Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Tomás Alía, director artístico del museo de 'Labores de Lagartera': "Lo hecho a mano encierra dignidad y verdad"

El lagarterano recorre con Toledodiario parte de su infancia y el protagonismo que tuvieron los bordados en ella; la figura de Pepita Alía, su madre y fiel defensora de su artesanía local; y el "largo" proceso hasta llegar al proyecto del edificio que albergará la mayor identidad del municipio toledano: sus trajes tradicionales

29/09/2025 Itziar Machicado Blanco

Tomás Alía junto a su madre y maestra de Lagartera, Pepita Alía y los trajes lagarteranos/ Imagen: Tomás Alía

Lagartera está cumpliendo un "sueño".  El de tener su propio museo dedicado a las Labores, su indumentaria y sus procesos textiles. Tomás Alía es lagarterano y la pasión por sus tradiciones a la par que su trayectoria profesional, enfocada en la arquitectura y el diseño de interiores, le han llevado a ser el director artístico del edificio que verá la luz en un plazo de ocho meses.

Tomás lleva años trabajando en la recuperación y reconocimiento de los oficios artesanos españoles, especialmente de Lagartera, su pueblo natal. Gran parte de su infancia ha estado ligada a los bordados de los trajes tradicionales. Pues tenía como madre a la maestra Pepita Alía, embajadora de la artesanía lagarterana y figura clave en la difusión  y reconocimiento internacional de las Labores de Lagartera, reconocido como Bien de Interés Cultural.

Después de la publicación oficial del proyecto del Museo de las Labores: Indumentaria y Procesos Textiles, enmarcado en el Plan de Sostenibilidad Turística de la Campana de Oropesa,  su director artístico recorre con Toledodiario, a través de una entrevista, el proceso hasta llegar al deseado edificio, la importancia de la artesanía en nuestra sociedad y como ha marcado su vida las raíces más profundas de Lagartera.

Pregunta: Se ha anunciado el proyecto de museo dedicado a los trajes tradicionales que tanto caracterizan a Lagartera. ¿Qué supone para ti este proyecto siendo su director artístico y también lagarterano?

Respuesta: Después de muchos años soñando con la necesidad de crear este lugar, las Labores de Lagartera, sus indumentarias y sus procesos textiles tendrán al fin el templo que merecen: un espacio donde custodiar, celebrar y proyectar su grandeza. Para mí no es solo un museo, es la casa del alma textil de Lagartera.

Tomás Alía junto a jóvenes lagarteranas vestidas con el traje tradicional/ Imagen: Tomás Alía

¿Cómo definirías el proceso hasta llegar a este momento? ¿Qué se podrá ver en el interior de este "templo"?

Este es un proceso largo, de generaciones. Desde el siglo XIII, hombres y mujeres de Lagartera han custodiado un patrimonio textil que es mucho más que una técnica: es su seña de identidad, una isla estética en el corazón de la meseta. La arquitectura del museo nace del pañuelo de la mujer lagarterana: el pliegue convertido en gesto poético. En su fachada, el deshilado transformado en piel calada se abre como un pórtico sobre la plaza, invitándonos a entrar en un espacio de memoria y de futuro. Y en su interior, la Escuela de Labranderas se revelará en toda su excelencia: el rito, el símbolo y la vibrante cromática de sus labores hablarán de una identidad viva.

¿Qué valor crees que tendrá el museo para Lagartera, para Castilla-La Mancha y para España?

Será un referente cultural y un motor de orgullo colectivo. Pero además será un Centro de Estudios de nuestra identidad, lugar de investigación y transmisión. Un homenaje a la mujer, a la sostenibilidad y a la economía circular. Un espacio de diálogo con los grandes textiles patrimoniales del mundo, donde Lagartera se sienta en la misma mesa que Oaxaca, Fez, Kioto o Cusco, entretejiendo saberes universales.

¿Qué recuerdos guardas de tu infancia en Lagartera?

Lo más vivo que guardo es la casa de mi madre, Pepita Alía, la gran Embajadora internacional de las Labores de Lagartera, recientemente fallecida. Su hogar era un verdadero templo de la Excelencia Artesana Española, volcado en la defensa y promoción de la identidad lagarterana y de su estilo de vida. Ella me transmitió el orgullo por nuestras raíces y todo lo apasionante de nuestra suntuosa identidad.

Tomás Alía junto a su madre, Pepita Alía/ Imagen: Tomás Alía

¿Qué papel tuvieron los bordados y la artesanía en tu vida familiar y personal?

Fueron el paisaje de mi infancia. En mi familia los bordados eran más que un oficio: eran identidad, comunicación y belleza. Me enseñaron que lo hecho a mano encierra dignidad y verdad.

¿Qué tienen de especial los bordados lagarteranos frente a otras artesanías del mundo?

Son únicos por su minuciosidad, su fuerza cromática y su simbolismo. Los puntos de la Labrandería Lagarterana —tejidillos, pespunte y relleno, deshilado… hasta un total de 52— están registrados y patentados bajo la denominación "Labores de Lagartera" en la Oficina Española de Patentes y Marcas, avalando la excelencia de un saber ancestral. Lagartera fue fundada por una diáspora que trajo consigo una riquísima identidad cultural. Desde entonces representa un únicum, donde todo —el modo de vestir, de ornamentar, de cantar, de amar— conforma una cultura diferenciada y profundamente amada por sus gentes.

¿Qué papel juega la artesanía en la construcción de una identidad local y nacional?

La artesanía es raíz y proyección a la vez. Construye comunidad porque nace en familia, y construye país porque nos distingue y nos conecta con el mundo. Es identidad viva.
Las mujeres de Lagartera durante ocho siglos han sido las guardianas de esta singular identidad basada en su credo.

¿Cómo percibes el interés de las nuevas generaciones hacia la artesanía y la cultura lagarterana?

Lo percibo como un reto y una oportunidad. A comienzos del siglo XX, los emprendedores lagarteranos enseñaron a bordar a mujeres de hasta 100 kilómetros a la redonda, creando una red de formación y economía colaborativa que fortaleció la vida rural y la dignidad del trabajo femenino. Hoy, ese mismo espíritu puede inspirar a los jóvenes, que buscan autenticidad y futuro en lo local.

Relacionado:

  • Vecinos de La Guardia (Toledo) apostados a las puertas de una vivienda ocupada Foto cedida
    La Guardia se toma "la justicia por su mano" con el desalojo de una okupación que genera felicitaciones y mensajes de odio
  • pus_Christi._Fotograf__a_Ismael_Pe__a_Martin
    Lagartera cumple el "sueño" de tener un museo que será el templo de sus bordados
  • Sin título
    Lagartera, "un museo al aire libre" en un Corpus con visitas guiadas, 40 altares y el aroma a especias típicas
  • toma_posesion_fefe_policia_6
    Manuel Domínguez Corcobado toma posesión como nuevo comisario provincial de la Policía Nacional

Publicado en: Destacado, Provincia

Entradas recientes

  • Tomás Alía, director artístico del museo de 'Labores de Lagartera': "Lo hecho a mano encierra dignidad y verdad"
  • El Club La Greca inicia en octubre su andadura en Toledo para ofrecer una experiencia musical en sala como en los 90
  • 'Seis Sentidos', la feria que llenó de gastronomía y consumo responsable el Jardín de San Lucas
  • La previsión de lluvia obliga a suspender el Rastro Literario de Toledo
  • El aparcamiento de Azarquiel de Toledo estará cerrado de forma parcial por un rodaje

Además

El aparcamiento de Azarquiel de Toledo estará cerrado de forma parcial por un rodaje

PP y Vox rechazan elaborar una normativa municipal para abolir la prostitución y la trata de personas en Toledo

Los jóvenes piden bonificaciones para poder acceder a las obras del Teatro de Rojas

Continúa el análisis del posible muro romano en la estación de tren de Toledo y ya hay fecha para renovar los baños

Toledo celebra la Carrera Solidaria de Fundación Eurocaja Rural contra la ELA

Cortes de tráfico en Toledo por el torneo 3x3 de baloncesto y la media maratón y 10K

Nueva edición de 'Senderismo Didáctico', un programa para acercar a los más jóvenes al medio natural de Toledo

La Feria de Empleo y Emprendimiento 'Ponte en Marcha' reúne a 500 jóvenes y 70 empresas en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}