Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Torrijos, Illescas, Talavera y Oropesa volverán a vender billetes en sus estaciones de tren

El sindicato CCOO en la región ha calificado como una "gran noticia" que Adif "rectifique" en su decisión de cerrar la venta en estas estaciones. La medida responde al cumplimiento del acuerdo de investidura entre PSOE y Teruel Existe

16/01/2020 Toledodiario

Estación de tren en Illescas (Toledo)

Adif restablecerá la venta presencial de billetes en las estaciones de ferrocarril de Castilla-La Mancha en las que dejaron de prestar este servicio desde el pasado 1 de enero --Torrijos, Illescas, Talavera, Oropesa (Toledo), La Roda, Hellín y Almansa (Albacete), Almadén-Almadenejos y Almagro (Ciudad Real), Cuenca capital, Carboneras de Guadazaón, Tarancón y Huete (Cuenca)-- y lo mantendrán en las de Villarrobledo (Albacete) y Socuéllamos (Ciudad Real), donde estaba anunciado el cese en la venta de billetes a partir de abril.

La venta presencial de billetes se ha recuperado ya en algunas de estas estaciones y se restablecerá en el resto esta misma semana, aunque es posible que en algunos casos concretos se posponga hasta los primeros días de la semana próxima por dificultades técnicas, según ha informado el sindicato CCOO.

El coordinador del Sector Ferroviario de CCOO-FSC Castilla-La Mancha, Fernando García Mora, señala que esta medida supone una "rectificación en toda regla" por parte de Adif y Renfe, tal y como viene exigiendo el sindicato desde que conoció la intención de dejar de prestar este servicio en más de 350 estaciones ferroviarias distribuidas por todo el país, sobre en la llamada "España vaciada".

García Mora ha atribuido la decisión, que ha calificado como "gran noticia", a una orden del nuevo Gobierno de España en cumplimiento del acuerdo de investidura entre PSOE y Teruel Existe.

Este pacto compromete al nuevo Ejecutivo central a aplazar durante al menos seis meses el cierre anunciado de la venta de billetes e información presencial en 142 estaciones de ferrocarril de la 'España vaciada'.

El propósito de esta decisión es estudiar el papel que le corresponde al trabajo ferroviario en las zonas rurales como alternativa coherente con la lucha contra el cambio climático y la despoblación.

Adif sigue con el servicio hasta que Renfe lo asuma

En concreto, la medida afectará a las alrededor de 140 estaciones de tren más pequeñas del país, que vuelven desde este miércoles a tener servicio de venta presencial de billetes en taquilla, si bien de forma provisional, hasta el próximo 31 de marzo.

Adif se ha comprometido a seguir prestando este servicio de forma temporal hasta esta fecha en tanto Renfe se organiza para, en su caso, asumirlo, según detallaron a Europa Press en fuentes de las empresas públicas. Una cuestión que ya avanzó la alcaldesa de Talavera de la Reina, Tita García Élez, nada más conocerse la decisión de Adif ahora suspendida.

No obstante, Renfe ya avanzó a comienzos de año que su intención es facilitar la venta en taquilla sólo en aquellas estaciones por las que pasen al menos unos cien viajeros al día y tengan un "determinado volumen de venta" en dichas taquillas.

Con este fin, la compañía ferroviaria anunció la contratación de una empresa que le prestara este servicio que, no obstante, asegura que queda "en todo caso garantizado" con la instalación de máquinas autoventa y el resto de sus canales de comercialización ('online' y telefónica), a la que recientemente se sumó la venta en oficinas de Correos.

Por el momento, con el compromiso de Adif de atender unos meses más esta venta se da una solución temporal y provisional a la situación generada por el hecho de que esta compañía tiene por ley que dejar de dar este tipo de servicio a operadores de transporte.

El papel de ayuntamientos y diputaciones

En la búsqueda y definición de la situación definitiva para estas estaciones se tendrá en cuenta a los ayuntamientos y diputaciones que estén interesados en que se mantenga este servicio "con los que se pueden alcanzar acuerdos de colaboración", según apuntaron de su lado en fuentes del Ministerio de Transportes.

Por el momento, las 140 estaciones en las que el 1 de enero se dejó de vender billetes en taquillas recuperan este servicio de forma temporal desde este mismo miércoles, ha anunciado el Ministerio que dirige José Luis Ábalos.

La situación que afrontan estas estaciones tiene su origen en los inicios de la liberalización ferroviaria en España en 2005 cuando, con la separación en dos empresas, Adif y Renfe, de las funciones de construcción y gestión de las vías y estaciones, y la explotación de los trenes, respectivamente, la primera de ellas mantuvo la actividad y el personal encargado de venta de billetes en estaciones de tren.

Esta anómala situación se trató de solventar en 2017, cuando Adif acordó con Renfe el traspaso de este servicio y todo el personal asociado.

No obstante, quedó entonces pendiente la situación de estas pequeñas estaciones que no tienen personal específico de venta, en las que atienden las taquillas trabajadores de Adif que tienen otras funciones, fundamentalmente de circulación.

Adif tiene no obstante que dejar de dar este servicio dado que, según la ley y las directivas europeas, y ante la próxima liberalización del transporte de viajeros y entrada de competidores de Renfe, como compañía constructora y gestora de las infraestructuras no puede realizar servicios para uno de estos operadores.

Relacionado:

  • 5906765232976545360
    Habilitan la compra de billetes sencillos para el bus urbano de Toledo en la web de Unauto
  • photo_5841435327250679452_y
    Segundo intento fallido para vender tres parcelas municipales en Santa Bárbara pese a rebajarlas 300.000 euros
  • 'El Tinaní' volverá a poner el broche de oro a la Semana Santa de Quismondo
    'El Tinaní' volverá a poner el broche de oro a la Semana Santa de Quismondo
  • photo_5974569331922684055_y
    El tramo final del remonte mecánico del Miradero volverá a funcionar en otoño

Publicado en: Illescas Noticias, Portada, Provincia, Torrijos Noticias

Entradas recientes

  • Escala a situación operativa de nivel 1 el incendio forestal declarado en Polán
  • Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo
  • El Ayuntamiento de Toledo no ve "conveniente" la protesta propalestina de este sábado por La Noche del Patrimonio
  • La UCLM recuerda la figura de Juan de Mariana con una exposición en Talavera de la Reina
  • Guías de Toledo presentan 6.000 firmas contra la nueva ordenanza de turismo: "¿Qué daño hace un paraguas en Zocodover?"

Además

La UCLM recuerda la figura de Juan de Mariana con una exposición en Talavera de la Reina

Una mujer se fractura una pierna tras pillarse con una transpaleta en una empresa de embutidos en Casarrubios

Talleres de autoexploración mamaria o violencia económica en la Escuela Toledana de Igualdad

Queso y jamón con maridajes y conciertos ambientan las noches de otoño en Toledo

Bolt ya tiene garaje en Toledo y 24 expedientes en pleno debate de si opera o no legalmente

Conducción simulada en Parapléjicos para rehabilitar a pacientes y "normalizar la competición"

Santa Clara se consolida como espacio cultural de Toledo para ayudar a salvar otros conventos

Se rompe una tubería de gas en la subida al Hospital Provincial, en Santa Bárbara, sin causar heridos

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}