Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Toledo tendrá que instalar más de una decena de puntos de recarga eléctrica en varios aparcamientos municipales

Se pueden financiar con fondos europeos de recuperación, con hasta el 70% del coste subvencionable. La Junta tiene abierta una convocatoria de ayudas para comprar coches eléctricos y también para instalar zonas de recarga

13/02/2022 Fidel Manjavacas - Carmen Bachiller

Punto de recarga eléctrica para vehículos en Castilla-La Mancha / Foto: Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha

Entre los objetivos que plantea el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), en el marco de los fondos destinados a reparar los daños provocados por la crisis de la COVID-19, se encuentra el fomento del uso del coche eléctrico en España. Para ello, el Gobierno central ha impulsado medidas para que administraciones como los ayuntamientos se impliquen en el desarrollo de instalaciones con puntos de recarga eléctrica en los aparcamientos públicos, entre otros .

Así consta en el Real Decreto-ley 29/2021, de 21 de diciembre, por el que se adoptaron medidas urgentes en el ámbito energético para el fomento de la movilidad eléctrica, el autoconsumo y el despliegue de energías renovables. Se trata, dice el texto, de “evitar la sensación de ansiedad de autonomía, que detrae a muchos compradores de la decisión de adquirir y usar los vehículos eléctricos en desplazamientos interurbanos de larga distancia”.

El artículo 4 de este Real Decreto habla que deben crearse dotaciones “mínimas” de recarga de vehículos eléctricos en aparcamientos adscritos a edificios de uso distintos al residencial o estacionamientos existentes no adscritos a edificios.

Aparcamientos de Toledo que no son de uso residencial

Antes del 1 de enero de 2023, todos los edificios de uso distinto al residencial privado que cuenten con una zona de uso aparcamiento con más de veinte plazas, ya sea en el interior o en un espacio exterior adscrito, así como en los estacionamientos existentes no adscritos a edificios con más de veinte plazas, deberán disponer de dotaciones mínimas de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos.

¿Y cuál es el “mínimo”? La norma dice que, con carácter general, se instalará una estación de recarga por cada 40 plazas de aparcamiento o fracción, hasta 1.000 plazas, y una estación de recarga más por cada 100 plazas adicionales o fracción. Por ejemplo, en Toledo, aparte de varios aparcamientos privados y los centros comerciales, afecta a varios aparcamientos de titularidad municipal.

Es el caso del aparcamiento de la plaza de Filipinas que cuenta con 192 plazas, debería tener cinco dotaciones de recarga. O en el caso del parking de El Tránsito, que deberá contar con tres dotaciones para cubrir sus 102 plazas. En el caso del aparcamiento de San Juan de la Penitencia, con 77 plazas habría que instalar dos dotaciones y en el Seminario, con 103 plazas, otras tres dotaciones. En total, en estos aparcamientos de titularidad municipal se tendrían que instalar 13 puntos de recarga eléctrico.

Precisamente, el pasado mes de octubre el pleno municipal debatía una propuesta planteada por Cs en este sentido que fue rechazada. Pese al voto contrario del equipo de Gobierno, el concejal de Movilidad, Juan José Pérez del Pino, aseguraba que la propuesta "suena bien" y que ya trabajaban en esta línea. "Desplegar puntos públicos de recarga no es ahora un problema", señalaba.

Las subvenciones para estas instalaciones llegan al 70% del coste subvencionable y podrán alcanzar el 80% del coste subvencionable para aquellas actuaciones que justifiquen encontrarse en municipios de menos de 5.000 habitantes.

Financiación

Precisamente, el Gobierno de Castilla-La Mancha mantiene abierta (hasta el 31 de diciembre de 2023) una convocatoria de ayudas que subvenciona la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos, en el marco del Programa de incentivos a la movilidad eléctrica (Programa Moves III) de la Consejería de Desarrollo Sostenible, vinculado al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España.

Los beneficiarios de estas ayudas pueden ser tanto personas físicas que desarrollen actividades económicas, por las que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado (se requiere alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria) y las personas físicas mayores de edad, a excepción de los casos de discapacidad, que podrán ser menores de edad, con residencia fiscal en Castilla-La Mancha y no incluidas en el anterior apartado o las comunidades de personas propietarias.

También se destinan estas ayudas a las personas jurídicas, válidamente constituidas en España en el momento de presentar la solicitud, entre otras, así como a las entidades locales y al sector público institucional de cualquiera de las administraciones públicas del ámbito territorial de Castilla-La Mancha, así como a los organismos públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Esta convocatoria cuenta con un presupuesto superior a los 15,5 millones de euros que se imputará al presupuesto de gastos de los ejercicios 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025 de la Consejería de Desarrollo Sostenible.

El 65% se destinará a ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos y el 35% restante a la implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos.

Relacionado:

  • WhatsApp Image 2025-03-31 at 09.58.07 (4)
    Se suspende una actuación en las riberas del Tajo tras las secuelas de la crecida del río: "Los daños son muy cuantiosos"
  • Transportes adjudica por 550.000 euros la instalación de balizas disuasorias de fauna en 94 kilómetros de la N-502
    Transportes adjudica por 550.000 euros la instalación de balizas disuasorias de fauna en 94 kilómetros de la N-502
  • palomarejos
    El PSOE rechaza construir un pabellón deportivo en el parque de Aquisgrán: "Desnaturaliza el espacio urbano"
  • descarga
    Un kilómetro de pantallas acústicas para reducir el ruido en la A-42 a su paso por Yuncos, Numancia de la Sagra y Yuncler

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Investigado en Toledo por publicar en redes sociales mensajes xenófobos, racistas, antisemitas y homófobos
  • Olías del Rey inaugura un centro de atención temprana que dará servicio a 45 familias de la localidad y su entorno
  • 'Senderos de igualdad' en Toledo: cinco rutas guiadas para familias y mujeres en el patrimonio ambiental
  • La especialidad de Cardiología se incorpora a los centros de Villacañas y Quintanar de la Orden
  • Talleres, juegos, conciertos y actividades intergeneracionales en el encuentro 'Toledo Somos Familia'

Además

Investigado en Toledo por publicar en redes sociales mensajes xenófobos, racistas, antisemitas y homófobos

Olías del Rey inaugura un centro de atención temprana que dará servicio a 45 familias de la localidad y su entorno

'Senderos de igualdad' en Toledo: cinco rutas guiadas para familias y mujeres en el patrimonio ambiental

La especialidad de Cardiología se incorpora a los centros de Villacañas y Quintanar de la Orden

Talleres, juegos, conciertos y actividades intergeneracionales en el encuentro 'Toledo Somos Familia'

Una mujer fallece y un hombre resulta herido tras una colisión entre dos turismos en Menasalbas

Detienen a un joven en Toledo que utilizó las redes sociales para acosar sexualmente a una menor de 14 años

Toledo recopila en un mapa edificios públicos y privados con amianto: "La solución pasa por la retirada"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}