Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Towanda Rebels: "Es bastante patético, pero conocemos el feminismo a través de las redes sociales"

Teresa Lozano y Zúa Méndez forman el colectivo que llegó a la Escuela de Igualdad de Toledo para explicar la cuarta ola feminista y el uso de las redes sociales como herramienta de difusión

03/04/2019 Francisca Bravo Miranda

Towanda es un grito de guerra, de empoderamiento, de fuerza. Así lo explican Teresa Lozano y Zúa Méndez, que forman el colectivo feminista Towanda Rebels, que se ha abierto paso en las redes sociales con un discurso en contra de la violencia machista, la pornografía y la prostitución. En Toledo, impartieron la conferencia 'Retos en la cuarta ola feminista', dentro del marco de la Escuela Toledana de la Igualdad, acompañadas de la concejal Inés Sandoval.

"Esta cuarta ola existe y tiene las características propias de una ola. Empieza con la reacción del movimiento feminista contra la violencia sexual, que es uno de sus grandes temas: acabar con la violencia sexual en todas sus formas", explica Teresa, que tiene 'Towanda' tatuado en el brazo. Explican que no sólo se trata de lo que está en el "imaginario", como las violaciones y los abusos, sino que también es incluye la prostitución, la pornografía o lo que consideran el "nuevo hit" del neoliberalismo, los vientres de alquiler.

"Lo que queremos contar es que vemos una sociedad que todavía está muy segregada en política de género, y citamos a grandes autoras como Ana de Miguel para explicar que vivimos en una sociedad muy diferenciada y donde se viven grandes desigualdades y la invisibilización de las mujeres", reflexiona Lozano. Por eso, principalmente abogan por la introducción del feminismo en el currículum escolar: "Es bastante patético, pero conocemos el feminismo a través de las redes sociales", lamenta.

Advertisement

Conocen bien las redes sociales, que también son un componente "muy fuerte" del despertar que ha supuesto la cuarta ola feminista. Gracias a ellas, explica, se ha llevado a cabo una suerte de "democratización del conocimiento" y se han abierto espacios para el discurso de las mujeres. "Ahora podemos hablar sin epsperar que nos den un sitio. Somos dos mujeres que simplemente cogimos un espacio y dijimos, venga, vamos a hacer esto", recalca Teresa, porque "nadie nos iba a dar un espacio y por eso lo cogimos nosotras".

Amenazas y falta de protección

Zúa señala que el caso de Towanda Rebels es especial, porque ambas salen con sus nombres en público. "No vamos a negar que hay muchísima violencia en torno a nosotras, recibimos amenazas constantemente, vemos la violencia en cada uno de los vídeos que hacemos", asegura la activista. Por eso, dejan los comentarios violentos, para que todos puedan verlos y "juzgar por ellos mismos". Además de esto, conocen la censura, como el cierre de su cuenta en Instagram tras publicar un vídeo criticando la pornografía. "Yo sigo sin poder entrar en la cuenta", afirma Teresa.

Todo, afirman, es "muy irregular" y siguen sin contar con una explicación razonable. "Nos hemos dado cuenta de que las redes sociales son un espacio más democrático, y que el capitalismo se ha dado cuenta de ello", afirma Lozano. "Vemos cuentas con contenido pornográfico que no se cierran, pero nosotras por hacer una acción el 8 de marzo con lo que ellos nos hacen a las mujeres, sí fuimos censuradas. Hay algo que nos tenemos que plantear como sociedad", aseguran.

Difusión y sororidad

No niegan, eso sí, el papel que cumplen estas herramientas en el desarrollo de su trabajo. "Esto lo hacemos porque tiene repercusión. Porque nos escriben chicas que no sabían qué era el abolicionismo, porque ahora saben qué es el maltrato", explica Teresa Lozano. Zúa añade que, por ejemplo, mujeres dentro del colectivo LGTBI han encontrado en sus argumentos la clave para mostrarse en contra de los vientres de alquiler. "Lo que más me llama la atención es el feedback que recibimos cuando asistimos a charlas, de chicas y chicos que se acercan para contarnos las situaciones de violencia a las que se enfrentan", afirma Méndez.

Por eso, trabajan en un proyecto de colaboración con otras plataformas para derivar a quienes necesiten ayuda a colectivos de su zona para ser asesorados. Es parte, explican, de lo que debe hacer la ciudadanía activa, cuidarse todos entre todos. "Todos tenemos un compromiso social y esto lo hemos perdido, en esta sociedad individualista, cada vez más capitalista y neoliberal. Pero el feminismo es un movimiento colectivo, que va a la raíz para intentar curar el problema. Es verdad que este papel debería hacerse desde la escuela pública. Debería haber formación en feministmo, para construir una sociedad desde el colegio", recalca Teresa.

Así se combatirá contra la ignorancia, señala Zúa. "Nosotras no hemos inventado nada, nos basamos en las grandes teóricas y las activistas de toda la vida que han lucchado, ayudado a la que iba a ser desahuciada, a salir de la prostitución. Bebemos de esas mujeres y de las teóricas que nos han dado las herramientas de análisis para entender este modelo de sociedad", afirma. Por eso, el papel que han decidido asumir es de "traducir" los conocimientos teóricos para poner a la gente en contacto con el feministo. "Este es nuestro deber, hacer accesible, cotidiano y cercano algo que la gente ve desde la distancia, porque desconocen el feminismo", concluye.

Relacionado:

  • Investigado en Toledo por publicar en redes sociales mensajes xenófobos, racistas, antisemitas y homófobos
    Investigado en Toledo por publicar en redes sociales mensajes xenófobos, racistas, antisemitas y homófobos
  • 2025-10-27_op_talamineda_valladolid_2 (1)
    Once detenidos tras varias denuncias en Talavera por estafar casi 80.000 euros a través de redes sociales
  • policía
    Detienen a un joven en Toledo que utilizó las redes sociales para acosar sexualmente a una menor de 14 años
  • pleno ayuntamiento ines cañizares vox
    La vicealcaldesa de Vox en Toledo compara el genocidio en Gaza con los abortos en España: "Me preocupan bastante más"

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Una profesora que hace frente al desafío de la dislexia y la discalculia: "Cuando era pequeña hacía los exámenes de matemáticas al revés"
  • Fisioterapia o alarmas del pánico en el centro de salud de Santa Bárbara, peticiones en el Consejo de Salud del barrio
  • Cortefiel, Mango, Rossellimac y Santa Gloria, nuevas firmas en Luz del Tajo
  • La basura se acumula en Talavera por las averías de varios camiones y los sindicatos advierten de movilizaciones
  • El cante de Montse Cortés y el baile de La Yunko, este viernes en Toledo de la mano de la peña flamenca El Quejío

Además

Fisioterapia o alarmas del pánico en el centro de salud de Santa Bárbara, peticiones en el Consejo de Salud del barrio

La radio, a pie de calle para celebrar los 35 años de Onda Cero Toledo

'Noche de las LuciÉrnagas' y manifestación, actos reivindicativos de la Plataforma 8M Toledo para el 25N

elDiario.es Castilla-La Mancha entregará sus 'Reconocimientos Somos Km.0' en Toledo el próximo 27 de noviembre

Toledo reivindica este 25N los derechos de las mujeres con discapacidad, que sufren "una doble discriminación"

Negociaciones rotas entre la Diputación y los bomberos tras el rechazo a la subida salarial propuesta

Un jurado popular declara culpable de asesinato al acusado de matar con golpes y un táser a un hombre en Ugena

Los descuentos para la zona magenta de Safont funcionarán desde diciembre: hay 13 solicitudes

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}