El Ayuntamiento de Toledo ha aprobado el calendario de tramitación del presupuesto municipal, que asciende a un total de 117.475.000 euros, unos ocho millones más que el que contempla el del actual ejercicio. La previsión es que las cuentas puedan aprobarse de manera definitiva en Pleno el próximo 18 de diciembre.
Sin embargo, los casi 30 días que quedan para entonces se le pueden hacer largos al Partido Popular, que no cuenta todavía con el beneplácito de su socio de Gobierno local para aprobar el presupuesto. Vox se ha abstenido en la Junta de Gobierno Local extraordinaria celebrada para dar inicio al trámite y pide mover unos 400.000 euros de distintas partidas.
Preguntado por este asunto, el alcalde, Carlos Velázquez, ha defendido que las cuentas que han diseñado son "muy positivas". "No contemplo que nuestro compañero de gobierno renuncie a hacer un presupuesto tan positivo... el socio de gobierno tiene una responsabilidad y cumplirá con ella", ha aseverado.

También defiende que este presupuesto "debería contar con el voto favorable de IU y PSOE". "Vamos a trabajarlo. Evidentemente todos queremos más, queremos llegar más lejos, pero contempla un incremento importante en inversiones necesarias y en el fortalecimiento de servicios públicos, y asume el cumplimiento de las reglas que nos imponen", ha agregado Velázquez.
Inés Cañizares: "Hay partidas que creemos que se pueden suprimir"
No obstante, pese a afirmar que están de acuerdo en el "99,97%" del proyecto presupuestario, así como en el reparto de fondos para cada una de las cuatro concejalías que ostentan, Vox quiere poner su impronta en el documento, por lo que va a tensar la cuerda en la negociación.
La cantidad que quiere mover, según traslada a este medio la vicealcaldesa, Inés Cañizares, supone el "0,35%" del total. En concreto, piden aminorar subvenciones a la cooperación al desarrollo, a las asociaciones vecinales o a los grupos políticos para destinarlas a la Policía Local o a las bibliotecas municipales.
La edil reconoce que son unos "buenos presupuestos para Toledo". Sin embargo, sostiene que "hay partidas que se pueden suprimir". "Pedimos que en vez de destinarse a subvenciones, que no tienen como finalidad el interés general para los vecinos de Toledo, se cambien de destino para, por ejemplo, contratar dos personas más que permitan abrir las bibliotecas de Buenavista y Santa Bárbara por las mañanas", apunta.
También ve necesario aumentar la plantilla de la Policía Local tras asumirse este año nuevos servicios como el VioGén, la policía de barrio u otro "grupo operativo especial" que quiere poner en marcha. "El acuerdo de modernización habla de incrementar tres agentes por año de 2023 a 2026. Serían nueve policías más y no hemos incrementado ni uno", subraya la también concejala de Seguridad Ciudadana y Protección Civil.
Cuestionada por la intención de recortar partidas que ya han sido aminoradas en años anteriores como las de cooperación al desarrollo, Cañizares manifiesta que el Ayuntamiento "no es la ONU". "Las personas con vulnerabilidad las atendemos aquí. Me parece bien subvencionar a Cáritas o al Banco de Alimentos, que atienden aquí, pero no estamos para hacer grandes eslóganes".
Respecto a la intención de recortar ayudas a las asociaciones vecinales, defiende que, a cambio, podrían dedicar ese montante a la contratación de personal en las bibliotecas de los barrios. Además, apuesta por reducir también el dinero que se dedica a cada grupo municipal en el Ayuntamiento.
Calendario de tramitación del presupuesto de Toledo para 2026
El concejal de Hacienda, Fondos Europeos y Participación Ciudadana, Juan José Alcalde, ha presentado este jueves a los grupos políticos en la Comisión Extraordinaria de Cultura, Patrimonio y Hacienda, el anteproyecto del presupuesto municipal del 2026.
El también portavoz del Gobierno local destaca que la partida de inversiones reales aumenta un 155,4%, pasando de los 3,4 millones del presupuesto del 2025, a los 8,8 millones para el 2026 y "en el que se reflejan por ejemplo, obras importantes como las nuevas dependencias de la Policía Local".
Esta y otras inversiones se financiarán con un préstamo bancario de unos 3 millones de euros, así como también se solicitará otro de casi 500.000 euros destinado a la renovación de luminarias en las calles Alemania e Italia.
Tras la presentación del anteproyecto de presupuestos en la Comisión Extraordinaria de Cultura, Patrimonio y Hacienda, se inician los trámites para la aprobación de las cuentas municipales, y la próxima semana los concejales comparecerán para explicar los presupuestos de sus áreas de gobierno.
Así, el lunes 24 de noviembre, se celebrará la Comisión del Área de Empleo, Desarrollo Económico y Planeamiento; la Comisión del Área de Cultura, Patrimonio y Hacienda; y la del Área de Presidencia, Transparencia y Buen Gobierno.
El martes 25 de noviembre, se celebrará la Comisión del Área de Servicios Sociales, Educación y Familia, y la Comisión del Área de Seguridad, Transporte e Interior.
Además, se abre el plazo para presentar enmiendas que finalizará el 5 de diciembre a las 12.00 horas. Una vez finalizado y estudiadas las alegaciones, el 15 de diciembre se celebrará la Comisión de Hacienda y el pleno de debate y aprobación definitiva de las cuentas municipales tendrá lugar el 18 de diciembre.











