
Comisión Nacional de Administración Local (CNAL) / Foto: Ayuntamiento
La alcaldesa de Toledo y vicepresidenta segunda de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Milagros Tolón, ha participado en la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL) donde ha planteado las reivindicaciones y necesidades de las entidades locales ante la presidenta de la CNAL y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez; la vicepresidenta del Gobierno, Teresa Ribera, y el presidente de la FEMP, Abel Caballero, entre otros.
Tolón celebra el debate que ha suscitado la cooperación del Gobierno con las entidades locales para promover un Plan Extraordinario de Contingencia de Seguridad Energética al entender que se trata de "un hito de importancia" ya que el Gobierno central pone el foco "en el papel del mundo local dentro de la arquitectura institucional de nuestro país".
El trabajo que desde el Gobierno central se está realizando a la hora de coordinar un documento de propuestas y medidas para contar con un plan de medidas de ahorro energético constituye, a juicio de Tolón, un motivo de agradecimiento pues es "fundamental generar un ambiente colaborativo, solidario y de confianza para impulsar un plan desde la unidad de acción de todas las administraciones públicas, las fuerzas políticas, las fuerzas sociales y la sociedad española".

Se trata de afrontar, ha dicho Tolón, "un reto común" y en este marco "todos y todas tenemos que arrimar el hombro para frenar esta crisis energética en Europa", especialmente cuando es difícil atisbar el fin de esta coyuntura.
Promover el autoconsumo, bonificaciones fiscales o reducir contaminación lumínica
También ha recordado la alcaldesa y vicepresidenta de la FEMP de las medidas propuestas por la federación para impulsar ese ahorro necesario, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado. Entre ellas están promover el autoconsumo basado en la instalación de energías renovables, establecer bonificaciones fiscales para animar el autoconsumo energético, la reducción de la contaminación lumínica, acelerar la implementación de la economía circular, promover desde los ayuntamientos comunidades energéticas o favorecer la rehabilitación energética de edificios.
A partir de los edificios públicos locales, Tolón ha instado a impulsar un Plan de Eficiencia Energética Local pues existen, ha dicho, más de 300.000 edificios públicos locales de diversa índole.
También ha instado a las representantes del Gobierno central a apostar por la puesta en marcha de campañas de educación y concienciación para promover globalmente actuaciones de ahorro energético así como la promoción del Fondo de Transporte Urbano Municipal para combatir el déficit acumulado en el 2021, una compensación a los ayuntamientos por las pérdidas ocasionadas por la nueva aplicación de la Plusvalía y un Plan de actuaciones financieras y económicas para apoyar a los ayuntamientos más vulnerables "que no superan el centenar y necesitan oxigeno económico", ha expresado.