
Reunión del equipo de Gobierno con la asociación vecinal La Voz del Barrio / Foto: Ayuntamiento
El equipo de Gobierno toledano ha trasladado a la asociación vecinal La Voz del Barrio varias de las iniciativas que se plantean llevar a cabo en Palomarejos, como un proyecto de regeneración urbana que incluye la creación de viviendas para jóvenes y zonas comerciales, o la remodelación integral de la avenida de Barber ya iniciada con una inversión de 1,8 millones de euros.
La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, se ha reunido con representantes de la asociación, entre ellos su presidente, Paco Arce, quien ha trasladado también distintas propuestas e intereses del colectivo vecinal, como la situación que denuncian que sufre el parque de Aquisgrán.
Respecto al proyecto de regeneración urbana, el Gobierno municipal concibe como una oportunidad el cierre del Hospital Virgen de la Salud y el traslado de la Guardia Civil a La Peraleda para "garantizar el bienestar del barrio y el mantenimiento de los servicios con la construcción de vivienda nueva en los espacios ocupados por ambas infraestructuras".

De este modo, queda reflejado en el avance del Plan de Ordenación Municipal y así se lo ha trasladado la alcaldesa a los vecinos, para apuntar que el planteamiento para este barrio se hará "bajo criterios de cohesión social, perspectiva de género, calidad en el espacio público, eficiencia energética, accesibilidad y conectividad".
Entre los asuntos tratados también en este encuentro la remodelación del Centro Cívico del barrio, cuyas obras ya se han adjudicado, o la inversión que el Consistorio toledano va a llevar a cabo en el auditorio del parque de las Tres Culturas con el fin de impulsar estas instalaciones como espacio escénico y cultural, así como punto de encuentro para los artistas y talentos toledanos.
Otras futuras intervenciones en el barrio de Palomarejos son la mejora y arreglo de la pista deportiva de la calle Santander y la puesta a punto de la fuente de la avenida de Portugal y la iluminación de varios pasos de peatones, con el fin de ganar en seguridad para los viandantes.
Además, en este marco se han tratado otras actuaciones ya realizadas que responden a solicitudes vecinales, tanto a título particular como asociativo. Tal es el caso del nuevo alumbrado público de las calles Rosa Parks y Cuenca; la renovación de la señalética horizontal y vertical del barrio, o las plantaciones de árboles y arbustos tanto en el parque de las Tres Culturas como en el de Bélgica.
"Salieron satisfechos"
Preguntada por esta reunión en rueda de prensa, la portavoz municipal, Noelia de la Cruz, ha señalado que los representantes vecinales "salieron satisfechos" del encuentro y se emplazaron a mantener reuniones periódicas para seguir avanzando en distintas cuestiones.
"Entendíamos que debido a lo que ha sucedido en el barrio, como el traslado hospital, nos parecía prioritario empezar esa ronda de contactos. La percepción que tuvimos nosotros fue muy buena, con una tónica de colaboración. Ellos aprovecharon reunión para expresar distintas posibilidades de mejora de actuaciones que el Ayuntamiento quiere poner en marcha", apuntó.