Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Transportes da luz verde al tramo de AVE entre Talavera y Oropesa, separando el de Toledo, para "desbloquear" su llegada a Lisboa

Talavera tendrá un cercanías de alta velocidad hasta Madrid, según el proyecto, que no prevé el soterramiento de la línea a su paso por la ciudad y apuesta por la integración urbana

16/12/2024 Toledodiario

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible va a remitir este mismo lunes el estudio informativo del tramo de línea de alta velocidad entre Talavera de la Reina y Oropesa, separándolo así del de Toledo y de la llegada a Madrid, para obtener la declaración de impacto ambiental (DIA) del mismo y poder iniciar la actuación.

Así lo ha puesto de manifiesto el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, que ha presentado "la solución para la integración urbana de la estación de Talavera de la Reina", lo que a su juicio "supone que se desbloquee definitivamente la llegada del AVE a Lisboa".

El proyecto incluye un “cercanías de alta velocidad” con trayecto Talavera-Toledo-Madrid, un recorrido que se podrá hacer en una hora y dos minutos. Sin embargo, no contempla la demanda del soterramiento en la Ciudad de la Cerámica, reclamada de manera unánime en la misma.

Santano ha dado a conocer este estudio informativo al alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, con el que ha mantenido una reunión este lunes en el Ministerio y a la que ha asistido el consejero de Fomento, Nacho Hernando, y la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón.

Además, le ha trasladado que el estudio informativo Talavera-Oropesa hoy se envía al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para obtener la declaración de impacto ambiental. Y ha puntualizado que, para acortar los plazos, se encarga a Adif iniciar en paralelo la redacción de los proyectos que harán que esta integración sea posible.

Además, Santano ha ofrecido al alcalde de Talavera la creación de una mesa de trabajo con equipos técnicos para poder consensuar el desarrollo de las diferentes actuaciones de integración ferroviaria de la ciudad.

Dentro de estas actuaciones, Santano ha destacado que Talavera contará con un cercanías de Alta Velocidad y el recorrido Talavera-Toledo-Madrid se podrá hacer en una hora y dos minutos.

Dos tramos por separado

Durante la reunión, el secretario de Estado ha recordado que, para agilizar la consecución de esta actuación, el inicial estudio informativo que se aprobó en 2020 Madrid-Oropesa/Talayuela, sería sustituido por dos estudios de subtramo con el fin de agilizar el proceso, según informó en el mes de mayo. De esta manera, los subtramos resultantes de esa división son Toledo-Talavera de la Reina y el subtramo Talavera de Reina- Oropesa/Talayuela.

Santano ha mostrado su satisfacción porque la solución de integración de la estación de Talavera supone "la mejor y más rápida solución para hacer posible que se acorten los plazos para que la llegada del ferrocarril hasta la frontera portuguesa sea una realidad".

El secretario de Estado ha querido remarcar que se trata de un proyecto que va más allá de lo ferroviario, ha considerado que es un encuentro entre la estación y la ciudad a lo largo de aproximadamente 2 kilómetros. Todo esto ha sido posible por el conocimiento que se ha adquirido desde el Ministerio al visitar de manera frecuente la zona y entender las necesidades reales desde la propia ciudad.

Integración urbana y estación

Durante la reunión, el secretario de Estado ha informado al alcalde de Talavera de la Reina sobre los detalles de la integración urbana del acceso ferroviario en la localidad que nace precisamente de la llegada de la Alta Velocidad en su recorrido a Extremadura y defiende la idea de centralidad de la estación en la ciudad.

Así, el secretario de Estado ha detallado que, como parte de la transformación derivada del futuro trazado, se prevé la remodelación y ampliación de la playa de vías de la estación, junto con el crecimiento del actual edificio de viajeros para dar cabida a los nuevos servicios, así como al incremento previsto de viajeros.

Infografía de la llegada del AVE a Talavera de la Reina / Imagen: Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible

Para permitir el acceso a los andenes de Alta Velocidad a través de un futuro paso bajo vías, la cota urbana irá descendiendo en sintonía con la prolongación del edificio, de manera que acompañe al viajero. Potenciando este gesto, se desarrolla en este punto un nuevo paso de ciudad bajo la traza que conectará ambos lados, eliminando el efecto barrera y creando un eje urbano.

La integración bajo las nuevas vías se amplía hasta incorporar el actual paso superior rodado de la carretera CM-5100, de forma que se aleja el paso de vehículos de las viviendas al hacerlo circular por debajo de la futura infraestructura ferroviaria, eliminando el paso superior existente, mejorando la calidad urbana de la zona y priorizando los recorridos peatonales frente a los rodados.

Este ejercicio de conexión de ciudad por debajo del ferrocarril se repite en tres puntos más del recorrido, fomentando los itinerarios peatonales en todos ellos y permitiendo en dos de los mismos el tráfico rodado. El conjunto de pasos quedará entrelazado a lo largo de ambos bordes de la línea por caminos en los que destaca la presencia de zonas verdes.

Aprovechando la nueva topografía que se genera en el entorno de la estación, se renueva la superficie del aparcamiento actual para eliminar el impacto visual en las viviendas y en el entorno, impulsando la imagen de los taludes vegetales que se generarán.

De esta manera, el ejercicio de integración que se realiza en el entorno de la estación se extiende de manera global por la traza ferroviaria que transcurre por Talavera, diseñando nuevos pasos de ciudad.

Se trata, explicaba de “propuestas de pacificación de ciudad y movilidad sostenible, con el fin de devolver el protagonismo a las personas y reducir el impacto visual existente, todo ello diseñado con criterios de sostenibilidad y arquitectura de género”, según ha explicado el ministerio en un comunicado.

Reunión para abordar el estudio informativo del tramo entre Talavera y Oropesa / Imagen: Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible

Alta velocidad, un concurso de ideas y trenes de mercancías

El alcalde de Talavera ha desvelado también que además de alta velocidad para pasajeros la ciudad contará con transporte de mercancías “algo importantísimo para el desarrollo futuro empresarial de la ciudad”, ha dicho a la salida de la reunión.

Según el comunicado de la Alcaldía talaverana, la estación de tren “va a experimentar una gran ampliación”, para lo que se lanzará un concurso de ideas, y el alcalde ha solicitado que en el pliego se integren murales cerámicos que decoren la futura estación.

Sobre el soterramiento, José Julián Gregorio ha indicado que ha vuelto a remarcar que la postura de la ciudad y la suya propia es que las vías se soterren, “pero el Ministerio tiene la última palabra y el secretario de Estado ha confirmado que la ciudad no contará con un muro”, y llevará a cabo la permeabilización de las vías para hacer posible el tránsito de una zona a otra “facilitando la accesibilidad” tanto de viandantes como de vehículos, y según el Ministerio “será un gran proyecto”.

En el encuentro de hoy se ha acordado la creación de una mesa técnica en la que estará representado el Ayuntamiento y el Ministerio para la configuración de los espacios urbanos a los que afecte el proyecto del AVE.

José Julián Gregorio también ha trasladado las reivindicaciones de Talavera relacionadas con el desdoblamiento de entrada a la ciudad, el tercer carril para la A5 y la gratuidad de la R5 mientras que duren las obras de soterramiento de esta autovía la entrada de Madrid.

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Luis Enrique Hidalgo, ha informado de que va a pedir una reunión al alcalde para que informe sobre la reunión tras sus “escuetas” explicaciones. Quieren saber qué es lo que le han presentado y cuál ha sido su opinión al respecto.

Los socialistas han afirmado de que entre las prioridades de la llegada del AVE a la ciudad está que las vías del tren no sean una cicatriz que divida a la ciudad en dos con un muro, que las mercancías sigan pasando por Talavera como hasta ahora y que no haya más retrasos en esta infraestructura. Igualmente, han recordado que “ya durante la pasada legislatura el Ministerio se comprometió a que la estación se mantendría dentro de la ciudad”.

Relacionado:

  • Transportes cede al Ayuntamiento de Ocaña un tramo de la N-301 y el ramal de la vía colectora de la A-4
    Transportes cede al Ayuntamiento de Ocaña un tramo de la N-301 y el ramal de la vía colectora de la A-4
  • El Gobierno de Page pide una reunión al ministro de Transportes para buscar "consenso" en el futuro AVE a Lisboa
    El Gobierno de Page pide una reunión al ministro de Transportes para buscar "consenso" en el futuro AVE a Lisboa
  • p1j0rg38a7vea19e01v0ev70vfs9
    Inauguran la nueva subestación eléctrica de Calera y Chozas, "fundamental" para la llegada de Meta y del AVE a Talavera
  • AVE 1 (1)
    El Ayuntamiento de Toledo envía al Ministerio las alegaciones al trazado del AVE Madrid-Lisboa

Publicado en: Noticias Talavera, Portada

Entradas recientes

  • Extinguido el incendio en una empresa de reciclado de plásticos en Yeles
  • Movilización para pedir la construcción del tramo ferroviario Mora-Alcázar de San Juan en la línea Madrid-Jaén
  • La Estrella arremete contra Movistar e Iberdrola: su "abandono" pone en riesgo la seguridad de sus cerca de 300 vecinos
  • Los trenes de media distancia entre Talavera y Madrid acabarán y finalizarán su recorrido en Leganés de forma temporal
  • La presión "alta" y un "mayor" consumo de agua, las causas principales de la avería del Casco Histórico de Toledo

Además

Movilización para pedir la construcción del tramo ferroviario Mora-Alcázar de San Juan en la línea Madrid-Jaén

Decenas de cigüeñas blancas 'descansan' esta semana en la localidad de Mora

Cae un grupo criminal que estafaba a empresas logísticas en Toledo

La huelga de hambre del alcalde de Noblejas: "No es porque quiera ser un héroe"

Un incendio en el polígono industrial de Yeles obligó a cortar la circulación ferroviaria Madrid-Andalucía

Diez pueblos de Toledo sin agua potable por un fallo técnico en el embalse de Cabeza del Torcón

La calidad del aire empeora por el humo de los incendios y el Colegio Oficial de Médicos de Toledo recomienda precaución

El alcalde de Noblejas ya estuvo en huelga de hambre por los impagos del Gobierno autonómico del PP en 2012

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}