Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Toledo, Talavera, Torrijos y Sonseca, grandes municipios de la provincia que incentivan el autoconsumo eléctrico con el IBI

Solamente un 41% de los municipios españoles de más de 10.000 habitantes ofrecen estas bonificaciones y en muchos casos con condiciones muy restrictivas

01/07/2020 Alicia Avilés Pozo

Imagen de Ulrike Leone en Pixabay

En un momento en el que el fomento de las energías renovables sigue tomando fuerza como punta de lanza del Gobierno central y su Ministerio para la Transición Ecológica, resulta necesario bajar al terreno de las administraciones locales para analizar cómo las ayudas para promoverlas no siempre responden a los mismos criterios. Así lo ha constatado un estudio de la Fundación Renovables y la compañía noruega Otovo sobre los incentivos fiscales y económicos que los ayuntamientos españoles contienen en sus normativas municipales con el objetivo de favorecer y apoyar la instalación de sistemas de autoconsumo fotovoltaico.

Concretamente, se han analizado el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y el Impuesto sobre Instalaciones, Construcciones y Obras (ICIO) conjuntamente. El resultado es que solamente 231 municipios, el 28% de los analizados y que representa un 47% de la población estudiada, ofrecen ambas bonificaciones. Además, 87 ayuntamientos ofrecen estos descuentos únicamente con el IBI, el 12% del total; 170 solamente sobre el ICIO, y 263 localidades no ofrecen ningún tipo de bonificación, lo que supone un 35%.

En el estudio se ofrecen todos los porcentajes de población por provincias a con bonificación sobre el IBI. Van desde los territorios cuyas ciudades no ofrecen ningún tipo de descuento para instalación de placas solares, como las provincias de Ourense, Valladolid, León, Zamora, Cáceres o Albacete; hasta aquellas provincias donde se roza el cien por cien como Palencia, Zaragoza, Lleida, Ávila, Salamanca o Córdoba.

Porcentaje de población por provincias bonificación sobre el IBI / Fundación Renovables

También desglosa, por comunidades autónomas, todas las ciudades que han implantado este tipo de bonificaciones y de qué tipo son. En el caso de Castilla-La Mancha, en la provincia de Toledo han regulado estos descuentos la capital, Talavera de la Reina, Torrijos y Sonseca.

Llama la atención que en la provincia de Albacete no haya ningún municipio con más de 10.000 habitantes que así lo tenga establecido. Mientras, en la provincia de Cuenca, solo la capital ofrece una bonificación del 50% para viviendas de carácter residencial; mientras que en Guadalajara lo tienen aprobado también la capital y Cabanillas del Campo.

La provincia de Ciudad Real es la que más municipios tiene con descuentos para autoconsumo eléctrico. Es el caso de Alcázar de San Juan, Manzanares, Miguelturra, Puertollano y La Solana, todos con descuentos de entre el 25% y el 50%.

Y no solo son pocos los ayuntamientos y el alcance de sus descuentos para instalar placas solares. El informe señala que algunos consistorios municipales que ofrecen estas bonificaciones presentan unas condiciones administrativas o técnicas tan restrictivas y “poco coherentes” para la obtenerlos que en algunos cASOS “hacen que sea casi imposible tener a acceso a ellas”.

Sobre este punto, el presidente de la Fundación Renovables, Fernando Ferrando, defiende una “facilitación y agilización” de estos trámites, definiendo adecuadamente en las ordenanzas municipales “cómo y bajo qué condiciones se pueden obtener estas bonificaciones, evitando limitaciones o condiciones que no representen la realidad o limiten su obtención”.

Piden modificar las limitaciones de gasto en los ayuntamientos

Desde la Fundación Renovables piden la modificación de la Ley Reguladora de Bases de Régimen Local y de las limitaciones de gasto en los ayuntamientos, “con el fin y la necesidad de capacitarlos para la movilización y utilización de recursos para ser la base del nuevo modelo energético”.

Por su parte, Íñigo Amoribieta, CEO de Otovo en España, afirma que con iniciativas como este estudio se busca que la energía fotovoltaica en España sea “la fuente de electricidad limpia, barata y sostenible que todos sabemos que puede ser”. “Queremos convencer a las administraciones de que unas ayudas claras, sencillas y homogéneas pueden ser más efectivas que una generosa recompensa”.

Este informe contiene además un breve análisis económico del impacto de la bonificación en el IBI sobre el periodo simple de Retorno de la inversión (PRI). Sin embargo, para el caso del ICIO no es así, ya que esta bonificación es muy pequeña en comparación con la del IBI.

El documento recoge las ordenanzas municipales, aplicables en dicho año, de todas las capitales de provincia y aquellos municipios con una población mayor a los 10.000 habitantes, según el censo del año 2020. Esto asciende a una muestra total de análisis de 753 municipios, el 79% del total de la población que reside en España.

Relacionado:

  • Foto tren Pantoja
    Trasladan al hospital de Toledo una mujer que viajaba en un tren parado por falta de suministro eléctrico
  • fotonoticia_20200218084406_1920
    El Hospital de Talavera atenderá a población de municipios del sur de Ávila tras autorizarse el convenio sanitario
  • patio colegio exposicion corpus san lucas maria
    Ocho millones para climatizar 49 colegios de la provincia: solo uno de Toledo y ninguno en Talavera
  • Archivo - Helicóptero Sescam. - JCCM - Archivo
    Trasladan al hospital de Toledo a un niño hallado inconsciente en una piscina de Sonseca

Publicado en: Portada, Provincia, Torrijos Noticias

Entradas recientes

  • OPINIÓN | Sobre los precios de la vivienda
  • Conceden licencia de obra a Tragsa en la zona de Polvorines que acogerá la Ciudad del Cine
  • El historiador militar José Luis Isabel, nuevo secretario de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo
  • Salen a la venta las entradas de la gala de los Premios Teatro de Rojas en Toledo
  • PP y Vox aprueban pagar a Unauto casi 700.000 euros como "reequlibrio económico" por la Dana de 2023

Además

Conceden licencia de obra a Tragsa en la zona de Polvorines que acogerá la Ciudad del Cine

El historiador militar José Luis Isabel, nuevo secretario de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo

Licitan el tercer instituto para Ocaña que da carpetazo a la reclamación de construir uno en Noblejas

IU-Podemos Toledo pide paralizar la ordenanza de pisos turísticos "hasta que se contabilicen todos los legales e irregulares"

La Escuela de Traductores abordará el recorrido de los manuscritos islámicos históricos con un evento internacional

Charlas educativas o un día sin coches para celebrar la Semana Europea de la Movilidad en Toledo

El choque entre un turismo y un camión corta la CM-4041 en Portillo de Toledo y deja un herido grave

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}