud sexual y reproductiva para las mujeres
    IU reclama a la Junta y al Ayuntamiento campañas de sensibilización sobre la salud sexual y reproductiva para las mujeres

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Hasta 322 pisos turísticos ilegales de Castilla-La Mancha, la mayoría en Toledo, no podrán anunciarse en plataformas
  • Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo
  • La Escuela Oficial de Idiomas de Toledo clama "contra los recortes": "Es una enseñanza accesible para todos"
  • Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa
  • Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Además

Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo

Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa

Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Operación 'Manchagreen': desmantelan dos plantaciones en Villanueva del Alcardete y Quintanar

Avisos activos por calor extremo y riesgo de tormentas y granizo en Toledo

La calle Duque de Lerma se cortará al tráfico por la reparación de un hundimiento en la calzada

Detienen a un grupo criminal dedicado a robar vehículos y mercancías de camiones en la provincia de Toledo

Castilla-La Mancha tendrá una Unidad de Atención Sanitaria a Personas Trans e Intersexuales

El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
30 junio 2025
El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
30 junio 2025
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
Tejer alianzas globales: la importancia de la cooperación al desarrollo para la igualdad de género
- Alicia Avilés Pozo
Tejer alianzas globales: la importancia de la cooperación al desarrollo para la igualdad de género
El Gobierno regional celebrará el 8M con un acto institucional "sencillo" y reconocerá la labor de seis mujeres
- elDiarioclm.es
El Gobierno regional celebrará el 8M con un acto institucional "sencillo" y reconocerá la labor de seis mujeres
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El Museo que pudo ser
- Jesús Fuentes Lázaro
El Museo que pudo ser
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
- Ascensión Palomares Ruiz
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
- Emprende a diario
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
- Emprende a diario
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
- ECOlógica
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
- ECOlógica
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}