Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Toledo, una de las provincias en las que Sumar y Vox se disputan los escaños el 23J

Si Sumar consigue un escaño en esta provincia, donde se reparten 6, es posible que fuese la ultraderecha quien lo perdiese tras haber contado con dos diputados esta legislatura

04/07/2023 Fidel Manjavacas

Elecciones Municipales y Autonómicas 2023 / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

Las elecciones generales en España son, a su vez, 52 comicios provinciales (50 provincias más Ceuta y Melilla) que reparten el número de diputados asignados a cada una de estas circunscripciones. Entre todos ellos -350- conforman en su conjunto la representación de la ciudadanía del país en la Cámara Baja.

La distribución actual hace que las provincias más pequeñas estén sobrerrepresentadas. En Castilla-La Mancha, la de Cuenca, que reparte tres diputados, es ejemplo de esta situación, mientras que la de Toledo sí cuenta con un número de escaños -seis- prácticamente proporcional a los habitantes que tiene.

Según los resultados de las últimas elecciones celebradas, esta media docena de representantes se distribuyen entre tres o cuatro formaciones políticas. Si se repite esta circunstancia, la cita electoral supondrá una pelea entre Sumar y Vox por obtener el quinto y sexto escaño en la provincia si ambas formaciones logran superar entre el 13,5 o 14% del total de votos.

¿Por qué este porcentaje?: Si nos atenemos a los resultados de las últimas elecciones generales celebradas desde 2015, esta cifra ha supuesto el umbral mínimo para entrar en ese reparto de escaños que según los sondeos liderarán de nuevo PSOE y PP. Cada uno de estos partidos suele superar el 25% del total de votos en la provincia, lo que habitualmente les otorga un mínimo de dos escaños a cada uno.

En este sentido, la candidata de Sumar, Yolanda Díaz, manifestó en el acto de precampaña que realizó en Toledo este domingo que el voto a Sumar "es el que se necesita, el que vale doble" ya que la disputa de ese quinto y sexto escaño en la provincia puede suponer un diputado menos para la ultraderecha en el Congreso si cae en manos de la candidata de la coalición progresista: Marta Romero.

Yolanda Díaz en Toledo junto a las candidatas al Congreso y al Senado para el 23J. Foto: Bárbara D. Alarcón

Últimas convocatorias electorales

En la última legislatura, PSOE, PP y Vox han contado con dos diputados cada uno por esta provincia pese a la diferencia porcentual de voto entre las tres formaciones en las elecciones de noviembre de 2019. En ellas, el PSOE obtuvo un respaldo del 32,23%, el PP del 26,16% y Vox del 23,85%. La cuarta fuerza más votada fue Unidas Podemos -9,66%- y la quinta Ciudadanos -6,89%-.

Por su parte, en las primeras elecciones de abril de 2019, PSOE y PP se repartieron también los 4 primeros escaños -dos cada uno-, mientras que el quinto y sexto lo obtuvieron CS -17,55%- y Vox -16,87%-. Unidas Podemos quedó en un 10,55%. Sin embargo, la repetición electoral hizo que CS lo perdiese tras una sangría de votos que dejó fuera del Congreso a Juan Carlos Girauta. El escaño quedó en manos de Vox, que subió al 23,85%, y permitió la entrada en el Congreso de la actual vicealcaldesa de Toledo, Inés Cañizares, quien precisamente repite como número 2 en esta ocasión.

Inés Cañizares, candidata de Vox a la Alcaldía de Toledo / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

Toledo deja fuera del Congreso a Girauta (Cs) y da dos escaños a Vox, los mismos que obtienen PSOE y PP

Si nos remontamos a anteriores convocatorias electorales, en el año 2015 CS y Podemos -con un 13,8% y 13,62% de los votos respectivamente-, consiguieron un escaño cada uno en la provincia de Toledo -PSOE y PP repitieron con dos cada uno-. En 2016 la coalición de Unidas Podemos consiguió también un diputado con un 14,52% mientras que CS se quedó fuera con un 13,01%. En esa ocasión, el PP sumó 3 escaños al llegar al 43,47% de los votos, y el PSOE se quedó en 2 con un 26,68%.

Tal y como detallan en este artículo de elDiario.es, "el escenario más interesante en estas elecciones se da en las circunscripciones medianas, donde la pelea entre el tercer y el cuarto por entrar en el reparto de escaños será más intensa". "Hay unas veinte provincias donde el tercer partido, si se encuentra por encima del 12%, se está disputando el último y el penúltimo escaño con distintos actores", traslada en este análisis Carlos Fernández Esquer, autor del libro ‘Sistemas electorales regionales en Estados multinivel’.

"En realidad la cosa no es tanto quién queda en tercera o cuarta posición, quién tiene más votos, sino llegar a un porcentaje de votos suficiente en cada circunscripción”, apunta también Fernández Esquer, autor de un reciente artículo en el blog Piedras de Papel junto con David Campo, máster en Análisis Político por la Universidad Oberta de Catalunya, en el que avanzan, en esta línea, que la partida del 23J puede estar menos decidida de lo que señalan algunas encuestas.

Relacionado:

  • Noblejas
    Movimiento Sumar: hay muchos municipios con menos población que Noblejas que tienen IES
  • 5769241986476396119 (1)
    Sumar pide a Velázquez que explique por qué "renuncia a recuperar un suelo residencial" en el Paseo de la Rosa
  • Edificio de 'La Maternidad' en Toledo Cultura Castilla-La Mancha
    Sumar anuncia alegaciones contra el proyecto para convertir en hotel el edificio San Juan de Dios
  • DSCN1840
    Sumar reprocha "la triquiñuela" de Velázquez para evitar críticas por el proyecto de hotel en San Juan de Dios

Publicado en: Provincia

Entradas recientes

  • PP y Vox aprueban pagar a Unauto casi 700.000 euros como "reequlibrio económico" por la Dana de 2023
  • OPINIÓN | No queremos ayudas, queremos justicia
  • Licitan el tercer instituto para Ocaña que da carpetazo a la reclamación de construir uno en Noblejas
  • El Gobierno de Castilla-La Mancha autoriza el plan para trasladar el Hospital del Valle y el Provincial en Toledo
  • Un maratón de diez horas de bicicleta estática en Zocodover para celebrar el Día Mundial del Donante de Médula

Además

Licitan el tercer instituto para Ocaña que da carpetazo a la reclamación de construir uno en Noblejas

La Escuela de Traductores abordará el recorrido de los manuscritos islámicos históricos con un evento internacional

Charlas educativas o un día sin coches para celebrar la Semana Europea de la Movilidad en Toledo

El choque entre un turismo y un camión corta la CM-4041 en Portillo de Toledo y deja un herido grave

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

Nacho Hernando no cree que los 350 pisos turísticos sin regular en Toledo influyan en el problema de la vivienda

Cuatro detenidos y un investigado por el robo de la campana en la ermita de Cebolla, datada en 1806

El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}