"Quiero trasladar la preocupación que tenemos por la situación de la pandemia que sitúa a Toledo en medidas de nivel 3. La ciudad está sufriendo un incremento de contagios con una tasa de incidencia acumulada en 14 días de 497 casos por cada 100.000 habitantes -en referencia a los datos del domingo, que hoy y mañana serán más". Así trasladaba la alcaldesa, Milagros Tolón, la intranquilidad que produce en estos momentos el ritmo de contagios y hospitalizaciones que está teniendo lugar en la capital regional debido a la COVID-19.
Una situación que contrasta con las imágenes que se pudieron ver este mismo lunes con los atascos que se siguen produciendo a los centros comeciales de la ciudad, en esta ocasión tras la implementación de medidas por parte del Gobierno regional y el cierre perimetral que se establece desde este martes en todos los municipios de Castilla-La Mancha.
"El sábado tuvo que ir la Policía Local, ahora también la Guardia Civil -en referencia a la tarde de este lunes-, a controlar los accesos a los centros comerciales. Nos encontramos con situaciones difíciles de entender en un momento de pandemia. Están controlando para que no se supere el aforo hasta que esté abierto el centro comercial", manifestó Tolón a preguntas de los medios sobre imágenes como las que ilustran esta información.
Así, subrayó que, una vez que pasen los efectos del temporal en la ciudad, hay que "concentrar los esfuerzos en doblegar la curva de contagios". "Es el principal objetivo que debemos marcarnos a corto y medio plazo. Pido a los toledanos y toledanas que mantengan el compromiso que han demostrado en los primeros meses de la pandemia", recalcó. "Hay que tener mucha prudencia, la presión hospitalaria cada vez es mayor en la ciudad, estamos hablando de salud pública, es lo más importante".
Cuestionada también por si el Ayuntamiento plantea incrementar las ayudas previstas para los sectores económicos más afectados por las consecuencias de la pandemia, Tolón indicó que el Consistorio ha hecho "un gran esfuerzo económico en los presupuestos de 2020 y 2021" -este último todavía sin aprobarse-. "Durante 2021, el Ayuntamiento va a dar el mayor plan de ayudas directas de la historia a sectores afectados, entre los más importantes el comercio o la hostelería", agregó.