
Milagros Tolón en la inauguración de la jornada 'Renaturalización y usos: Riberas del Tajo en Toledo' / Foto: Julio López Espeso
La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, confía en que las modificaciones sobre los caudales ecológicos mínimos previstos en la propuesta del nuevo Plan Hidrológico del río Tajo se "rectifiquen" y se recuperen los planteados antes del último borrador que se ha conocido de este documento.
"Se tienen y se deben mantener", dice Tolón sobre los caudales ecológicos establecidos anteriormente, que no contemplaban como ahora una implantación progresiva hasta el año 2028 y, tampoco, la posibilidad de que para el segundo y tercer tramo no entren en vigor si a 31 de diciembre de 2025 se ha alcanzado el buen estado.
La alcaldesa ha dado a conocer que se puso en contacto con la ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, para transmitirle que "no estaba de acuerdo con esa fijación de caudales" conocida días atrás y que podría aprobarse este martes, 29 de noviembre, en la reunión del Consejo Nacional del Agua -último paso previo a la aprobación del plan en el Consejo de Ministros-.
Así ha respondido Tolón a preguntas de los medios durante una visita las obras en el paseo de Don Vicente, en el barrio de Santa Bárbara, donde ha señalado que los caudales ecológicos mínimos establecidos "perjudicarían mucho a la ciudad". "Nosotros estaremos en contra", ha agregado.
"Espero que rectifiquen y que la ciudad se vea beneficiada ya que han sido muchas décadas las que Toledo se siente prácticamente agraviada por el trasvase Tajo-Segura, una infraestructura que se creó en la época de la dictadura" y que a su juicio no tendría que seguir en funcionamiento porque "ahora hay recursos importantes".
No obstante, la alcaldesa ha valorado que el plan recoge "dos cosas importantes": "Más dinero para la depuración de Madrid, que es lo que realmente hace falta, y los caudales ecológicos que se tienen y se deben de mantener", ha incidido.
Castilla-La Mancha apelará a la sentencia del Supremo si no hay aumento del caudal ecológico
Por su parte, el vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha avanzado que si el Ministerio de Transición Ecológica (MITECO) no ratifica los compromisos con el Gobierno de Castilla-La Mancha para establecer el caudal ecológico al Tajo, “pediremos que se cumpla la sentencia del Tribunal Supremo sobre el Acueducto Tajo Segura”, tal y como recoge elDiarioclm.es.