Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Toledo y el oeste de la región, zonas especialmente afectadas por la sequía meteorológica que sufre el país

"Desde febrero de 2018 no se daba un índice de sequía tan bajo, a pesar de que en España la sequía es una situación habitual". Tanto marzo como mayo fueron "muy secos", con un -45 por ciento y un -61 por ciento de precipitaciones respecto al nivel normal

21/06/2019 Europa Press

Índice de precipitaciones AEMET

La escasez de precipitaciones en los últimos 12 meses permite hablar de sequía meteorológica, sobre todo en la mitad occidental y en el tercio norte, así como en algunas islas canarias, según ha destacado el portavoz de AEMET, Ruben del Campo durante la rueda de prensa estacional del organismo. Entre estas zonas, ha mencionado el oeste de Castilla-La Mancha y especialmente al oeste de la provincia de Toledo.

Según datos de AEMET publicados este jueves 20 de junio, el valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el pasado 1 de octubre de 2018 (comienzo del año hidrológico) hasta el 18 de junio de 2019 se cifra en 459 mm (litros por metro cuadrado), lo que representa alrededor de un 16% menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo (546 mm).

Pero, además, en el actual año 2019 la situación de escasez de precipitaciones se ha acentuado, y desde el 1 de enero (año natural) las lluvias han estado un 25 por ciento por debajo del promedio 1981-2010.

Tercer año más seco del siglo

En ambos casos, se trata tanto del tercer año hidrológico y como del natural más seco del siglo XXI.

"Desde febrero de 2018 no se daba un índice de sequía tan bajo, a pesar de que en España la sequía es una situación habitual", ha precisado Del Campo, que apostilla que "el oasis" de 2018 "se ha revertido".

Así, las precipitaciones se encuentran por debajo de sus valores normales en la mitad oeste y al norte del cuadrante nororiental peninsulares, en el archipiélago canario salvo en el norte de Gran Canaria, en la mitad oeste de Mallorca y en las Pitiusas.

No se alcanza ni el 75 por ciento de dichos valores en extensas áreas de Castilla y León, en puntos aislados de la provincia de A Coruña y Huesca, en Cáceres y al sur de Badajoz, en zonas de Andalucía occidental y en la comunidad de Madrid, así como en todas las islas del archipiélago canario con la excepción de Fuerteventura.

Calificación climática de la primavera AEMET

De este modo, aunque no existe una definición única de sequía, aplicando uno de los índices que se utilizan para su cuantificación, el Índice de Precipitación Estandarizado (SPI, por sus siglas en inglés) a la precipitación recogida en España en los últimos 12 meses, se puede hablar de sequía meteorológica en áreas de las provincias de A Coruña, Burgos, Bizkaia y Huesca, así como en el sur de Castilla y León, Comunidad de Madrid, Extremadura, oeste de Castilla-La Mancha, tercio occidental de Andalucía, norte de Tenerife y La Palma.

La situación se acusa especialmente en el extremo meridional de Castilla y León, oeste de la Comunidad de Madrid y oeste de la provincia de Toledo.

Por otra parte, las precipitaciones superan los valores normales en amplias zonas del tercio este peninsular y Baleares, especialmente en zonas del levante, sierra Nevada y provincias de Teruel y Castellón, donde en algunas zonas las precipitaciones llegan hasta el 50 por ciento de los valores normales.

Sexta primavera más seca del siglo

Durante la rueda de prensa, Del Campo ha precisado que la primavera de 2019 ha sido la sexta más seca del siglo XXI, con un valor medio de lluvias de 174 litros por metro cuadrado para el conjunto del país lo que "le confiere un carácter seco".

Por meses ha indicado que tanto marzo como mayo fueron "muy secos", con un -45 por ciento y un -61 por ciento de precipitaciones respecto al nivel normal, mientras que abril ha resultado ser el cuarto más lluvioso desde 1965, con un 48 por ciento de precipitaciones por encima de lo normal.

"Esto se debió, sobre todo a los episodios muy lluviosos que afectaron sobre todo al sureste peninsular", ha comentado Del Campo, que ha dicho que durante los cinco días de Semana Santa en algunos puntos llovió más del doble de lo que cae en toda una primavera normal.

El portavoz ha comparado la estación con la de 2018, que fue "la más lluviosa de toda la serie histórica", pero este año de 2019 "no ha llovido ni la mitad que en la primavera pasada".

Asimismo, ha insistido en mayo, que ha sido muy seco, con un -61 por ciento de lluvias frente a lo normal y hay zonas donde ni siquiera ha caído una gota desde el 24 de abril.

Por ejemplo, ha citado a la ciudad de Madrid, donde en mayo "no cayó nada", la segunda vez que esto ocurre desde que hay registros y la primera vez fue "hace poco", en 2015.

Por otra parte, ha añadido que esta primavera ha sido la tercera menos tormentosa del siglo.

El portavoz ha recordado que las lluvias de abril se concentraron principalmente entre los días 18 y 22 a consecuencia del temporal de Levante que dejó en pocos días en la Comunidad Valenciana y Murcia más de 200 litros por metro cuadrado y afectó también a algunas zonas de Albacete.

La situación no está cerca de arreglarse ya que no se ve una tendencia a que en los próximos meses vaya a ser diferente a la climatología propia del verano, cuando las precipitaciones son escasas.

"Solo podría arreglar el balance hídrico un septiembre especialmente lluvioso", ha lamentado.

Sequía / JCCM

 

Los regantes piden prevención ante la sequía

Por su parte, la Federación Nacional de Regantes (FENACORE) ha instado a prevenir los efectos de la sequía, en lugar de lamentar sus consecuencias, con la puesta en marcha de los planes de emergencia de las comunidades de regantes y la cesión temporal de agua, una herramienta, a su juicio, "muy útil" para estas épocas.

Los regantes abogan por flexibilizar la cesión temporal de derechos del uso del agua para garantizar los recursos a los agricultores en épocas de falta de agua, lo que, a su juicio, también eliminaría las tensiones por el reparto y paliaría los mayores perjuicios en los cultivos más damnificados.

Asimismo, abogan por la construcción sostenible de embalses y trasvases en determinadas zonas para tener agua garantizada, "por mucho que resulte una medida impopular entre ciertos sectores políticos y ecologistas".

"Y es que, sin estas infraestructuras, el agricultor se vería obligado a apostar por cultivos de secano en zonas de regadío, lo que reduciría sus ingresos, la diversidad de las producciones y se generaría una pérdida de competitividad y de cuota de mercado", avisa la organización.

El uso alternativo de aguas superficiales y subterráneas es otra de las medidas preventivas propuestas por FENACORE, así como avanzar en la modernización de regadíos.

Finalmente, los regantes insisten en que, aparte de recurrir a los seguros agrarios o a moratorias en el pago de las cotizaciones a la Seguridad Social para mitigar los efectos de la sequía, convendría tomar medidas estructurales para evitar la sequía hidrológica y poder abastecer la demanda de los diferentes usos, aunque parezca estar pasado de moda.

Relacionado:

  • photo_5215423262375408593_y
    Estas son las zonas de Toledo más afectadas por la contaminación del aire, que ocasionó mil muertes en la región en 2022
  • ambulancia
    Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo
  • Un trabajador sufre un fuerte golpe en la cabeza por el atropello de una carretilla en Toledo
    Un trabajador sufre un fuerte golpe en la cabeza por el atropello de una carretilla en Toledo
  • Hospital de Toledo urgencia ambulancia
    Una mujer sufre un atropello frente al Hospital de Toledo que le provoca una fractura de pierna

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • La Diputación de Toledo aprueba reforzar el presupuesto del Consorcio de Bomberos con más de un millón de euros
  • La vicealcaldesa de Vox en Toledo compara el genocidio en Gaza con los abortos en España: "Me preocupan bastante más"
  • Un informe de la CHT determina que la central hidroeléctrica de Safont causó el brusco descenso de los caudales en verano
  • Una app ayudará a conocer los senderos de espacios protegidos y los parques naturales de Castilla-La Mancha
  • Ruth Lorenzo recalará en Toledo en abril del 2026 con su nuevo disco 'Blacksheep'

Además

La Diputación de Toledo aprueba reforzar el presupuesto del Consorcio de Bomberos con más de un millón de euros

Una app ayudará a conocer los senderos de espacios protegidos y los parques naturales de Castilla-La Mancha

El Hospital de Toledo realiza 300 extracciones de cálculos biliares con cirugía mínimamente invasiva

Impulsan talleres de danza y teatro para personas con capacidades diferentes en Toledo

Toledo rinde homenaje a sus mayores con la primera gala de los premios 'Huellas que dejan legado'

La estación de autobuses, los fondos EDIL, el Santa Cruz, la A-42 o el transporte público, a debate en el Pleno de Toledo

Cien profesionales participarán en las XIX Jornadas de Rescate en Altura para Bomberos en Toledo

El Hospital de Parapléjicos lleva de nuevo la ciencia a la calle para impulsar la cultura científica

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}